Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la Guarda

Sobre esta temática se presenta este estudio cuyo objetivo fue analizar estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre-naturaleza con la mediación de Recursos Educativos Digitales desde la creación de un semillero de investigación que se desarrolla en el grado diez, del colegio Sant...

Full description

Autores:
Salazar Trujillo, Erik Johan
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8822
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8822
Palabra clave:
Estrategias pedagógicas
Enseñanza
Mediación
Recursos digitales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_79dd0e6b8590e51eda792b43770fbf35
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8822
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la Guarda
title Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la Guarda
spellingShingle Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la Guarda
Estrategias pedagógicas
Enseñanza
Mediación
Recursos digitales
title_short Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la Guarda
title_full Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la Guarda
title_fullStr Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la Guarda
title_full_unstemmed Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la Guarda
title_sort Estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la Guarda
dc.creator.fl_str_mv Salazar Trujillo, Erik Johan
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Villamizar Jaimes, Daniel
Carvajal Suárez, Freddy Orlando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Salazar Trujillo, Erik Johan
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Torres Claro, Jaider
Peñaranda Antúnez, William Gerardo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estrategias pedagógicas
Enseñanza
Mediación
Recursos digitales
topic Estrategias pedagógicas
Enseñanza
Mediación
Recursos digitales
description Sobre esta temática se presenta este estudio cuyo objetivo fue analizar estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre-naturaleza con la mediación de Recursos Educativos Digitales desde la creación de un semillero de investigación que se desarrolla en el grado diez, del colegio Santo à ngel de La Guarda de Cúcuta Norte de Santander, Colombia. Tuvo como soporte teórico las ideas de Heidegger (1962), quien plantea que el ser humano tiene la posibilidad de construir formas de relación y pensamientos para la integración ser humano-naturaleza. Metodológicamente, se sostiene en datos cualitativos descriptivos en el cual el investigador trata de proporcionar una imagen fiel de lo que la gente dice y deja que las palabras, en este caso de docentes y estudiantes de los semilleros de investigación contaron su experiencia. Entre los hallazgos principales se consigue que, las categorías preliminares se mantuvieron con la relación hombre - naturaleza y Recursos Educativos Digitales - RED, y surgió de manera significativa el cuidado y protección del agua. La relación hombre - naturaleza se interpretó a partir de las subcategorías interdisciplinariedad, conciencia ambiental, conservación de los espacios escolares y reciclaje. La categoría Recursos Educativos Digitales, se interpretó a partir de competencias digitales de los docentes, procesos de enseñanza y los RED pueden propiciar un aprendizaje para la vida. El cuidado y protección del agua, se analizó a partir de los tópicos; ahorro del recurso hídrico, manejo de los desechos sólidos para evitar contaminar el agua, uso de productos de limpieza biodegradables. Asimismo, surgió de los hallazgos la categoría emergente motivación hacia el cuidado de la naturaleza, la cual sirve de sustento a estudios futuros. Se concluye que el proyecto semilleros de investigación debe fortalecerse para su tercera fase; razón por la cual el análisis de los instrumentos lleva a pensar en una propuesta que consta de estrategias pedagógicas que parten de los saberes de los estudiantes y permiten la incorporación de otros actores.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:48:40Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/mastherThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8822
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv PMPP V00248/2022
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8822
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
PMPP V00248/2022
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad francisco de paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Práctica Pedagógica
publisher.none.fl_str_mv Universidad francisco de paula Santander
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390751.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8822/1/1390751.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8822/2/1390751.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8822/3/1390751.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c6b78bd979fd2ece1c875907b40ca5b1
77f0ca51cb339ad600bb2415e2d8e965
7496b74efed02a312e636faaad975007
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095131612020736
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villamizar Jaimes, Daniela7a3f5924632d3b0add9f2b9ef94ec7d500Carvajal Suárez, Freddy Orlando97e644a3ac50ff3730fd39d5d3a8764e500Salazar Trujillo, Erik Johanfc84b8f86cc4717a777e7a7163ab1d55-1Torres Claro, JaiderPeñaranda Antúnez, William Gerardo2024-06-13T20:48:40Z2024-06-13T20:48:40Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8822instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMPP V00248/2022Sobre esta temática se presenta este estudio cuyo objetivo fue analizar estrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre-naturaleza con la mediación de Recursos Educativos Digitales desde la creación de un semillero de investigación que se desarrolla en el grado diez, del colegio Santo à ngel de La Guarda de Cúcuta Norte de Santander, Colombia. Tuvo como soporte teórico las ideas de Heidegger (1962), quien plantea que el ser humano tiene la posibilidad de construir formas de relación y pensamientos para la integración ser humano-naturaleza. Metodológicamente, se sostiene en datos cualitativos descriptivos en el cual el investigador trata de proporcionar una imagen fiel de lo que la gente dice y deja que las palabras, en este caso de docentes y estudiantes de los semilleros de investigación contaron su experiencia. Entre los hallazgos principales se consigue que, las categorías preliminares se mantuvieron con la relación hombre - naturaleza y Recursos Educativos Digitales - RED, y surgió de manera significativa el cuidado y protección del agua. La relación hombre - naturaleza se interpretó a partir de las subcategorías interdisciplinariedad, conciencia ambiental, conservación de los espacios escolares y reciclaje. La categoría Recursos Educativos Digitales, se interpretó a partir de competencias digitales de los docentes, procesos de enseñanza y los RED pueden propiciar un aprendizaje para la vida. El cuidado y protección del agua, se analizó a partir de los tópicos; ahorro del recurso hídrico, manejo de los desechos sólidos para evitar contaminar el agua, uso de productos de limpieza biodegradables. Asimismo, surgió de los hallazgos la categoría emergente motivación hacia el cuidado de la naturaleza, la cual sirve de sustento a estudios futuros. Se concluye que el proyecto semilleros de investigación debe fortalecerse para su tercera fase; razón por la cual el análisis de los instrumentos lleva a pensar en una propuesta que consta de estrategias pedagógicas que parten de los saberes de los estudiantes y permiten la incorporación de otros actores.Archivo Medios ElectrónicosMaestríaMagíster en Práctica Pedagógicaapplication/pdfUniversidad francisco de paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica Pedagógicahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390751.pdfEstrategias pedagógicas para la enseñanza de la relación hombre naturaleza con la mediación de recursos educativos digitales en el colegio Santo à ngel de la GuardaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEstrategias pedagógicasEnseñanzaMediaciónRecursos digitalesORIGINAL1390751.pdf1390751.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf171805https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8822/1/1390751.pdfc6b78bd979fd2ece1c875907b40ca5b1MD51open accessTEXT1390751.pdf.txt1390751.pdf.txtExtracted texttext/plain6473https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8822/2/1390751.pdf.txt77f0ca51cb339ad600bb2415e2d8e965MD52open accessTHUMBNAIL1390751.pdf.jpg1390751.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16867https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8822/3/1390751.pdf.jpg7496b74efed02a312e636faaad975007MD53open accessufps/8822oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/88222024-10-18 03:01:18.742An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com