Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.

En este proyecto se ha investigado la influencia que tiene la meteorización de las rocas encajantes de los mantos de carbón de la formación los cuervos de doce (12) minas situadas en distintos pisos térmicos en el departamento del Norte de Santander. La porosidad, propiedad indicadora de los proceso...

Full description

Autores:
Oliveros Villalobos, Esther Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5751
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5751
Palabra clave:
Velocidad
Ingenieria de minas
Ondas ultrasónicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_98ac740087feae6ae126584e63ce3016
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5751
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pedroza Rojas, Álvaro Orlando68a5f62c008406a4e0b986e3ed5717b9300Oliveros Villalobos, Esther Natalia424280138f56c26d248cbefccf7243103002021-12-10T20:47:25Z2021-12-10T20:47:25Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5751111514instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIMI 00102/2016En este proyecto se ha investigado la influencia que tiene la meteorización de las rocas encajantes de los mantos de carbón de la formación los cuervos de doce (12) minas situadas en distintos pisos térmicos en el departamento del Norte de Santander. La porosidad, propiedad indicadora de los procesos meteorización, fue tomada en este proyecto como parámetro de control, la cual fue contrastada con la dureza del material evaluada con el número de golpes del martillo Schmidt y los correspondientes con el martillo geológico. Así mismo, la porosidad fue evaluada en comparación con la velocidad de ondas ultrasónicas y el índice de calidad del macizo rocoso. Los resultados muestran que existe alta correlación entre las variables enunciadas. De igual forma, fue comparada la descripción de la meteorización descriptiva en campo por los métodos cualitativos tradicionales con la descripción de la meteorización propuesta a partir de datos cuantitativos. Los resultados revelan que las dos descripciones no son comparables y que se hace necesario continuar investigando en el tema.PregradoIngeniero(a) de Minasapplication/pdf219 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minashttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1180249.pdfInfluencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionVelocidadIngenieria de minasOndas ultrasónicasTEXT1180249.pdf.txt1180249.pdf.txtExtracted texttext/plain6470http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5751/2/1180249.pdf.txt7959c7b9dfc98ca420c0328070235650MD52open accessTHUMBNAIL1180249.pdf.jpg1180249.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15158http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5751/3/1180249.pdf.jpg488c4e2cf09a3628994125f5682beeaeMD53open accessORIGINAL1180249.pdfapplication/pdf297585http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5751/1/1180249.pdfcce228efd6bd7dd32ca1bd1bccb71da1MD51open accessufps/5751oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/57512021-12-11 03:06:23.758An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.
title Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.
spellingShingle Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.
Velocidad
Ingenieria de minas
Ondas ultrasónicas
title_short Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.
title_full Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.
title_fullStr Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.
title_full_unstemmed Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.
title_sort Influencia del grado de meteorización de las rocas en la velocidad de las ondas ultrasónicas.
dc.creator.fl_str_mv Oliveros Villalobos, Esther Natalia
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Pedroza Rojas, Álvaro Orlando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Oliveros Villalobos, Esther Natalia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Velocidad
Ingenieria de minas
Ondas ultrasónicas
topic Velocidad
Ingenieria de minas
Ondas ultrasónicas
description En este proyecto se ha investigado la influencia que tiene la meteorización de las rocas encajantes de los mantos de carbón de la formación los cuervos de doce (12) minas situadas en distintos pisos térmicos en el departamento del Norte de Santander. La porosidad, propiedad indicadora de los procesos meteorización, fue tomada en este proyecto como parámetro de control, la cual fue contrastada con la dureza del material evaluada con el número de golpes del martillo Schmidt y los correspondientes con el martillo geológico. Así mismo, la porosidad fue evaluada en comparación con la velocidad de ondas ultrasónicas y el índice de calidad del macizo rocoso. Los resultados muestran que existe alta correlación entre las variables enunciadas. De igual forma, fue comparada la descripción de la meteorización descriptiva en campo por los métodos cualitativos tradicionales con la descripción de la meteorización propuesta a partir de datos cuantitativos. Los resultados revelan que las dos descripciones no son comparables y que se hace necesario continuar investigando en el tema.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:47:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T20:47:25Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5751
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 111514
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIMI 00102/2016
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5751
identifier_str_mv 111514
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIMI 00102/2016
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 219 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de Minas
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1180249.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5751/2/1180249.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5751/3/1180249.pdf.jpg
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5751/1/1180249.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7959c7b9dfc98ca420c0328070235650
488c4e2cf09a3628994125f5682beeae
cce228efd6bd7dd32ca1bd1bccb71da1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095034073481216