Prácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal.
Este proyecto trata de las prácticas inadecuada en la tenencia de animales de compañía, que requiere una propuesta de mejoramiento, que, para el caso, se define como propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal, para lo que se hizo necesario realizar un diagnóstico del co...
- Autores:
-
Fuentes Lievano, Jorge Erick
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8900
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8900
- Palabra clave:
- Tenencia responsable
Animales de compañia
Convencional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_848be40606e9be2248decaa56f961be0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8900 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Prácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal. |
title |
Prácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal. |
spellingShingle |
Prácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal. Tenencia responsable Animales de compañia Convencional |
title_short |
Prácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal. |
title_full |
Prácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal. |
title_fullStr |
Prácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal. |
title_full_unstemmed |
Prácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal. |
title_sort |
Prácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal. |
dc.creator.fl_str_mv |
Fuentes Lievano, Jorge Erick |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villamizar Jaimes, Daniel Pedraza Rincón, Luz Elena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fuentes Lievano, Jorge Erick |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Torres Claro, Jaider Peñaranda Antúnez, William Gerardo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Tenencia responsable Animales de compañia Convencional |
topic |
Tenencia responsable Animales de compañia Convencional |
description |
Este proyecto trata de las prácticas inadecuada en la tenencia de animales de compañía, que requiere una propuesta de mejoramiento, que, para el caso, se define como propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal, para lo que se hizo necesario realizar un diagnóstico del conocimiento, manejo y cuidados que tienen los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander como propietarios y/o tenedores de animales de compañía, priorizando los conductas que más afectan la cultura ciudadana y el bienestar animal, lo que genera la necesidad de diseñar una herramienta educativa como propuesta para lograr un cambio conductual en la comunidad. Teniendo en cuenta el marco normativo nacional vigente, en el que se destacan la ley 84 de 1989, así como su implementación mediante las ordenanzas #16 del 19 de diciembre de 2016 y #15 del 21 de diciembre de 2020, con el fin de reducir los eventos que generan maltrato animal y su impacto en la salud pública. procurando mejorar el conocimiento y manejo de los animales de compañía, impartiendo conocimientos acerca de los cuidados básicos de una mascota, siempre percibiendo que estas son seres sintientes, que requieren respeto, atención, manejo y cuidados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:48:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:48:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/mastherThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8900 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
PMPP V00259/2023 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8900 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ PMPP V00259/2023 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Práctica Pedagógica |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/TG 1390665.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8900/1/TG%201390665.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8900/3/TG%201390665.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8900/2/TG%201390665.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
134030e2cdffbd83bc043f485244bdcb 2dc89fd5ca8e402a87fca07a0738a92c 1761d992b2037fa67bec667d3542eda0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095101658398720 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villamizar Jaimes, Daniela7a3f5924632d3b0add9f2b9ef94ec7dPedraza Rincón, Luz Elena85dce6ab77d2451a99023c5d60244c3c500Fuentes Lievano, Jorge Erickabdc87c6451b2a21838a42f4dfce706a-1Torres Claro, JaiderPeñaranda Antúnez, William Gerardo2024-06-13T20:48:58Z2024-06-13T20:48:58Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8900instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMPP V00259/2023Este proyecto trata de las prácticas inadecuada en la tenencia de animales de compañía, que requiere una propuesta de mejoramiento, que, para el caso, se define como propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal, para lo que se hizo necesario realizar un diagnóstico del conocimiento, manejo y cuidados que tienen los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander como propietarios y/o tenedores de animales de compañía, priorizando los conductas que más afectan la cultura ciudadana y el bienestar animal, lo que genera la necesidad de diseñar una herramienta educativa como propuesta para lograr un cambio conductual en la comunidad. Teniendo en cuenta el marco normativo nacional vigente, en el que se destacan la ley 84 de 1989, así como su implementación mediante las ordenanzas #16 del 19 de diciembre de 2016 y #15 del 21 de diciembre de 2020, con el fin de reducir los eventos que generan maltrato animal y su impacto en la salud pública. procurando mejorar el conocimiento y manejo de los animales de compañía, impartiendo conocimientos acerca de los cuidados básicos de una mascota, siempre percibiendo que estas son seres sintientes, que requieren respeto, atención, manejo y cuidados.Contenido Introducción 15 1. Problema 18 1.1 Descripción del Problema 18 1.2 Formulación del Problema 19 1.3 Objetivos 19 1.3.1 Objetivo general 19 1.3.2 Objetivos específicos 19 1.4 Justificación 20 2. Marco Teórico 23 2.1 Antecedentes 23 2.1.1 Antecedentes Internacionales 23 2.1.2 Antecedentes nacionales 24 2.2 Bases Teóricas 25 2.3 Marco Conceptual 27 2.3.1 Tenencia Responsable de Mascotas 27 2.3.2 Animal de compañía. 28 2.3.3Animales de producción. 28 2.3.4 Animales no convencionales. 28 2.3.5 Tenedor de mascotas. 28 2.4 Marco Contextual 29 2.5 Marco Legal 30 2.6 Sistematización de Variables 31 3. Metodología 33 3.1 Tipo de investigación 33 3.1.1 Tipos de Investigación Mixta. 33 3.2 Población 34 3.3 Muestra 35 3.5 Técnicas para la recolección de la información 37 3.6 Procesamiento de la Información 37 4. Resultados de la Investigación 39 4.1 Diagnóstico sobre el conocimiento, manejo y cuidados que suelen tener los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander como propietarios y/o tenedores de los animales de compañía. 39 4.2 Priorización de problemas socioeducativos de salud pública y de bienestar animal que influyen en la cultura ciudadana, en cuanto a la tenencia responsable de animales de compañía. 59 5. Propuesta 61 5.1 Protocolo educativo de tenencia responsable en animales de compañía en pro de la salud pública y su impacto en el bienestar animal. 61 6. Discusión 67 7. Conclusiones 69 8. Recomendaciones 72 Referencias bibliográficas 73Archivo Medios ElectrónicosMaestríaMagíster en Práctica Pedagógicaapplication/pdfhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/TG 1390665.pdfPrácticas inadecuadas en la tenencia de animales de compañía. una propuesta educativa de salud pública y su impacto en el bienestar animal.Trabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica PedagógicaTenencia responsableAnimales de compañiaConvencionalORIGINALTG 1390665.pdfTG 1390665.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf348264https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8900/1/TG%201390665.pdf134030e2cdffbd83bc043f485244bdcbMD51open accessTEXTTG 1390665.pdf.txtTG 1390665.pdf.txtExtracted texttext/plain3227https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8900/3/TG%201390665.pdf.txt2dc89fd5ca8e402a87fca07a0738a92cMD53open accessTHUMBNAILTG 1390665.pdf.jpgTG 1390665.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12877https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8900/2/TG%201390665.pdf.jpg1761d992b2037fa67bec667d3542eda0MD52open accessufps/8900oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/89002024-10-18 03:01:11.968An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |