Vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)

El presente estudio tiene como objetivo analizar las vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer. Materiales y métodos. Estudio con enfoque cualitativo, con la participación de once colaboradores con diagnóstico de cáncer residentes en el Nororiente de Colombia. Los datos s...

Full description

Autores:
Galvis Correa, Kelly Katherine
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6182
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6182
Palabra clave:
Cáncer
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_94bf2fddbf5ef2f3d61272f8ead90730
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6182
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zambrano Plata, Gloria Esperanzaaed5c8ee81597bdca36a042c4840a110300Galvis Correa, Kelly Katherine9b96e7dfd1d436cd27828080e64cc4ae3002021-12-10T21:40:42Z2021-12-10T21:40:42Z2017http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6182113129instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCS 00132/2017El presente estudio tiene como objetivo analizar las vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer. Materiales y métodos. Estudio con enfoque cualitativo, con la participación de once colaboradores con diagnóstico de cáncer residentes en el Nororiente de Colombia. Los datos se obtuvieron mediante entrevistas a profundidad y se realizó análisis de contenido. Resultados. A partir del análisis de contenido emergió como tema central: “El cáncer una experiencia muy dura” y 5 categorías generales: “Cáncer una enfermedad inesperada”, “Aflicción y confusión ante el diagnóstico de cáncer”, “Viviendo en incertidumbre”, “Los desafíos cotidianos del cáncer” y “Asumiendo el diagnóstico de cáncer”. Conclusión. Para los colaboradores el cáncer es una experiencia muy dura, una enfermedad desconocida e inesperada que nunca creyeron llegar a padecer, generándoles aflicción y confusión. La incertidumbre es constante durante el proceso oncológico, aparecen cambios que se convierten en desafíos para su vida. Apoyados por su familia, amigos y puesta la confianza en Dios, el paciente se resigna, asume la enfermedad y adopta nuevas conductas de vida.PregradoEnfermero(a)application/pdf117 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermeríahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1800555.pdfVivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCáncerTEXT1800555.pdf.txt1800555.pdf.txtExtracted texttext/plain6237http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6182/2/1800555.pdf.txt601b9f2151f94c88a68f650caeda918eMD52open accessTHUMBNAIL1800555.pdf.jpg1800555.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15193http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6182/3/1800555.pdf.jpgb443d3af3167db097bf7d9137cacafaaMD53open accessORIGINAL1800555.pdfapplication/pdf453323http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6182/1/1800555.pdffa6e54821e28ffbcb8809175163fe1eeMD51open accessufps/6182oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/61822021-12-11 03:08:22.119An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)
title Vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)
spellingShingle Vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)
Cáncer
title_short Vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)
title_full Vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)
title_fullStr Vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)
title_full_unstemmed Vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)
title_sort Vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer (Archivo Electrónico)
dc.creator.fl_str_mv Galvis Correa, Kelly Katherine
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Zambrano Plata, Gloria Esperanza
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Galvis Correa, Kelly Katherine
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Cáncer
topic Cáncer
description El presente estudio tiene como objetivo analizar las vivencias del paciente al momento de recibir el diagnóstico de cáncer. Materiales y métodos. Estudio con enfoque cualitativo, con la participación de once colaboradores con diagnóstico de cáncer residentes en el Nororiente de Colombia. Los datos se obtuvieron mediante entrevistas a profundidad y se realizó análisis de contenido. Resultados. A partir del análisis de contenido emergió como tema central: “El cáncer una experiencia muy dura” y 5 categorías generales: “Cáncer una enfermedad inesperada”, “Aflicción y confusión ante el diagnóstico de cáncer”, “Viviendo en incertidumbre”, “Los desafíos cotidianos del cáncer” y “Asumiendo el diagnóstico de cáncer”. Conclusión. Para los colaboradores el cáncer es una experiencia muy dura, una enfermedad desconocida e inesperada que nunca creyeron llegar a padecer, generándoles aflicción y confusión. La incertidumbre es constante durante el proceso oncológico, aparecen cambios que se convierten en desafíos para su vida. Apoyados por su familia, amigos y puesta la confianza en Dios, el paciente se resigna, asume la enfermedad y adopta nuevas conductas de vida.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:40:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T21:40:42Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6182
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 113129
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCS 00132/2017
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6182
identifier_str_mv 113129
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCS 00132/2017
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 117 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1800555.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6182/2/1800555.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6182/3/1800555.pdf.jpg
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/6182/1/1800555.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 601b9f2151f94c88a68f650caeda918e
b443d3af3167db097bf7d9137cacafaa
fa6e54821e28ffbcb8809175163fe1ee
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095039534465024