Análisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissim
El problema que viene acarreando el país por la congestión en el tránsito vehicular se presenta en aumento cada día, aumenta la población, los vehículos pero se sigue con las mismas arterias vehiculares, la ciudad de Cúcuta Norte de Santander no es exenta de dicho problema, es por esto que el área d...
- Autores:
-
Bustamante Urieles, Andrea Estefanía
Navarro Navarro, Andrea Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2829
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2829
- Palabra clave:
- Sofware PTV VISSIM
Tránsito vehicular
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_99b7515cf0278e65a7bb29f38df8a4ed |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2829 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Delgado, Alba Yajaira04aabcbfdfebc8ca759cc1fb8cac3ebd500Bustamante Urieles, Andrea Estefanía9b9735b2072d391b0f6e6c64e3795d8a300Navarro Navarro, Andrea Katherinec6d112fbb5e36d4a284c960ed070f86f3002021-12-10T17:03:08Z2021-12-10T17:03:08Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2829114063instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIC 00698/2018El problema que viene acarreando el país por la congestión en el tránsito vehicular se presenta en aumento cada día, aumenta la población, los vehículos pero se sigue con las mismas arterias vehiculares, la ciudad de Cúcuta Norte de Santander no es exenta de dicho problema, es por esto que el área de estudio es la avenida Guaimaral, es considerada una de las arterias principales del municipio de Cúcuta, se intercepta al oriente del municipio con la avenida la gran Colombia a la altura del parque Simón Bolívar y al norte con el Canal de Bogotá. Se evidencia que es una zona de atracción y generación de viajes con alto flujo vehicular, especialmente de transporte público (busetas y taxis) así como de vehículos particulares y peatones, motivo que representa un déficit de movilidad dado al diseño de las vías por albergar calles angostas en dos sentidos, puesto que no acoge de manera eficiente los automotores, ya que a medida que aumenta el tránsito, se reducen las velocidades de circulación. Es por eso que ello que surge la necesidad de plantear alternativas que mejoren el tránsito vehicular en las zonas estudiadas haciendo uso del software de origen alema ptv vissim, que recrea las situaciones actuales y las posibles alternativas mediante la simulación de características de vías, conductores y vehículos; además de la información de campo recolectada mediante aforos vehiculares, de velocidad, y de colas y demoras. Como resultado final del análisis de tráfico sobre la Avenida Guaimaral en su situación actual como tal se dieron a conocer dos alternativas de solución para una proyección de 5, 10 a 15 años donde la propuesta N1.basada en medidas de bajo costo y alto impacto y la N2. Considerar cambios en la infraestructura vial.PregradoIngeniero(a) Civilapplication/pdf248 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civilhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112639.pdfAnálisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissimTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSofware PTV VISSIMTránsito vehicularORIGINAL1112639.pdfapplication/pdf252519http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2829/1/1112639.pdfe318881cad4218b892d67122a3978d3fMD51open accessTEXT1112639.pdf.txt1112639.pdf.txtExtracted texttext/plain8572http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2829/2/1112639.pdf.txt9a586a8dd31c3afd17296c69223f2906MD52open accessTHUMBNAIL1112639.pdf.jpg1112639.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14195http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2829/3/1112639.pdf.jpg14eb844b2b2f459e426714d3d0022fbcMD53open accessufps/2829oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/28292021-12-11 03:19:20.707An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissim |
title |
Análisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissim |
spellingShingle |
Análisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissim Sofware PTV VISSIM Tránsito vehicular |
title_short |
Análisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissim |
title_full |
Análisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissim |
title_fullStr |
Análisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissim |
title_full_unstemmed |
Análisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissim |
title_sort |
Análisis de parámetros de tránsito en la avenida Guaimaral Cúcuta Norte de Santander mediante el software ptv vissim |
dc.creator.fl_str_mv |
Bustamante Urieles, Andrea Estefanía Navarro Navarro, Andrea Katherine |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sánchez Delgado, Alba Yajaira |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bustamante Urieles, Andrea Estefanía Navarro Navarro, Andrea Katherine |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sofware PTV VISSIM Tránsito vehicular |
topic |
Sofware PTV VISSIM Tránsito vehicular |
description |
El problema que viene acarreando el país por la congestión en el tránsito vehicular se presenta en aumento cada día, aumenta la población, los vehículos pero se sigue con las mismas arterias vehiculares, la ciudad de Cúcuta Norte de Santander no es exenta de dicho problema, es por esto que el área de estudio es la avenida Guaimaral, es considerada una de las arterias principales del municipio de Cúcuta, se intercepta al oriente del municipio con la avenida la gran Colombia a la altura del parque Simón Bolívar y al norte con el Canal de Bogotá. Se evidencia que es una zona de atracción y generación de viajes con alto flujo vehicular, especialmente de transporte público (busetas y taxis) así como de vehículos particulares y peatones, motivo que representa un déficit de movilidad dado al diseño de las vías por albergar calles angostas en dos sentidos, puesto que no acoge de manera eficiente los automotores, ya que a medida que aumenta el tránsito, se reducen las velocidades de circulación. Es por eso que ello que surge la necesidad de plantear alternativas que mejoren el tránsito vehicular en las zonas estudiadas haciendo uso del software de origen alema ptv vissim, que recrea las situaciones actuales y las posibles alternativas mediante la simulación de características de vías, conductores y vehículos; además de la información de campo recolectada mediante aforos vehiculares, de velocidad, y de colas y demoras. Como resultado final del análisis de tráfico sobre la Avenida Guaimaral en su situación actual como tal se dieron a conocer dos alternativas de solución para una proyección de 5, 10 a 15 años donde la propuesta N1.basada en medidas de bajo costo y alto impacto y la N2. Considerar cambios en la infraestructura vial. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:03:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:03:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2829 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
114063 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIC 00698/2018 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2829 |
identifier_str_mv |
114063 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIC 00698/2018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
248 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112639.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2829/1/1112639.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2829/2/1112639.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2829/3/1112639.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e318881cad4218b892d67122a3978d3f 9a586a8dd31c3afd17296c69223f2906 14eb844b2b2f459e426714d3d0022fbc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095070374133760 |