Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema alternativo de venta de energía eléctrica propagada en la empresa Cens s.a. e.s.p. para los estratos 1 y 2 de la ciudad de Cúcuta.
Se realizó un estudio de factibilidad en la empresa Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P. Para el proyecto empresarial "Energía Prepago". Se describió en primera instancia. mi estudio detallado del mercado de la empresa y su demanda en términos de usuarios y consumo de en...
- Autores:
-
Bernal Estupiñan, Eric Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3418
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3418
- Palabra clave:
- Energía prepagada
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | Se realizó un estudio de factibilidad en la empresa Centrales Eléctricas del Norte de Santander S.A. E.S.P. Para el proyecto empresarial "Energía Prepago". Se describió en primera instancia. mi estudio detallado del mercado de la empresa y su demanda en términos de usuarios y consumo de energía eléctrica para los estratos 1 y 2 de la ciudad de Cúcuta. Acto seguido se establecieron los recursos técnicos y humanos necesarios para el éxito del proyecto, así como las exigencias legales para la continuidad del mismo: finalmente, se calcularon los valores económicos requeridos para la inversión del proyecto. de esta manera. determinar la viabilidad y factibilidad financiera del proyecto de Energía Prepago. |
---|