Perspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta.
Desde las perspectivas de desarrollo se desencadenan ámbitos que tienen como finalidad poder analizar los factores que pueden llegar a impactar al mejoramiento de la calidad de vida desde la comisaría de familia hacia los habitantes de la comuna 8. Así mismo, el primer capítulo se basa en describir...
- Autores:
-
Yessika Fernanda, Gaitán Fuentes
Sandoval Uribe, Cristian Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8931
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8931
- Palabra clave:
- Familia
Desarrollo Social
Diagnostico Familiar
Calidad de Vida
Apoyo Institucional
Calidad de vida
Apoyo institucional
Desarrollo social
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_7ec037ae8d8135bbc2a2647b88b1d5d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8931 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Perspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta. |
title |
Perspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta. |
spellingShingle |
Perspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta. Familia Desarrollo Social Diagnostico Familiar Calidad de Vida Apoyo Institucional Calidad de vida Apoyo institucional Desarrollo social |
title_short |
Perspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta. |
title_full |
Perspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta. |
title_fullStr |
Perspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta. |
title_full_unstemmed |
Perspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta. |
title_sort |
Perspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta. |
dc.creator.fl_str_mv |
Yessika Fernanda, Gaitán Fuentes Sandoval Uribe, Cristian Fernando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Bayona Sanabria, Magda Belén |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Yessika Fernanda, Gaitán Fuentes Sandoval Uribe, Cristian Fernando |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Velásquez Rincón, Valentina Galvis Velandia, Laura Nataly |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Familia Desarrollo Social Diagnostico Familiar Calidad de Vida Apoyo Institucional |
topic |
Familia Desarrollo Social Diagnostico Familiar Calidad de Vida Apoyo Institucional Calidad de vida Apoyo institucional Desarrollo social |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Calidad de vida Apoyo institucional Desarrollo social |
description |
Desde las perspectivas de desarrollo se desencadenan ámbitos que tienen como finalidad poder analizar los factores que pueden llegar a impactar al mejoramiento de la calidad de vida desde la comisaría de familia hacia los habitantes de la comuna 8. Así mismo, el primer capítulo se basa en describir lo que se pretende estudiar, allí se abarca los diferentes factores que influyen en el desarrollo social en los habitantes de la comuna 8 y cómo desde la comisaría se está contribuyendo al desarrollo. También se contextualiza cómo el desarrollo social se está abarcando a nivel mundial, posteriormente se aterrizará a la necesidad que más influye en la comisaría de familia para el bienestar social. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:49:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:49:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8931 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TTS V00139/2023 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8931 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TTS V00139/2023 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
95 páginas. ilustraciones, 1.235 KB |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/T.G 1341237.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8931/1/T.G%201341237.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8931/2/T.G%201341237.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8931/3/T.G%201341237.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
582d39b267359fce5a5bed8c665581f7 325fcb70efff65e36cf00f1ac218c440 f6473883a175829461e3872f7503b9d1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095122885771264 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Bayona Sanabria, Magda Belén5edb9fc5220ef4795c078fe60bdbaaa1Yessika Fernanda, Gaitán Fuentes3c312482991d65d5859a4b33314995e3-1Sandoval Uribe, Cristian Fernando4bda3d467e1ce1d69aeb3f2be08bbb38-1Velásquez Rincón, ValentinaGalvis Velandia, Laura Nataly2024-06-13T20:49:06Z2024-06-13T20:49:06Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8931instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TTS V00139/2023Desde las perspectivas de desarrollo se desencadenan ámbitos que tienen como finalidad poder analizar los factores que pueden llegar a impactar al mejoramiento de la calidad de vida desde la comisaría de familia hacia los habitantes de la comuna 8. Así mismo, el primer capítulo se basa en describir lo que se pretende estudiar, allí se abarca los diferentes factores que influyen en el desarrollo social en los habitantes de la comuna 8 y cómo desde la comisaría se está contribuyendo al desarrollo. También se contextualiza cómo el desarrollo social se está abarcando a nivel mundial, posteriormente se aterrizará a la necesidad que más influye en la comisaría de familia para el bienestar social.Introducción 1.1. Título 1.2. Planteamiento del problema 1.3. Formulación de la pregunta 1.4. Objetivos 1.4.1 Objetivo general 1.4.2. Objetivos específicos 1.5. Justificación 2. Marco de referencia 2.1. Antecedentes 2.1.1 Antecedente Internacional 2.1.2 Antecedentes Nacionales 2.1.3 Antecedentes Locales 2.2. Marco teórico: 2.2.1 Desarrollo social 2.2.2 Teoría De La Modernización 2.2.3 Teoría del Desarrollo Sustentable 2.2.4 Teoría Sociocultural (Vygotsky) 2.2.5 Teoría Ecológica 2.3. Marco conceptual 2.3.1. Bienestar Social 2.3.2. Desarrollo social: 2.3.3 Equidad 1 2 2 15 15 15 15 16 18 18 18 24 26 27 27 29 30 30 31 32 32 33 34 2.3.4. Intervención: 35 2.3.5 Inclusión Social 36 2.3.6 Objetivos de Desarrollo Sostenible 2.3.7 Plan Nacional de Desarrollo 2.3.8 Práctica profesional: 2.3.9 Proyecto social: 2.4. Marco contextual 2.5.1 Tratados Internacionales. 2.5.2 Constitución Política de Colombia. 2.5.3 Leyes 2.5.4 Decretos 2.5.5 Políticas públicas 3. Metodología 3.1 Tipo y diseño metodológico 3.2 Población 3.4 El procesamiento e interpretación de la información 3.6 resultados 3.6.1 Análisis de las Categorías. El Desarrollo Humano Necesidades Humanas Bienestar Integral 4. Cronograma de actividades 5. Presupuesto 2.3.1. Bienestar Social 2.3.2. Desarrollo social: 2.3.3 Equidad 37 37 38 39 40 43 43 44 46 47 48 48 49 58 77 90 90 91 91 92 93 32 33 34 2.3.4. Intervención: 35Archivo Medios ElectrónicosPregradoTrabajador(a) Socialapplication/pdf95 páginas. ilustraciones, 1.235 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Socialhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/T.G 1341237.pdfPerspectivas del desarrollo social desde la comisaría de familia de la comuna 8 de Cúcuta.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFamiliaDesarrollo SocialDiagnostico FamiliarCalidad de VidaApoyo InstitucionalCalidad de vidaApoyo institucionalDesarrollo socialORIGINALT.G 1341237.pdfT.G 1341237.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf1184097https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8931/1/T.G%201341237.pdf582d39b267359fce5a5bed8c665581f7MD51open accessTEXTT.G 1341237.pdf.txtT.G 1341237.pdf.txtExtracted texttext/plain4735https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8931/2/T.G%201341237.pdf.txt325fcb70efff65e36cf00f1ac218c440MD52open accessTHUMBNAILT.G 1341237.pdf.jpgT.G 1341237.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13697https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8931/3/T.G%201341237.pdf.jpgf6473883a175829461e3872f7503b9d1MD53open accessufps/8931oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/89312024-10-18 03:01:16.528An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |