Aportes del rap en la construcción de identidad del semillero siempre real

La presente investigación es el resultado de un proceso artístico, diseñado, planeado y ejecutado por el profesional en Trabajo Social y la música Rap como herramienta para la transformación social, siendo esta una habilidad y capacidad del estudiante investigador. La tesis de grado investiga los Ap...

Full description

Autores:
García Fernández, Frank Juniño
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3156
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3156
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La presente investigación es el resultado de un proceso artístico, diseñado, planeado y ejecutado por el profesional en Trabajo Social y la música Rap como herramienta para la transformación social, siendo esta una habilidad y capacidad del estudiante investigador. La tesis de grado investiga los Aportes de la música Rap en la Construcción de Identidad del Semillero Siempre Real de la ciudad de Cùcuta, Barrio San Rafael. Los cuales fueron participes de una formación personal, colectiva y artística durante el año 2018 a través de dinámicas, actividades, composición de canciones, presentaciones, muestras culturales, capación en conceptos de identidad, cultural, construcción de paz y memoria, finalizando como una propuesta metodológica que pueda usarse en futuras intervenciones comunitarias. Proceso que al culminar resalta con importancia la relación de la música y las apuestas metodológicas en iniciativas socioeducativas, a través de la educación popular y la historia del hip hop.