Estudios y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio San Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander
Este proyecto realizó un estudio y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio san Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se realiz...
- Autores:
-
Sampayo Rojas, Heidy Marina
Pérez Pérez, Viany Yibeth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3011
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3011
- Palabra clave:
- Levantamiento topográfico
Diseño geométrico
Aforo vehícular
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Este proyecto realizó un estudio y diseño geométrico del corredor vial que conecta al barrio san Fernando del rodeo con el anillo vial occidental el cual inicia en la avenida 22 y finaliza en la avenida 27, entre la calle 16 y calle 18 de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander. Para ello, se realizó un estudio descriptivo el cual permitió la observación y búsqueda de información. Para la recolección de datos se realizaron se realizaron carteras de campo empleando los instrumentos necesarios para los estudios. Como población se abordaron a los habitantes del Barrio San Fernando del Rodeo. Para la muestra se tomaron a 300 familias que serán beneficiadas, las cuales transitan diariamente por el corredor vial. Se realizó, el levantamiento topográfico de la vía en terreno natural (planimetría y altimetría). Se registró, el número de vehículos que circulan diariamente mediante un aforo vehicular. Se realizó el diseño geométrico en planta, perfil y secciones transversales. Se determinaron las características del suelo y su capacidad de soporte de subrasante realizando los ensayos. Posteriormente, se diseñó la estructura en pavimento flexible por el Método del INVIAS y se propuso de aguas superficiales del corredor vial. Por ultimo se calcularon las cantidades de obra, con los costos y el presupuesto total del proyecto. |
---|