Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020
El propósito de la presente investigación identificar la adherencia al tratamiento de los habitantes del barrio Ciudad Rodeo en la ciudad de Cúcuta respecto a los medicamentos, con el fin de realizar acciones necesarias para dar a la población la educación complementaria sobre sus tratamientos y de...
- Autores:
-
Ochoa Perez, Angye Lorena
Plata Martinez, Victor Hernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6315
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6315
- Palabra clave:
- Adherencia
Diabetes
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_7e4cee2ccf17e4fcccbcd600b6a07cbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6315 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peñaloza Duran, Margarita Rosad753a8526959c0bee620a5d22ad73bbe-1Ortiz Ortega, Pedro Jose89e8a5e7dfa8ef847e41729a26bc769e-1Torres Carreño, Diana Carolinaab532e30c74d56525de9ac8f2a3ffa20-1Garcia Pino, Carolinaf5c3a4decfd2bb5a0a8668016cd83677-1Ochoa Perez, Angye Lorena5010b1317b27b74138653f1cc5d1bc7d-1Plata Martinez, Victor Hernando7ce780dbe114165e560f4a4f04e470c2-12021-12-11T00:03:52Z2021-12-11T00:03:52Z2020http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6315instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TRF V00005/2020El propósito de la presente investigación identificar la adherencia al tratamiento de los habitantes del barrio Ciudad Rodeo en la ciudad de Cúcuta respecto a los medicamentos, con el fin de realizar acciones necesarias para dar a la población la educación complementaria sobre sus tratamientos y de esa manera hallar un correcto uso de los medicamentos y una farmacoterapia eficiente, cuya metodología aborda un tipo de investigación descriptiva, con un enfoque (cuanti y cuali), haciendo uso de una encuesta aplicada a 10 actores con diabetes que habitaban en 556 viviendas de dicho barrio. Como resultado se observó que los pacientes objeto de estudio cumplen con el tratamiento formulado para el mejoramiento de su salud, ya que se obtiene el 91% de la muestra que afirma cumplir con el tratamiento, esto no quiere decir que se cumpla con la adherencia como tal, ya que tiene un enfoque más amplio en conocimientos necesarios para la realización de ésta, se debe profundizar en estas acciones anexas que ayuden al cumplimiento terapéutico.PregradoTecnólogo(a) en Regencia de Farmaciaapplication/pdf91 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaTecnología en Regencia de Farmaciahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1483896_1483877.pdfAdherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAdherenciaDiabetesufps/6315oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/63152021-12-10 19:04:07.305An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020 |
title |
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020 |
spellingShingle |
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020 Adherencia Diabetes |
title_short |
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020 |
title_full |
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020 |
title_fullStr |
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020 |
title_full_unstemmed |
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020 |
title_sort |
Adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedad de Diabetes en las torres a, b, c, d y g en el barrio Ciudad Rodeo, durante el primer semestre del 2020 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ochoa Perez, Angye Lorena Plata Martinez, Victor Hernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Peñaloza Duran, Margarita Rosa Ortiz Ortega, Pedro Jose Torres Carreño, Diana Carolina Garcia Pino, Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ochoa Perez, Angye Lorena Plata Martinez, Victor Hernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adherencia Diabetes |
topic |
Adherencia Diabetes |
description |
El propósito de la presente investigación identificar la adherencia al tratamiento de los habitantes del barrio Ciudad Rodeo en la ciudad de Cúcuta respecto a los medicamentos, con el fin de realizar acciones necesarias para dar a la población la educación complementaria sobre sus tratamientos y de esa manera hallar un correcto uso de los medicamentos y una farmacoterapia eficiente, cuya metodología aborda un tipo de investigación descriptiva, con un enfoque (cuanti y cuali), haciendo uso de una encuesta aplicada a 10 actores con diabetes que habitaban en 556 viviendas de dicho barrio. Como resultado se observó que los pacientes objeto de estudio cumplen con el tratamiento formulado para el mejoramiento de su salud, ya que se obtiene el 91% de la muestra que afirma cumplir con el tratamiento, esto no quiere decir que se cumpla con la adherencia como tal, ya que tiene un enfoque más amplio en conocimientos necesarios para la realización de ésta, se debe profundizar en estas acciones anexas que ayuden al cumplimiento terapéutico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-11T00:03:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-11T00:03:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6315 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TRF V00005/2020 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6315 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TRF V00005/2020 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
91 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Tecnología en Regencia de Farmacia |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1483896_1483877.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095115263672320 |