Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor

El presente es el anteproyecto de investigación titulado Perspectivas del Desarrollo Social en la ONG CHRIO con la población Adulto mayor., en la cual se llevó a cabo el proceso de intervención, obteniendo como resultados aportes positivos para la población anteriormente mencionada, resaltando el pa...

Full description

Autores:
González Torres, Michelle Yuliany
Rojas Suárez, Marly Yuliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8890
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8890
Palabra clave:
Desarrollo social
Ocio
Adulto mayor
Tiempo libre
Calidad de vida
Desarrollo social
Adulto mayor
Calidad de vida
Tiempo libre
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_845c6966183cf55d79db4e433955bf0c
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8890
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor
title Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor
spellingShingle Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor
Desarrollo social
Ocio
Adulto mayor
Tiempo libre
Calidad de vida
Desarrollo social
Adulto mayor
Calidad de vida
Tiempo libre
title_short Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor
title_full Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor
title_fullStr Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor
title_full_unstemmed Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor
title_sort Perspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayor
dc.creator.fl_str_mv González Torres, Michelle Yuliany
Rojas Suárez, Marly Yuliana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Escobar Torres, Deysi Catalina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Torres, Michelle Yuliany
Rojas Suárez, Marly Yuliana
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Ordoñez Monsalve, Beatriz Zoraya
Álvarez Angarita, María Fernanda
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Desarrollo social
Ocio
Adulto mayor
Tiempo libre
Calidad de vida
topic Desarrollo social
Ocio
Adulto mayor
Tiempo libre
Calidad de vida
Desarrollo social
Adulto mayor
Calidad de vida
Tiempo libre
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desarrollo social
Adulto mayor
Calidad de vida
Tiempo libre
description El presente es el anteproyecto de investigación titulado Perspectivas del Desarrollo Social en la ONG CHRIO con la población Adulto mayor., en la cual se llevó a cabo el proceso de intervención, obteniendo como resultados aportes positivos para la población anteriormente mencionada, resaltando el papel que tuvieron las Trabajadoras Sociales en formación como orientadoras, facilitadoras y mediadoras, al mismo tiempo se pudieron reforzar conocimientos en atención psicosocial y familiar
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8890
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TTS V00135/2023
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8890
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TTS V00135/2023
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 79 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 625 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/2340200_2340205.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8890/1/2340200_2340205.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8890/2/2340200_2340205.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8890/3/2340200_2340205.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e42519e4a7120d79f54e870be0ddd19
3caa96cab467aa5d0fa3e723f507413f
6b43326e16417ff4aa2a9108274a452d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095075704045568
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Escobar Torres, Deysi Catalina1b1113afda80ecafb0998533827c4f31300González Torres, Michelle Yuliany2fd05ca87bddf51c4f12a8d276ffcb3d-1Rojas Suárez, Marly Yuliana2a4f957237a2ff9b2855ccba43486ed1-1Ordoñez Monsalve, Beatriz ZorayaÁlvarez Angarita, María Fernanda2024-06-13T20:48:55Z2024-06-13T20:48:55Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8890instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TTS V00135/2023El presente es el anteproyecto de investigación titulado Perspectivas del Desarrollo Social en la ONG CHRIO con la población Adulto mayor., en la cual se llevó a cabo el proceso de intervención, obteniendo como resultados aportes positivos para la población anteriormente mencionada, resaltando el papel que tuvieron las Trabajadoras Sociales en formación como orientadoras, facilitadoras y mediadoras, al mismo tiempo se pudieron reforzar conocimientos en atención psicosocial y familiarpág. Introducción 1. Problema 1.1 Título 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Formulación de la pregunta 1.4 Objetivos Objetivo general Objetivos específicos 1.5 Justificación 2. Marco referencial 2.1 Antecedentes Antecedente Internacional Antecedentes Nacionales Antecedentes Locales 2.2 Marco teórico 2.3 Marco conceptual 2.4 Marco contextual 2.5 Marco legal 3. Diseño metodológico 3.1 Tipo de investigación 3.2 Población 9 11 11 11 13 14 14 14 14 17 17 17 19 21 23 33 35 36 41 41 42 3.3 Fuentes y procedimientos para la recolección de la información 43 Entrevista Semiestructurada 3.4 El procesamiento e interpretación de la información 4. Resultados 4.1 Desarrollo social Calidad de vida Proceso 4.2 Que hacer profesional Acciones profesionales Impactos social positivos 4.3 Perspectivas del desarrollo Mejoras Retos 5. Conclusiones 6. Recomendaciones Referencias Anexos 44 44 47 47 47 48 50 50 52 54 54 55 58 59 60 66Archivo Medios ElectrónicosPregradoTrabajador(a) Socialapplication/pdf79 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 625 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Socialhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/2340200_2340205.pdfPerspectivas del desarrollo social en la ong chrio con la población adulto mayorTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDesarrollo socialOcioAdulto mayorTiempo libreCalidad de vidaDesarrollo socialAdulto mayorCalidad de vidaTiempo libreAlcaldía Municipal de Cúcuta. (2021). Informe Ejecutivo anual de gestión. Obtenido de https://imrd-cucuta.gov.co/wp-content/uploads/2022/05/INFORME-DE-GESTIONANUAL-VIGENCIA-2021.pdfAliaga Pacora, A. A., & Luna Nemecio, J. (2020). La construccion de competencias investigativas del docente de posgrado para lograr el desarrollo social sostenible. Revista ESPACIOS ISSN 798, 1015, 41(20), 1-12.Alliaud, A. (2004). La experiencia escolar de maestros "inexpertos".Biografias, trayectorias y práctica profesional. Ibeoamericana de Educación (ISSN: 1681-5653), 34, 1-13.Avila Morales, H., Palumbo Pinto, G., De la Cruz Rios, H. A., & Ogosi Auqui, J. A. (2022). Toma de decisiones estratégicas en la gestión pública para el desarrollo social. Venezolana de Gerencia, 27(7), 648-662.Barliza Arnedo, Y. (2017). Ocio Y Tiempo Libre En Adultos Mayores de Colombia: Exploración enancianos Pertenecientes a un programa de Fundepalma, En Aracataca,Magdalena. Santa Marta: Universidad Cooperativa De Colombia. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/10085/1/2017_ocio_tiempo_libre.pdfBarranco Expósito, M. (Diciembre de 2004). La intervención en trabajo social desde la calidad integrada. RUA Alternativas. Cuadernos de trabajo social , 12, 79-102.Benacerraf Pariente, L. (s.f.). Reflexiones sobre calidad de vida. Obtenido de http://www.acervo.paulofreire.org/xmlui/bitstream/handle/7891/3799/FPF_PTPF_01_0513. pdf?sequence=2&isAllowed=yCelia y Tulsky, 1. (s.f.). redalyc.org. Obtenido de redalyc.org: https://www.redalyc.org/pdf/805/80535203.pdfChuna Mendoza, I. P., & Soplapuco Yovera, G. G. (2022). Responsabilidad Social Externa de una Empresa Pesquera y su Impacto en el Desarrollo Social de las Delicias, Sechura 2022. Universidad César Vallejo, Piura-Perú, Perú.Codigo de Etica del Trabjador Social . (2019). consejonacionaldetrabajosocial. Obtenido de consejonacionaldetrabajosocial: https://www.consejonacionaldetrabajosocial.org.co/wpcontent/uploads/2019/10/Codigo-de-Etica-2019.pdfConcepto. (s.f.). Impacto social. Obtenido de https://concepto.de/impactosocial/#:~:text=del%20impacto%20social,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20impacto%20social%3F,de%20manera%20directa %20o%20indirecta.Congreso Colombia. (2008). Ley 1221 de 2008. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31431Congreso Colombia. (2009). Ley 1276 del 2009. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31431Congreso de Colombia. (2007). Ley 1171 de 2007. Por medio de la cual se establecen unos beneficios a las personas adultas mayores. Obtenido de mincit.gov.co: https://www.mincit.gov.co/getattachment/1c6c2002-863e-49b2-a886-11a33207d499/Ley1171-de-2007-Por-medio-de-la-cual-seestablece.aspx#:~:text=La%20presente%20ley%20tiene%20por,Beneficiarios.Constitución politica de Colombia. (1991). Constitucion politica de colombia. Obtenido de Constitucion politica de colombia: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo2/articulo46#:~:text=Art%C3%ADculo%2046.,alimentario%20en%20caso%20de%20indigencia.Cubillos Álzate, J., & Matamoros Cárdenas, M. P. (2020). Boletines poblacionales: Personas Adultas mayores de 60 años corte a a junio de 2020. Ministerio de salud en colombia. Obtenido de Boletines poblacionales: Personas Adultas mayores de 60 años: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/280920boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdfFunción publica. (2000). gov.co. Obtenido de gov.co: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6388Funcion publica. (2017). Ley 1850 del 2017. Obtenido de Ley 1850 del 2017: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=31431Gutiérrez, J. A., Cortes Wilches, N., & Montaña Londoño, C. J. (2020). La Pobreza Multidimensional y su relación con el espacio: Caso de estudio para Colombia. Revista Visión Contable, 21, 78-100.Hidalgo González, J. (s.f.). Efecto del entorno social y el envejecimiento. Obtenido de Efecto del entorno social y el envejecimiento: https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/v19n411994/art03.pdfLa Organización Mundial de la Salud (OMS). (2016). Organización Mundial de la Salud (OMS. Obtenido de https://www.who.int/esLuna Nemecio, J. (2019). Geografía Crítica, Educación Popular y Socioformación: Triple Fundamentación para Pensar el Desarrollo Social Sostenible. Mount Dora (USA): En L.G. Juárez-Hernández, J. Luna Nemecio y C.Guzman (Coords.) Talento humano, investigación y socioformación.Maddox. (1973). el efcto del entorno social y el envejecimiento . Obtenido de el efcto del entorno social y el envejecimiento : https://www.binasss.sa.cr/revistas/ts/v19n411994/art03.pdfManandhar, A. O. (2019). Envejecimiento y curso de vida, Organización Mundial de la Salud. Obtenido de Envejecimiento y curso de vida, Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/docs/default-source/documents/decade-of-health-ageing/decadehealthy-ageing-update1-es.pdf?sfvrsn=d9c40733_0Martínez Santana, M. C., Gorjón Gómez, F. J., Capracio Miquilareno, R., & Ortega Cáceres, Y. D. (2020). Bienestar Social en mujeres víctimas del conflicto armado en la fundación Humildad Extrema en Cúcuta. Revista AVFT: Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapeutica, 39(8), 976-985.Medina Conde, A., & Florez Ilhiucatzi, U. (2020). Análisis de la política de desarrollo social en el Estado de Oaxaca,México 2013-2016. La economía social como propuesta. Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, 56, 73-105.Merchán Maroto, C., & Cifuentes Cáceres, R. (s.f. ). Teorías psicosociales del envejecimiento. Obtenido de http://asociacionciceron.org/wp-content/uploads/2014/03/00000117-teoriaspsicosociales-del-envejecimiento.pdfMinisterio de salud. (2020). Boletin poblacionales adulto mayor. Obtenido de Boletin poblacionales adulto mayor: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/280920boletines-poblacionales-adulto-mayorI-2020.pdfministerio de salud y proteccion social. (jueves de 10 de 2022). gov.co. Obtenido de gov.co: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/promocion-social/Paginas/envejecimientovejez.aspxMinisterio Relaciones Exteriores. (2022). Organización internacional canadiense de derechos humanos “CHRIO”. Obtenido de https://www.colombianosune.com/directorio/listado/organizaci%C3%B3n-internacionalcanadiense-de-derechos-humanos-%E2%80%9Cchrio%E2%80%9D#main-contentMolina Ruíz, E. (2007). La práctica profesional, componente de formación en la preparación de futuros profesionales. Investigación Educativa, 11(19), 19-34.Nguema-Nkié, C. E. (2022). Educación escolar para el desarrollo social y económico en Guinea Ecuatorial. Revista Cátedra, 5(2), 138-156.Nieto Bravo, J. A., & Pardo Rodríguez, J. P. (Enero de 2018). Desarme, desmovilización y reincorporación social en Colombia. REvista de la Universidad de la Salle, 75, 157-177.Organizacion Ibero Americana de Seguridad Social. (s.f.a). Objetivos de desarrollo sostenible para las personas adultas mayoress. Boletin del Programa IberoAmericano de Cooperacion sobre Adultos Mayores(18), 1-30. Obtenido de http://www.oiss.org/wpcontent/uploads/2000/01/BOLETIN_18-ODS-1707def.pdfOrganización Mundial De La Salud (OMS). (s.f.b). Década del Envejecimiento Saludable 20212030. Obtenido de https://www.who.int/es/initiatives/decade-of-healthyageing#:~:text=El%20Envejecimiento%20Saludable%20es%20el,que%20para%20ellas%20 es%20importante.Organización Mundial de la Salud. (2019). decade-healthy-ageing-update1-es.pdf. Obtenido de decade-healthy-ageing-update1-es.pdf: https://www.who.int/docs/defaultsource/documents/decade-of-health-ageing/decade-healthy-ageing-update1es.pdf?sfvrsn=d9c40733_0Organizacion munidal de la salud. (s.f.c). Mejorar la salud para todos, en todas partes. Obtenido de Organizacion mundial de la salud: https://www.who.int/es/aboutRuiz, D., Tigse, S., Cabeza, M., & Muñoz, D. (2021). El tiempo libre y el ocio en el mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor. Cientifica Dominio de las Ciencias, 517. Obtenido de Revista cientifica dominio de las ciencias: file:///C:/Users/GL/Downloads/DialnetElTiempoLibreYElOcioEnElMejoramientoDeLaCalidadDeV-8383942%20(3).pdfTejeiro Koller, M., Molina López, M. M., & García Villalobos, J. C. (abril de 2021). Emprendimiento digital femenino para el desarrollo social y económico: características y barreras en España. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 138, 1-13.Zamudio Rocha, L. F. (2018). Políticas de habitabilidad en calle en Bogotá, Colombia, ¿hacia el desarrollo humano integral? (U. S. Tomás, Ed.) Revista Campos en Ciencias Sociales, 6, 4372.ORIGINAL2340200_2340205.pdf2340200_2340205.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf639007https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8890/1/2340200_2340205.pdf9e42519e4a7120d79f54e870be0ddd19MD51open accessTEXT2340200_2340205.pdf.txt2340200_2340205.pdf.txtExtracted texttext/plain117657https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8890/2/2340200_2340205.pdf.txt3caa96cab467aa5d0fa3e723f507413fMD52open accessTHUMBNAIL2340200_2340205.pdf.jpg2340200_2340205.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14052https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8890/3/2340200_2340205.pdf.jpg6b43326e16417ff4aa2a9108274a452dMD53open accessufps/8890oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/88902024-09-05 03:02:13.592An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com