Estudio de consumo de los programas juveniles de la emisora vox dei por parte de los jóvenes pertenecientes a los movimientos apostólicos y pastorales de Cúcuta. (Archivo Electrónico)
Este proyecto se realizó para conocer los usos y las apropiaciones que realizan los jóvenes cercanos a la Iglesia particular de Cúcuta de los programas juveniles de la emisora de la diócesis. a partir de un estudio de consumo de carácter cuantitativo con aportes cualitativos. Esta investigación se b...
- Autores:
-
Duarte Leon, Astrid Paola
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2739
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2739
- Palabra clave:
- Radiodifusión
Estaciones de radio
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Este proyecto se realizó para conocer los usos y las apropiaciones que realizan los jóvenes cercanos a la Iglesia particular de Cúcuta de los programas juveniles de la emisora de la diócesis. a partir de un estudio de consumo de carácter cuantitativo con aportes cualitativos. Esta investigación se basó en la teoría del consumo cultural de Néstor García Canclini y la apropiación de Jesús Martin Barbero. Para la consecución de los objetivos específicos se diseñaron tres instrumentos: una matriz. Una encuesta y una entrevista. El abordaje de esta investigación se da por la expresa necesidad que tiene la emisora Vox Dei de conocer y fidelizar la audiencia juvenil de la ciudad y los corregimientos: con este estudio se logró conocer fortaleza de la programación juvenil que ofrece la emisora. los hábitos de consumo de los jóvenes. el nivel de consumo del medio y exponer las debilidades para que el medio las pueda convertir* en oportunidades. |
---|