Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991

La religión ha sido un tema relevante no solo en el país sino en el mundo, un tema que cambia en la medida que el tiempo transcurre, es por ello que en este trabajo de investigación el componente religioso es el eje material principal. Qué sucede con la libertad religiosa en el país fue la principal...

Full description

Autores:
Peñaranda Barrera, César Camilo
Bayona Carrillo, Natalia Lucero
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8589
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8589
Palabra clave:
Libertad
Legislación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_7d020e65658fff0060567acc3ac94acd
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8589
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991
title Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991
spellingShingle Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991
Libertad
Legislación
title_short Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991
title_full Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991
title_fullStr Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991
title_full_unstemmed Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991
title_sort Desarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991
dc.creator.fl_str_mv Peñaranda Barrera, César Camilo
Bayona Carrillo, Natalia Lucero
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carlos Humberto Sanchez Daza
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peñaranda Barrera, César Camilo
Bayona Carrillo, Natalia Lucero
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Hernández Granados, Liany Yetzira
Galvis Velandia, Laura Nataly
Peñaranda Cantillo, Merly Natalia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Libertad
Legislación
topic Libertad
Legislación
description La religión ha sido un tema relevante no solo en el país sino en el mundo, un tema que cambia en la medida que el tiempo transcurre, es por ello que en este trabajo de investigación el componente religioso es el eje material principal. Qué sucede con la libertad religiosa en el país fue la principal pregunta planteada, a lo largo del trabajo se pudo dar respuesta a la misma, trayendo a colación la ley y jurisprudencia existente en el país y haciendo un análisis de ellas. De manera más específica se buscó mostrar un poco de la abundante historia religiosa del país y se logró descubrir qué desarrollo se le da a la libertad religiosa y de cultos en algunas instituciones educativas oficiales o públicas del municipio de San José Cúcuta.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:47:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:47:54Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8589
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TDCH V00071/2021
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8589
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TDCH V00071/2021
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.none.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Derecho
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350412_1350428.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8589/1/1350412_1350428.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8589/2/1350412_1350428.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8589/3/1350412_1350428.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9134ea8b8f770d6c96dc1512a3c55bd2
7b3029b77231d0f714d7d108db5374ba
44ce64223a94b8694a0cc2e0274eab7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095017203990528
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carlos Humberto Sanchez Daza2f243fdd69bc6770a15b9704caa8ab63300Peñaranda Barrera, César Camilo71fc799004ca5227d9b3a589f7bb958d-1Bayona Carrillo, Natalia Luceroefd4d4bb6728d7e01ede3b150dafce5a-1Hernández Granados, Liany YetziraGalvis Velandia, Laura NatalyPeñaranda Cantillo, Merly Natalia2024-06-13T20:47:54Z2024-06-13T20:47:54Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8589instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TDCH V00071/2021La religión ha sido un tema relevante no solo en el país sino en el mundo, un tema que cambia en la medida que el tiempo transcurre, es por ello que en este trabajo de investigación el componente religioso es el eje material principal. Qué sucede con la libertad religiosa en el país fue la principal pregunta planteada, a lo largo del trabajo se pudo dar respuesta a la misma, trayendo a colación la ley y jurisprudencia existente en el país y haciendo un análisis de ellas. De manera más específica se buscó mostrar un poco de la abundante historia religiosa del país y se logró descubrir qué desarrollo se le da a la libertad religiosa y de cultos en algunas instituciones educativas oficiales o públicas del municipio de San José Cúcuta.Archivo Medios ElectrónicosPregradoAbogado(a)application/pdfhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350412_1350428.pdfDesarrollo legislativo y jurisprudencial de la libertad religiosa y de cultos en Colombia después de la constitución política de 1991Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerechoLibertadLegislaciónMeza, J., Suárez, G., Casas, J., Garavito, D., Lara, D., & Reyes., J. (2015). Educación religiosa escolar en perspectiva liberadora. Revista Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 15(28), 247-262.Beltrán, William M. (2020). La clase de Religión en los colegios públicos de Bogotá: estado de la investigación, Theologica Xaveriana (2020): 1-29.Nogueira Alcalá, Humberto (2006). Libertad de conciencia, la manifestación de creencias y la libertad de culto en el ordenamiento jurídico chileno, Revista Ius et Praxis, 12 (2) 13 – 41.Palomino, Rafael (2009). Libertad religiosa y libertad de expresión, Ius Canonicum, (XLIX, N. 98), pp. 509-548.Salinas Araneda, Carlos (2006). Derecho y religión en la primera legislación chilena posterior a la libertad de cultos (1925-1939): del Estado confesional a la laicidad realista. Revista de estudios histórico-jurídicos, (38), 331-355.Blancarte, Roberto (2008). Libertad religiosa, Estado laico y no discriminación. Cuadernos de la igualdad, núm. 9 Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación Dante núm. 14, col. Anzures, Del. Miguel Hidalgo, 11590, México, DF.Constitución Política de la República de Chile.Badilla Poblete, Elvira (2008). El concepto de libertad religiosa en algunos instrumentos internacionales sobre derechos humanos que vinculan jurídicamente al Estado de Chile, Revista Chilena de Derecho vol. 35 n° 2, pp. 341 - 364 [2008]Ortiz Martínez, María José (2012). Libertad de cultos en Colombia: Entre la letra escrita y Los Orichas del Panteón Yoruba en Bogotá. Universidad de los Andes, Colombia.Escobar, R. A. (2017). El derecho a la libertad religiosa y de cultos en Colombia: evolución en la jurisprudencia constitucional 1991-2015. Revista Prolegómenos Derechos y Valores, 20, 39, 105-138.Gutiérrez Q., Marcela (2011). Pluralismo jurídico y cultural en Colombia, Revista Derecho del Estado n°26, enero-junio de 2011, pp. 85-105.Duque Valencia, Fabio Nelson (2018). Caracterización escolar de la experiencia religiosa, en estudiantes de grado undécimo tarde del Colegio Integrado Juan Atalaya de Cúcuta. Universidad Santo Tomás.Bustamante Arango, Diana Marcela (2007). El Diseño de la investigación en la Facultad de Derecho.Mata Solís, Luis Diego (2019). El enfoque de investigación: la naturaleza del estudio. Se puede encontrar en https://investigaliacr.com/investigacion/el-enfoque-de-investigacionla-naturaleza-delestudio/#:~:text=Cuando%20hablamos%20de%20enfoque%20de,el%20desarrollo%20de%2 0la%20perspectivaGiraldo Ángel, Jaime (2012). Metodología y técnica de la Investigación Socio jurídica. Universidad de Ibagué, Programa de Derecho (Obras Completas; Vol. 2)Hernández Sampieri, R, Fernández, C & Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (Quinta Edición). México D.F, México: McGraw-Hill.Tamayo y Tamayo (2012) p.37.Franco (2011) p.118.Ruiz Z, Gustavo (2008). Cómo elaborar un proyecto de investigación. República Bolivariana de Venezuela. Disponible en https://www.monografias.com/trabajos72/elaborar-proyecto-investigacion/elaborarproyecto-investigacion2.shtmlCoimbra G, Edinson (2016). Estructura del proyecto de grado. Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra UPSA – Bolivia. Disponible en https://es.slideshare.net/edisoncoimbra/estructura-del-proyecto-de-gradoBunch López, J.E. & Montenegro, E. (1996) Libertad de cultos y religiones. Colombia: EdiSion Ltda.Colegios del Municipio de San José de Cúcuta. Disponible en https://www.buscacolegio.com.co/Directorio de Instituciones Educativas Oficiales. Secretaría de Educación Municipal SEM. Disponible en http://www.semcucuta.gov.co/instituciones-educativas/ Plata, William Elvis. «Frailes y evangelización en el Nuevo Reino de Granada (s. xvi). Vicisitudes de un proceso conflictivo y no muy exitoso». Franciscanum 165, Vol. LVIII (2016): 263-302.Evangelización y educación religiosa en América Colonial (2020). Recuperado de Historia Universal. https://mihistoriauniversal.com/edad-moderna/evangelizacioneducacion-religiosa-america-colonial.Murillo Murillo, Idelfonso. (2011). LA RELIGIÓN ANTES Y DESPUÉS DE LAS INDEPENDENCIAS. ¿FUENTE DE UNIDAD O DE CONFLICTO? Escritos, 19(42), 53-78. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120- 12632011000100003&lng=en&tlng=es.Gamboa M., Jorge Augusto (compilador); Alejandro Bernal… [et al.]. (2008). Los muiscas en los siglos XVI y XVII: miradas desde la arqueología, la antropología y la historia. Bogotá: Universidad de Los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia, Departamento de Filosofía, CESO, Ediciones Uniandes, 2008. xvi, 313 p.; 21.5 x 14.5 cm. – (Estudios interdisciplinarios sobre la conquista y la colonia de América; v. 4)Lando, María, (s.f.). Los Chibchas: Todo lo que debes saber sobre la primera civilización de Colombia. Disponible en https://blog.redbus.co/cultura/chibchas-primeracivilizacion-colombia/ Bucana, J. B. d. (1995). La iglesia evangélica en Colombia: Una historia. Santafé de Bogotá, D.C: Asoc. Pro-Cruzada Mundial.Ballestero Gil, Isaura. (2014). Caracterización del pluralismo religioso en el ámbito de la educación religiosa escolar en la Institución Educativa Monseñor Jaime Prieto Amaya, Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/16630?locale-attribute=esRenán Rodríguez, W. (2020.). El Estado laico en Colombia: un análisis de sus orígenes. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2020.Pérez Pérez, María Cristina (2009). Reseña de "Historia de la vida privada en Colombia. 2 vols." de Jaime Humberto Borja y Pablo Rodríguez Jiménez (comps.). Historia Crítica, ( ),331-336. [fecha de Consulta 26 de septiembre de 2021]. ISSN: 0121- 1617. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81112369019Corpus, Ariel. (2013). Religión "por la libre": Un estudio sobre la religiosidad de los jóvenes. Alteridades, 23(45), 147-151. Recuperado en 27 de noviembre de 2021, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188- 70172013000100013&lng=es&tlng=es.Chacón Ordúz, M. (2021). Años de Cambios en la fe y la espiritualidad de los colombianos. Vida de Hoy. EL TIEMPO. Tomado de: https://www.eltiempo.com/vida/religion/como-esta-la-fe-y-la-espiritualidad-en-loscolombianos-semana-santa-577681La Enseñanza de la educación religiosa en los establecimientos educativos. Ministerio de Educación Nacional. Tomado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-86905.htmlORIGINAL1350412_1350428.pdf1350412_1350428.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf2529425https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8589/1/1350412_1350428.pdf9134ea8b8f770d6c96dc1512a3c55bd2MD51open accessTEXT1350412_1350428.pdf.txt1350412_1350428.pdf.txtExtracted texttext/plain314926https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8589/2/1350412_1350428.pdf.txt7b3029b77231d0f714d7d108db5374baMD52open accessTHUMBNAIL1350412_1350428.pdf.jpg1350412_1350428.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13727https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8589/3/1350412_1350428.pdf.jpg44ce64223a94b8694a0cc2e0274eab7dMD53open accessufps/8589oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/85892024-06-28 03:00:19.1An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com