Determinación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, Colombia

Los movimientos en masa son procesos geomorfológicos asociados al desplazamiento del terreno a favor de la pendiente, generados por acción por la gravedad, mediante factores que contribuyen a la inestabilidad como lo son, el agua, los sismos, actividades antrópicas, entre otros. El barrio Alto Pampl...

Full description

Autores:
Capacho Sánchez, María Isabel
Páez Porras, Michael Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3257
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3257
Palabra clave:
Geomorfología climática
Erosión de suelos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_87b02846aa12d62c8ad56a2f0d2e1285
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3257
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zambrano Martínez, Edwar Alberto3ffd8302599b4758f60dcf718d8a50d4300Capacho Sánchez, María Isabelc951259c808ed2c5fd83a51138776693300Páez Porras, Michael Andrés2318fd5a77522b9c8fa3b0eb5461bb653002021-12-10T17:19:40Z2021-12-10T17:19:40Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3257117120instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIC 00762/2019Los movimientos en masa son procesos geomorfológicos asociados al desplazamiento del terreno a favor de la pendiente, generados por acción por la gravedad, mediante factores que contribuyen a la inestabilidad como lo son, el agua, los sismos, actividades antrópicas, entre otros. El barrio Alto Pamplonita pertenece a la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, el cual, se encuentra ubicado a un costado de la pendiente que conduce al barrio Torcoroma, perteneciente a la ciudadela de La Libertad y presenta un área aproximada de 25,6 Ha. Para la realización del presente proyecto, se tomó como base los lineamientos establecidos en la Guía metodología para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa propuesta por el Servicio Geológico Colombiano y la Universidad Nacional de Colombia. De donde, se realizó la identificación y localización de elementos expuestos, evaluando la situación actual del sector, del cual, se conocieron aspectos geológicos, geomorfológicos. Posteriormente, se estimaron los tipos de daño mediante los escenarios de vulnerabilidad, obteniendo el valor de intensidad de los movimientos presentes en la zona en estudio, para finalmente, con los valores ya obtenidos de intensidad y fragilidad realizar el cálculo la vulnerabilidad física tanto para edificaciones, líneas vitales y personas.PregradoIngeniero(a) Civilapplication/pdf179 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Civilhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112681.pdfDeterminación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, ColombiaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionGeomorfología climáticaErosión de suelosORIGINAL1112681.pdfapplication/pdf659991http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3257/1/1112681.pdf10349751a1d00bb8a6e6b45181c4e5f5MD51open accessTEXT1112681.pdf.txt1112681.pdf.txtExtracted texttext/plain10281http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3257/2/1112681.pdf.txtf62bb02771d3502b3d1757bcc18dbe65MD52open accessTHUMBNAIL1112681.pdf.jpg1112681.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14619http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3257/3/1112681.pdf.jpgbe06ad704ab065651b609806243627a4MD53open accessufps/3257oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/32572021-12-11 04:06:20.198An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, Colombia
title Determinación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, Colombia
spellingShingle Determinación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, Colombia
Geomorfología climática
Erosión de suelos
title_short Determinación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, Colombia
title_full Determinación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, Colombia
title_fullStr Determinación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, Colombia
title_full_unstemmed Determinación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, Colombia
title_sort Determinación del grado de vulnerabilidad por movimiento en masa en el barrio Alto Pamplonita, ubicado en la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, Colombia
dc.creator.fl_str_mv Capacho Sánchez, María Isabel
Páez Porras, Michael Andrés
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Zambrano Martínez, Edwar Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Capacho Sánchez, María Isabel
Páez Porras, Michael Andrés
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Geomorfología climática
Erosión de suelos
topic Geomorfología climática
Erosión de suelos
description Los movimientos en masa son procesos geomorfológicos asociados al desplazamiento del terreno a favor de la pendiente, generados por acción por la gravedad, mediante factores que contribuyen a la inestabilidad como lo son, el agua, los sismos, actividades antrópicas, entre otros. El barrio Alto Pamplonita pertenece a la comuna IV de la ciudad de Cúcuta, el cual, se encuentra ubicado a un costado de la pendiente que conduce al barrio Torcoroma, perteneciente a la ciudadela de La Libertad y presenta un área aproximada de 25,6 Ha. Para la realización del presente proyecto, se tomó como base los lineamientos establecidos en la Guía metodología para estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo por movimientos en masa propuesta por el Servicio Geológico Colombiano y la Universidad Nacional de Colombia. De donde, se realizó la identificación y localización de elementos expuestos, evaluando la situación actual del sector, del cual, se conocieron aspectos geológicos, geomorfológicos. Posteriormente, se estimaron los tipos de daño mediante los escenarios de vulnerabilidad, obteniendo el valor de intensidad de los movimientos presentes en la zona en estudio, para finalmente, con los valores ya obtenidos de intensidad y fragilidad realizar el cálculo la vulnerabilidad física tanto para edificaciones, líneas vitales y personas.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:19:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:19:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3257
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 117120
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIC 00762/2019
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3257
identifier_str_mv 117120
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIC 00762/2019
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 179 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Civil
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1112681.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3257/1/1112681.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3257/2/1112681.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3257/3/1112681.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 10349751a1d00bb8a6e6b45181c4e5f5
f62bb02771d3502b3d1757bcc18dbe65
be06ad704ab065651b609806243627a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095128018550784