Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander
Este proyecto realizó un estudio y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio san Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se realiz...
- Autores:
-
Sampayo Rojas, Heidy Marina
Pérez Pérez, Viany Yibeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3011
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3011
- Palabra clave:
- Levantamiento topográfico
Diseño geométrico
Aforo vehícular
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_9a9226c0479834a68ad730d841974250 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3011 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contreras Barreto, Danielf70cbb608cd0b1c13dc104d698ab0c5d500Sampayo Rojas, Heidy Marina90545df4465056db19453985f0ed7b7e300Pérez Pérez, Viany Yibethfb2fcef325a944d1ceefd3890a84e87d3002021-12-10T17:09:29Z2021-12-10T17:09:29Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3011115832instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIC 00735/2019Este proyecto realizó un estudio y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio san Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se realizó un estudio descriptivo el cual permitió la observación y búsqueda de información. Para la recolección de datos se realizaron se realizaron carteras de campo empleando los instrumentos necesarios para los estudios. Como población se abordaron a los habitantes del Barrio San Fernando del Rodeo. Para la muestra se tomaron a 300 familias que serán beneficiadas, las cuales transitan diariamente por el corredor vial. Se realizó, el levantamiento topográfico de la vía en terreno natural (planimetría y altimetría). Se registró, el número de vehículos que circulan diariamente mediante un aforo vehicular. Se realizó el diseño geométrico en planta, perfil y secciones transversales. Se determinaron las características del suelo y su capacidad de soporte de subrasante realizando los ensayos. Posteriormente, se diseñó la estructura en pavimento flexible por el Método del INVIAS y se propuso de aguas superficiales del corredor vial. Por ultimo se calcularon las cantidades de obra, con los costos y el presupuesto total del proyecto.PregradoIngeniero(a) Civilapplication/pdf128 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civilhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112084.pdfEstudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionLevantamiento topográficoDiseño geométricoAforo vehícularORIGINAL1112084.pdfapplication/pdf361703http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3011/1/1112084.pdf3efdf574512966c3c085429de8a51df6MD51open accessTEXT1112084.pdf.txt1112084.pdf.txtExtracted texttext/plain6159http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3011/2/1112084.pdf.txtce6e99193d88aed773826e3b26d44abeMD52open accessTHUMBNAIL1112084.pdf.jpg1112084.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14926http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3011/3/1112084.pdf.jpgf51aaeb9a6389549266cd8574a925b75MD53open accessufps/3011oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/30112021-12-11 03:10:30.74An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander |
title |
Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander |
spellingShingle |
Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander Levantamiento topográfico Diseño geométrico Aforo vehícular |
title_short |
Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander |
title_full |
Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander |
title_fullStr |
Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander |
title_sort |
Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Sampayo Rojas, Heidy Marina Pérez Pérez, Viany Yibeth |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Contreras Barreto, Daniel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Sampayo Rojas, Heidy Marina Pérez Pérez, Viany Yibeth |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Levantamiento topográfico Diseño geométrico Aforo vehícular |
topic |
Levantamiento topográfico Diseño geométrico Aforo vehícular |
description |
Este proyecto realizó un estudio y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio san Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se realizó un estudio descriptivo el cual permitió la observación y búsqueda de información. Para la recolección de datos se realizaron se realizaron carteras de campo empleando los instrumentos necesarios para los estudios. Como población se abordaron a los habitantes del Barrio San Fernando del Rodeo. Para la muestra se tomaron a 300 familias que serán beneficiadas, las cuales transitan diariamente por el corredor vial. Se realizó, el levantamiento topográfico de la vía en terreno natural (planimetría y altimetría). Se registró, el número de vehículos que circulan diariamente mediante un aforo vehicular. Se realizó el diseño geométrico en planta, perfil y secciones transversales. Se determinaron las características del suelo y su capacidad de soporte de subrasante realizando los ensayos. Posteriormente, se diseñó la estructura en pavimento flexible por el Método del INVIAS y se propuso de aguas superficiales del corredor vial. Por ultimo se calcularon las cantidades de obra, con los costos y el presupuesto total del proyecto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:09:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:09:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3011 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
115832 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIC 00735/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3011 |
identifier_str_mv |
115832 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIC 00735/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
128 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112084.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3011/1/1112084.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3011/2/1112084.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3011/3/1112084.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3efdf574512966c3c085429de8a51df6 ce6e99193d88aed773826e3b26d44abe f51aaeb9a6389549266cd8574a925b75 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095048912928768 |