Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia.
El presente proyecto tiene como propósito apoyar en la gestión del segundo componente del proyecto de reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión Momposina en Colombia. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y de campo. En los resultad...
- Autores:
-
Montejo Camargo, German Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5707
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5707
- Palabra clave:
- Cambio climático
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_867a49d8bf246b719012f65bb60a25fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5707 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Contreras Cáceres, María Esmeralda563bcc119698ace478408024fed0a827300Montejo Camargo, German Alfonsoef454550498018e4a1e844fb1fd7beff3002021-12-10T20:42:15Z2021-12-10T20:42:15Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5707111281instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCP 00361/2016El presente proyecto tiene como propósito apoyar en la gestión del segundo componente del proyecto de reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión Momposina en Colombia. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y de campo. En los resultados se identifican las actividades del segundo componente del proyecto para monitorear su progreso de acuerdo a los criterios de calidad establecidos inicialmente. Se apoya a la coordinación del proyecto en la interpretación de la información climática y su aplicación en el ajuste del diseño de las medidas de adaptación definidas a nivel territorial. Igualmente, se generan informes mensuales acerca de las actividades realizadas y próximas a hacer. Finalmente, se establecen los criterios contables e informes financieros del tramo 3 “Recursos” para la gestión de la reducción del riesgo y de la vulnerabilidad del programa manos a la paz.PregradoContador(a) Publico(a)application/pdf68 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaContaduría Públicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1231291.pdfReducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCambio climáticoORIGINAL1231291.pdfapplication/pdf346774http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5707/1/1231291.pdfa04d1fdbfb007d05ca6e80560319aac8MD51open accessTEXT1231291.pdf.txt1231291.pdf.txtExtracted texttext/plain4255http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5707/2/1231291.pdf.txt6bde89bb97e9c83dd3b2971c5b2c86f4MD52open accessTHUMBNAIL1231291.pdf.jpg1231291.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15545http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5707/3/1231291.pdf.jpg49f165fe67af51f021e647ef3ad297c1MD53open accessufps/5707oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/57072021-12-11 04:11:32.709An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia. |
title |
Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia. |
spellingShingle |
Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia. Cambio climático |
title_short |
Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia. |
title_full |
Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia. |
title_fullStr |
Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia. |
title_full_unstemmed |
Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia. |
title_sort |
Reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión momposina en Colombia. |
dc.creator.fl_str_mv |
Montejo Camargo, German Alfonso |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Contreras Cáceres, María Esmeralda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montejo Camargo, German Alfonso |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cambio climático |
topic |
Cambio climático |
description |
El presente proyecto tiene como propósito apoyar en la gestión del segundo componente del proyecto de reducción del riesgo y de la vulnerabilidad frente al cambio climático en la región de la depresión Momposina en Colombia. Se utiliza un tipo de investigación descriptivo y de campo. En los resultados se identifican las actividades del segundo componente del proyecto para monitorear su progreso de acuerdo a los criterios de calidad establecidos inicialmente. Se apoya a la coordinación del proyecto en la interpretación de la información climática y su aplicación en el ajuste del diseño de las medidas de adaptación definidas a nivel territorial. Igualmente, se generan informes mensuales acerca de las actividades realizadas y próximas a hacer. Finalmente, se establecen los criterios contables e informes financieros del tramo 3 “Recursos” para la gestión de la reducción del riesgo y de la vulnerabilidad del programa manos a la paz. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:42:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:42:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5707 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
111281 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TCP 00361/2016 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5707 |
identifier_str_mv |
111281 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TCP 00361/2016 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
68 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1231291.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5707/1/1231291.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5707/2/1231291.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5707/3/1231291.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a04d1fdbfb007d05ca6e80560319aac8 6bde89bb97e9c83dd3b2971c5b2c86f4 49f165fe67af51f021e647ef3ad297c1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095132600827904 |