Análisis de los indicadores de las pruebas saber pro del programa de ingeniería mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander sede Cúcuta en el periodo 2011-2018 y propuesta de estrategias para su mejoramiento
En el presente documento se llevó a cabo un análisis descriptivo y detallado de los resultados obtenidos en las pruebas SABER PRO por los estudiantes del programa de ingeniería mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander del periodo 2011-2018. Donde sus objetivos constan de identificar c...
- Autores:
-
Valencia Guerrero, Maria de los Angeles
Parra Arias, Jefferson Duvan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3865
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3865
- Palabra clave:
- Ingenieria mecánica
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | En el presente documento se llevó a cabo un análisis descriptivo y detallado de los resultados obtenidos en las pruebas SABER PRO por los estudiantes del programa de ingeniería mecánica de la Universidad Francisco de Paula Santander del periodo 2011-2018. Donde sus objetivos constan de identificar cuáles son las áreas que demuestran mayor o menor dificultad de resolución, cuales son los factores que influyen en el rendimiento de los estudiantes que presentan estas pruebas y plantear estrategias que permitan su mejoramiento y sean aplicables, cuyo propósito sea el mejorar los indicadores de estas pruebas a nivel nacional para el programa de ingeniería mecánica de la UFPS. |
---|