Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander
En Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. Esto hace que la vanguardia de las TIC en cabeza de las plataformas digitales sea...
- Autores:
-
Silva Ibáñez, José del Carmen
López Tamara, Carmen Cecilia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8623
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8623
- Palabra clave:
- Herramientas virtuales
E-learning
TIC
Educación
Estrategia pedagógica
Competencias científicas
Educación
Herramientas
Estrategias pedagógicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_9c5efe616ba71ed4b29716df3d41c260 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8623 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander |
title |
Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander |
spellingShingle |
Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander Herramientas virtuales E-learning TIC Educación Estrategia pedagógica Competencias científicas Educación Herramientas Estrategias pedagógicas |
title_short |
Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander |
title_full |
Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander |
title_fullStr |
Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander |
title_sort |
Diseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Silva Ibáñez, José del Carmen López Tamara, Carmen Cecilia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Luengas Torres, Sandra Yaneth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Silva Ibáñez, José del Carmen López Tamara, Carmen Cecilia |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Ramírez Jaimes, Carmen Virginia Alarcón Granados, Sergio Camilo Cristancho Guerrero, Eduardo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Herramientas virtuales E-learning TIC Educación Estrategia pedagógica Competencias científicas |
topic |
Herramientas virtuales E-learning TIC Educación Estrategia pedagógica Competencias científicas Educación Herramientas Estrategias pedagógicas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Educación Herramientas Estrategias pedagógicas |
description |
En Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. Esto hace que la vanguardia de las TIC en cabeza de las plataformas digitales sea indispensable para realizar una cohesión con el aprendizaje. Es así como, las redes del conocimiento en las instituciones educativas deben ser involucradas mediante el uso del internet, como recurso para mitigar las falencias en el conocimiento que ha adquirido el estudiante en el aula de clase, y esto con el fin de generar nuevas e innovadoras estrategias para el aprendizaje, pero la selección de estas plataformas se hace de manera arbitraria y esto hace que la mayoría de las veces esta plataforma sea subutilizada, por esta razón este trabajo propone el desarrollo de una metodología para la selección de la plataforma digital más acorde a las necesidades de instituciones públicas y/o privadas, teniendo en cuenta condicionantes técnicos, sociales, ambientales, económicos, políticos e infraestructura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:48:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:48:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8623 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TLCI V00040/2022 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8623 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TLCI V00040/2022 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
50 páginas. ilustraciones. 560 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Informática |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/0701468_0701472.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8623/1/0701468_0701472.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8623/2/0701468_0701472.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8623/3/0701468_0701472.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b084a72cc26a9ddadeccea1f0f76d93f cbd7bd17a0868b7b0dc4227b26e9d2e7 afc2d710a3109e21e61e1dccebef38ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095147167645696 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2022https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Luengas Torres, Sandra Yanethe1deadd56294c716971a59b785c311a8Silva Ibáñez, José del Carmene673d62cbe8eb94d3bcd2cee56dfb0c9-1López Tamara, Carmen Ceciliacb9962bde8a6a1eea680661bf7cbc7ea-1Ramírez Jaimes, Carmen VirginiaAlarcón Granados, Sergio CamiloCristancho Guerrero, Eduardo2024-06-13T20:48:00Z2024-06-13T20:48:00Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8623instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TLCI V00040/2022En Colombia, y en la mayoría de los países del mundo se tiene como reto desarrollar una educación a distancia apropiada de calidad, que se pueda emplear hacia el acercamiento del aprendizaje de las nuevas generaciones. Esto hace que la vanguardia de las TIC en cabeza de las plataformas digitales sea indispensable para realizar una cohesión con el aprendizaje. Es así como, las redes del conocimiento en las instituciones educativas deben ser involucradas mediante el uso del internet, como recurso para mitigar las falencias en el conocimiento que ha adquirido el estudiante en el aula de clase, y esto con el fin de generar nuevas e innovadoras estrategias para el aprendizaje, pero la selección de estas plataformas se hace de manera arbitraria y esto hace que la mayoría de las veces esta plataforma sea subutilizada, por esta razón este trabajo propone el desarrollo de una metodología para la selección de la plataforma digital más acorde a las necesidades de instituciones públicas y/o privadas, teniendo en cuenta condicionantes técnicos, sociales, ambientales, económicos, políticos e infraestructura.Introducción 1. Problema 1.1 Titulo 1.2 Planteamiento del Problema 1.3 Objetivos 1.3.1 Objetivo general 1.3.2 Objetivos específicos 1.4 Formulación del Problema 1.5 Justificación 2. Referentes Teóricos 2.1 Antecedentes 2.1.1 Antecedentes Internacionales 2.1.2 Antecedentes Nacionales 2.2 Marco Teórico 2.3 Marco Contextual 2.4 Bases legales 10 11 11 11 13 13 13 13 13 16 16 19 20 20 23 25 3. Metodología 8 28 3.1 Tipo y enfoque de la investigación 3.2 Hipótesis y variables 3.3 Población y Muestra 3.4 Instrumentos 3.4.1 Rubrica 3.5 Técnica de análisis de información 3.5.1 La triangulación teórica 3.6 Técnica de Análisis 3.7 Validación de Instrumentos 4. Resultados 4.1 Resultados de la prueba Diagnóstica y/o Pre-Test 4.2 Análisis de resultados 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias Bibliográficas 28 29 30 30 32 34 34 35 35 37 37 42 44 46 48Archivo Medios ElectrónicosPregradoLicenciado(a) en Informáticaapplication/pdf50 páginas. ilustraciones. 560 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaLicenciatura en Informáticahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/0701468_0701472.pdfDiseño e implementación de lineamientos pedagógicos interdisciplinarios para mejorar la educación básica del grado cuarto utilizando herramientas virtuales de e-learning en el instituto técnico agrícola- ita, del municipio de Salazar de las Palmas, departamento Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionHerramientas virtualesE-learningTICEducaciónEstrategia pedagógicaCompetencias científicasEducaciónHerramientasEstrategias pedagógicasORIGINAL0701468_0701472.pdf0701468_0701472.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf137539https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8623/1/0701468_0701472.pdfb084a72cc26a9ddadeccea1f0f76d93fMD51open accessTEXT0701468_0701472.pdf.txt0701468_0701472.pdf.txtExtracted texttext/plain7014https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8623/2/0701468_0701472.pdf.txtcbd7bd17a0868b7b0dc4227b26e9d2e7MD52open accessTHUMBNAIL0701468_0701472.pdf.jpg0701468_0701472.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14911https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8623/3/0701468_0701472.pdf.jpgafc2d710a3109e21e61e1dccebef38baMD53open accessufps/8623oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/86232024-10-09 03:02:22.757An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |