Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta.
La corporación del plástico a la vida cotidiana ha generado un gran aumento de este tipo de productos que genera graves problemas medioambientales, pues el plástico no se biógrafa y tampoco desaparece fácilmente; El plástico en la actualidad, especialmente el PET. Puede ser transformado para la prod...
- Autores:
-
Mora Rangel, Yasmin Esmeralda
Mora Rangel, Yasmin Esmeralda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2237
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2237
- Palabra clave:
- Empresa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_7e8554f4bee8970119bb7ed175fd7897 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2237 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tirado Colmenares, José Alirio4d89e127bc393f54ed1e80b05d115e27300Mora Rangel, Yasmin Esmeraldad93a3712c3c2c4fc3e95426b9d80e838300Mora Rangel, Yasmin Esmeraldad93a3712c3c2c4fc3e95426b9d80e8383002021-12-10T16:49:19Z2021-12-10T16:49:19Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2237109852instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TAF 00109/2016La corporación del plástico a la vida cotidiana ha generado un gran aumento de este tipo de productos que genera graves problemas medioambientales, pues el plástico no se biógrafa y tampoco desaparece fácilmente; El plástico en la actualidad, especialmente el PET. Puede ser transformado para la producción de nuevos productos y de esta manera obtener un ambiente sano y agradable. El presente proyecto tiene como objetivo principal el realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa recicladora y procesadora de plástico Pete post-consumo en el municipio de San José de Cúcuta y como objetivos específicos realizar un estudio de la demanda y oferta existente que contribuya a la factibilidad de la creación de una empresa recicladora y procesadora de plástico Pete post-consumo en el municipio de San José de Cúcuta y efectuar un estudio técnico donde se determine la inversión tecnológica y los diferentes tipos de costos que conlleva a la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos. Por medio de la realización del presente proyecto. se pudo determinar la viabilidad de su ejecución, De acuerdo con el análisis de mercado, se determinó que existe la suficiente demanda de materia prima (botellas PETPregradoAdministrador(a) Financiero(a)application/pdf188 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaAdministración Financierahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1490508.pdfEstudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEmpresaORIGINAL1490508.pdfapplication/pdf419344http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2237/1/1490508.pdf557229894d5a171c6e7cc04dda9b6847MD51open accessTEXT1490508.pdf.txt1490508.pdf.txtExtracted texttext/plain6170http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2237/2/1490508.pdf.txt777d243c9a13ca0ede4377bfcc599bdeMD52open accessTHUMBNAIL1490508.pdf.jpg1490508.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16367http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2237/3/1490508.pdf.jpgb1df009b5ea6f48f5279c878d9bfc812MD53open accessufps/2237oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/22372021-12-11 03:36:42.319An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta. |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta. |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta. Empresa |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta. |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta. |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta. |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta. |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos en la ciudad de San José de Cúcuta. |
dc.creator.fl_str_mv |
Mora Rangel, Yasmin Esmeralda Mora Rangel, Yasmin Esmeralda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Tirado Colmenares, José Alirio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mora Rangel, Yasmin Esmeralda Mora Rangel, Yasmin Esmeralda |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Empresa |
topic |
Empresa |
description |
La corporación del plástico a la vida cotidiana ha generado un gran aumento de este tipo de productos que genera graves problemas medioambientales, pues el plástico no se biógrafa y tampoco desaparece fácilmente; El plástico en la actualidad, especialmente el PET. Puede ser transformado para la producción de nuevos productos y de esta manera obtener un ambiente sano y agradable. El presente proyecto tiene como objetivo principal el realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa recicladora y procesadora de plástico Pete post-consumo en el municipio de San José de Cúcuta y como objetivos específicos realizar un estudio de la demanda y oferta existente que contribuya a la factibilidad de la creación de una empresa recicladora y procesadora de plástico Pete post-consumo en el municipio de San José de Cúcuta y efectuar un estudio técnico donde se determine la inversión tecnológica y los diferentes tipos de costos que conlleva a la creación de una empresa de recuperación de materiales plásticos. Por medio de la realización del presente proyecto. se pudo determinar la viabilidad de su ejecución, De acuerdo con el análisis de mercado, se determinó que existe la suficiente demanda de materia prima (botellas PET |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:49:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:49:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2237 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
109852 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TAF 00109/2016 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2237 |
identifier_str_mv |
109852 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TAF 00109/2016 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
188 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración Financiera |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1490508.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2237/1/1490508.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2237/2/1490508.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2237/3/1490508.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
557229894d5a171c6e7cc04dda9b6847 777d243c9a13ca0ede4377bfcc599bde b1df009b5ea6f48f5279c878d9bfc812 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095097143230464 |