Naturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en Colombia
El presente trabajo tiene como finalidad analizar la naturaleza de la relación contractual que se presenta entre la plataforma digital Rappi. Primeramente, se definen los tres elementos esenciales por los cuales se constituye un contrato de trabajo en Colombia. En segundo lugar, se describen las fun...
- Autores:
-
Chenche Villamizar, Sara Fernanda
Reyes Sanchez, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8536
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8536
- Palabra clave:
- Contratos de trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_9f580fbe9c3d42aa010ec4326edc4fcd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8536 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chenche Villamizar, Sara Fernandaa56452d93d70fd58eb17dab3b31472e5-1Reyes Sanchez, María Camila134e3ab3b35d632903f8eb5dedefd378-12024-06-13T20:47:46Z2024-06-13T20:47:46Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8536instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TDCH V00041/2021El presente trabajo tiene como finalidad analizar la naturaleza de la relación contractual que se presenta entre la plataforma digital Rappi. Primeramente, se definen los tres elementos esenciales por los cuales se constituye un contrato de trabajo en Colombia. En segundo lugar, se describen las funciones, obligaciones y derechos de la plataforma. Asimismo, se identifica la normatividad que se deriva de la prestación del servicio entre las plataformas digitales. Los resultados obtenidos en esta investigación se obtuvieron a través del tipo de investigación, jurídica - documental y descriptiva, lo cual requería una exhaustiva revisión de normas legales y pronunciamientos constitucionales, así como también la consulta y análisis de artículos científicos y pronunciamientos legales que tienen otros países sobre los mismos derechos.Archivo Medios ElectrónicosPregradoAbogado(a)application/pdfhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350279_1350161.pdfNaturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesDerechoContratos de trabajoufps/8536oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/85362024-06-13 15:49:47.522An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Naturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en Colombia |
title |
Naturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en Colombia |
spellingShingle |
Naturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en Colombia Contratos de trabajo |
title_short |
Naturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en Colombia |
title_full |
Naturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en Colombia |
title_fullStr |
Naturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en Colombia |
title_full_unstemmed |
Naturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en Colombia |
title_sort |
Naturaleza de la relación contractual entre la plataforma digital Rappi y sus colaboradores en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Chenche Villamizar, Sara Fernanda Reyes Sanchez, María Camila |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Chenche Villamizar, Sara Fernanda Reyes Sanchez, María Camila |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Contratos de trabajo |
topic |
Contratos de trabajo |
description |
El presente trabajo tiene como finalidad analizar la naturaleza de la relación contractual que se presenta entre la plataforma digital Rappi. Primeramente, se definen los tres elementos esenciales por los cuales se constituye un contrato de trabajo en Colombia. En segundo lugar, se describen las funciones, obligaciones y derechos de la plataforma. Asimismo, se identifica la normatividad que se deriva de la prestación del servicio entre las plataformas digitales. Los resultados obtenidos en esta investigación se obtuvieron a través del tipo de investigación, jurídica - documental y descriptiva, lo cual requería una exhaustiva revisión de normas legales y pronunciamientos constitucionales, así como también la consulta y análisis de artículos científicos y pronunciamientos legales que tienen otros países sobre los mismos derechos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8536 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TDCH V00041/2021 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8536 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TDCH V00041/2021 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350279_1350161.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095097688489984 |