Evaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de Santander
El objetivo general fue evaluar la eficiencia de los fertilizantes en las plántulas de café, para ello se realizó un diagnóstico antes de los establecimientos de los viveros, que mostró que el suelo tiene una textura franco-arcillosa - arenosa, con un pH de 4.53. Posteriormente, el bioensayo se esta...
- Autores:
-
Mendoza Contreras, Jusue Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3128
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3128
- Palabra clave:
- Cultivo de cafe
Plantulas
Café
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_97eac4cb28a10a39605e75eecd20b70b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3128 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rodriguez Araujo, Edgar Alfonso8c130af7dfb8124c523aee9f33bd9afd300Mendoza Contreras, Jusue Daniel5b60067b52d7da1b470d2486cbfa88d33002021-12-10T17:14:05Z2021-12-10T17:14:05Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3128115800instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAG 00083/2019El objetivo general fue evaluar la eficiencia de los fertilizantes en las plántulas de café, para ello se realizó un diagnóstico antes de los establecimientos de los viveros, que mostró que el suelo tiene una textura franco-arcillosa - arenosa, con un pH de 4.53. Posteriormente, el bioensayo se estableció con seis tratamientos, que consistían en seis plántulas de la variedad de café Castilla cada una, que forman una unidad experimental, T1 (suelo), T2 (suelo + UREA), T3 (suelo + DAP), T4 (suelo organomineral). (1: 9) + Micorrizas sp., + UREA), T5 (suelo organomineral (1: 9) + Micorrizas sp., + DAP) y T6 (suelo + Micorrizas sp); después de 90 DDT (días después del trasplante) se determinó el peso verde en gramos de la planta (PVP), luego se llevó a cabo la determinación del peso seco en (PSP), donde las plantas de semillero se colocaron en una estufa a una temperatura de 80 ° C durante 48 horas. Los análisis mostraron que el tratamiento con T5 fue el que mostró los mejores resultados en comparación con los otros tratamientos, en la variable biomasa total con un valor de 11.62 g, biomasa seca con un promedio de 3.38 gy distancia desde el tallo con un Valor de 19,06 cm, que muestra que la aplicación del fertilizante DAP proporciona a la planta un 18% de nitrógeno (N) y un 46% de fósforo (P2O5), en combinación con el biofertilizante Micorriza sp, que produce un semillero sano y vigoroso, con mayor foliar. Zona y mayor biomasa. Por otro lado, en los análisis de suelo, el tratamiento con T6 mostró un pH adecuado para el crecimiento de las plántulas de las plántulas de los cafetos de la variedad Castillo, esto corresponde al uso de Micorrizas sp.PregradoIngeniero(a) Agrónomo(a)application/pdf105 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Agronómicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1620255.pdfEvaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de SantanderTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCultivo de cafePlantulasCaféTEXT1620255.pdf.txt1620255.pdf.txtExtracted texttext/plain6313http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3128/2/1620255.pdf.txt5c2aa0b554c935ca2d5eb20fa86fa978MD52open accessTHUMBNAIL1620255.pdf.jpg1620255.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14619http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3128/3/1620255.pdf.jpg2dabccd00bfc5ab1ded7fa3ec63b1260MD53open accessORIGINAL1620255.pdfapplication/pdf150904http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3128/1/1620255.pdf92d378ddf5ce5ede2a3440e2bc06619bMD51open accessufps/3128oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/31282021-12-11 03:07:44.56An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de Santander |
title |
Evaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de Santander |
spellingShingle |
Evaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de Santander Cultivo de cafe Plantulas Café |
title_short |
Evaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de Santander |
title_full |
Evaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de Santander |
title_fullStr |
Evaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de Santander |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de Santander |
title_sort |
Evaluación de la fertilización en almácigos de café en el municipio de Arboledas - Norte de Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendoza Contreras, Jusue Daniel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodriguez Araujo, Edgar Alfonso |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mendoza Contreras, Jusue Daniel |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cultivo de cafe Plantulas Café |
topic |
Cultivo de cafe Plantulas Café |
description |
El objetivo general fue evaluar la eficiencia de los fertilizantes en las plántulas de café, para ello se realizó un diagnóstico antes de los establecimientos de los viveros, que mostró que el suelo tiene una textura franco-arcillosa - arenosa, con un pH de 4.53. Posteriormente, el bioensayo se estableció con seis tratamientos, que consistían en seis plántulas de la variedad de café Castilla cada una, que forman una unidad experimental, T1 (suelo), T2 (suelo + UREA), T3 (suelo + DAP), T4 (suelo organomineral). (1: 9) + Micorrizas sp., + UREA), T5 (suelo organomineral (1: 9) + Micorrizas sp., + DAP) y T6 (suelo + Micorrizas sp); después de 90 DDT (días después del trasplante) se determinó el peso verde en gramos de la planta (PVP), luego se llevó a cabo la determinación del peso seco en (PSP), donde las plantas de semillero se colocaron en una estufa a una temperatura de 80 ° C durante 48 horas. Los análisis mostraron que el tratamiento con T5 fue el que mostró los mejores resultados en comparación con los otros tratamientos, en la variable biomasa total con un valor de 11.62 g, biomasa seca con un promedio de 3.38 gy distancia desde el tallo con un Valor de 19,06 cm, que muestra que la aplicación del fertilizante DAP proporciona a la planta un 18% de nitrógeno (N) y un 46% de fósforo (P2O5), en combinación con el biofertilizante Micorriza sp, que produce un semillero sano y vigoroso, con mayor foliar. Zona y mayor biomasa. Por otro lado, en los análisis de suelo, el tratamiento con T6 mostró un pH adecuado para el crecimiento de las plántulas de las plántulas de los cafetos de la variedad Castillo, esto corresponde al uso de Micorrizas sp. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:14:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:14:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3128 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
115800 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIAG 00083/2019 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3128 |
identifier_str_mv |
115800 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIAG 00083/2019 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
105 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Agronómica |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1620255.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3128/2/1620255.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3128/3/1620255.pdf.jpg http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3128/1/1620255.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c2aa0b554c935ca2d5eb20fa86fa978 2dabccd00bfc5ab1ded7fa3ec63b1260 92d378ddf5ce5ede2a3440e2bc06619b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095037805363200 |