Plan estratégico para el sector de agencias de viajes de la ciudad de Cúcuta.
El trabajo trata acerca de un plan estratégico para el sector de agencias de viajes de la ciudad de Cúcuta. Para ello, se formula un plan estratégico para el sector de agencias de viajes a partir del comportamiento del consumidor en la ciudad de Cúcuta. Seguido de, Analizar la situación actual media...
- Autores:
-
Bejarano Miranda, Luisa Fernanda
Espinel Zmbrano, Rossi Yurley
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2769
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2769
- Palabra clave:
- Empresa
Plan estratégico
Turismo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El trabajo trata acerca de un plan estratégico para el sector de agencias de viajes de la ciudad de Cúcuta. Para ello, se formula un plan estratégico para el sector de agencias de viajes a partir del comportamiento del consumidor en la ciudad de Cúcuta. Seguido de, Analizar la situación actual mediante un estudio de mercados y diagnóstico del sector de agencias de viajes en la ciudad de Cúcuta. Para luego, Determinar la segmentación del mercado, para definir nuevos nichos de mercado. Se trata de una investigación con un enfoque de tipo exploratorio y descriptivo. La población objeto se concibe desde el punto de vista de los prestadores del servicio y usuarios, serán las diferentes agencias de viaje que operan en la ciudad de Cúcuta, según una investigación de la Corporación Mixta de turismo realizada en el año 2.015. Se utiliza el muestreo probabilístico y proporcional por tratarse de una muestra finita como son las empresas del sector y habitantes de la ciudad de Cúcuta. Se usa una encuesta come medio de recolección de información más investigaciones y datos basados en los organismos encargados del área. La presentación de los resultados es en forma literal, descriptiva y analítica, mediante un plan de acción de fácil comprensión que permita a los interesados una adecuada interpretación y aplicación de las estrategas resultantes. |
---|