Diversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de Santander
En este trabajo se llevó a cabo la cuantificación de bacterias diazótrofas presentes en muestras de suelo rizosférico y material foliar tomadas de cultivos de arroz mediante la técnica de NMP, siendo esta última la de mayor cantidad de bacterias cuantificadas según los resultados obtenidos. Seguido,...
- Autores:
-
Jaimes Omaña, Jonathan Heriberto
Parra Rodríguez, Dayana Birgit
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5400
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5400
- Palabra clave:
- Bacteriología de suelos
Mocrobiología de suelos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_9b3b62bbd8ad86d32922810f20256402 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5400 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno Rozo, Laura Yolimae5acff60a6c481c6af1cfac31520bfdb300Jaimes Omaña, Jonathan Heriberto1b8fcaf8e5519511b983cfa81243caa4300Parra Rodríguez, Dayana Birgitefe22a203228fe7bc8d80df16edcde6b3002021-12-10T20:07:01Z2021-12-10T20:07:01Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5400114864instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIB 00204/2018En este trabajo se llevó a cabo la cuantificación de bacterias diazótrofas presentes en muestras de suelo rizosférico y material foliar tomadas de cultivos de arroz mediante la técnica de NMP, siendo esta última la de mayor cantidad de bacterias cuantificadas según los resultados obtenidos. Seguido, se realizó la identificación molecular de cepas aisladas a partir de las panículas del arroz las cuales fueron previamente caracterizadas tanto morfológica como microscópicamente del patógeno Burkholderia glumae (causal de la enfermedad del añublo bacterial) a través de la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) teniendo en cuenta el porcentaje de incidencia de la enfermedad en cada una de las fincas seleccionadas; a partir de esto, se procedió a la confirmación del patógeno a través de la técnica de secuenciación obteniendo 11 cepas con un 99% de homología y 1 cepa con un 94% según la NCBI. Finalmente, se ejecutó un análisis estadístico en donde se obtuvo que no existe una diferencia significativa entre la cantidad de bacterias diazótrofas y el patógeno Burkholderia glumae.PregradoIngeniero(a) Biotecnológico(a)application/pdf214 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Biotecnológicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1610018 y 1610929.pdfDiversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBacteriología de suelosMocrobiología de suelosORIGINAL1610018 y 1610929.pdfapplication/pdf858457http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5400/1/1610018%20y%201610929.pdf0155a133f2487ce5f0cfedfd5aed66cdMD51open accessTEXT1610018 y 1610929.pdf.txt1610018 y 1610929.pdf.txtExtracted texttext/plain17840http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5400/2/1610018%20y%201610929.pdf.txt0e0d7548b8aaaf64694c410b821aca3aMD52open accessTHUMBNAIL1610018 y 1610929.pdf.jpg1610018 y 1610929.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15538http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5400/3/1610018%20y%201610929.pdf.jpg8ba1091b858b3afc051ab5bcd90199b3MD53open accessufps/5400oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/54002021-12-11 04:07:18.165An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de Santander |
title |
Diversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de Santander |
spellingShingle |
Diversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de Santander Bacteriología de suelos Mocrobiología de suelos |
title_short |
Diversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de Santander |
title_full |
Diversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de Santander |
title_fullStr |
Diversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Diversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de Santander |
title_sort |
Diversidad microbiológica de bacterias diazótrofas presentes en suelo rizosférico y material foliar, y su relación con la presencia de la enfermedad del añublo bacterial (burkholderia glumae) en cultivos de arroz, distrito de riego el Zulia, Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaimes Omaña, Jonathan Heriberto Parra Rodríguez, Dayana Birgit |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Moreno Rozo, Laura Yolima |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Jaimes Omaña, Jonathan Heriberto Parra Rodríguez, Dayana Birgit |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Bacteriología de suelos Mocrobiología de suelos |
topic |
Bacteriología de suelos Mocrobiología de suelos |
description |
En este trabajo se llevó a cabo la cuantificación de bacterias diazótrofas presentes en muestras de suelo rizosférico y material foliar tomadas de cultivos de arroz mediante la técnica de NMP, siendo esta última la de mayor cantidad de bacterias cuantificadas según los resultados obtenidos. Seguido, se realizó la identificación molecular de cepas aisladas a partir de las panículas del arroz las cuales fueron previamente caracterizadas tanto morfológica como microscópicamente del patógeno Burkholderia glumae (causal de la enfermedad del añublo bacterial) a través de la técnica de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) teniendo en cuenta el porcentaje de incidencia de la enfermedad en cada una de las fincas seleccionadas; a partir de esto, se procedió a la confirmación del patógeno a través de la técnica de secuenciación obteniendo 11 cepas con un 99% de homología y 1 cepa con un 94% según la NCBI. Finalmente, se ejecutó un análisis estadístico en donde se obtuvo que no existe una diferencia significativa entre la cantidad de bacterias diazótrofas y el patógeno Burkholderia glumae. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:07:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:07:01Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5400 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
114864 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIB 00204/2018 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5400 |
identifier_str_mv |
114864 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIB 00204/2018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
214 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Biotecnológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1610018 y 1610929.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5400/1/1610018%20y%201610929.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5400/2/1610018%20y%201610929.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5400/3/1610018%20y%201610929.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0155a133f2487ce5f0cfedfd5aed66cd 0e0d7548b8aaaf64694c410b821aca3a 8ba1091b858b3afc051ab5bcd90199b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095128414912512 |