Diagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015
Cerámica Italia S.A. Es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de revestimiento cerámico para piso y pared en el sector de la construcción y remodelación el cuál comercializa su cartera en todo el territorio nacional e internacional. Con base a la adopción de la Norma...
- Autores:
-
Jaimes Suescun, Ana Karina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7600
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7600
- Palabra clave:
- Gestión
Acción de cumplimiento
Norma NTC
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_79d527d2d5cb12289ed0bbdb7f095e61 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7600 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015 |
title |
Diagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015 |
spellingShingle |
Diagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015 Gestión Acción de cumplimiento Norma NTC |
title_short |
Diagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015 |
title_full |
Diagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015 |
title_fullStr |
Diagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015 |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015 |
title_sort |
Diagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaimes Suescun, Ana Karina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mora Forero, Cindy Lorena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaimes Suescun, Ana Karina |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Villamizar Ibarra, José Manuel Antequera Pineda, Mauricio Fernando Camargo Jáuregui, Wilhem Hernando |
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv |
Gestión |
topic |
Gestión Acción de cumplimiento Norma NTC |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Acción de cumplimiento Norma NTC |
description |
Cerámica Italia S.A. Es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de revestimiento cerámico para piso y pared en el sector de la construcción y remodelación el cuál comercializa su cartera en todo el territorio nacional e internacional. Con base a la adopción de la Norma Técnica Colombiana ISO 14001 del 2015, la empresa Cerámica Italia S.A. demuestra el compromiso de una gestión sostenible con el ambiente, de igual modo la mejora y la optimización de los recursos con un uso racional de estos, así controlar la probabilidad de riesgos ambientales y demostrar el cumplimiento ambiental adquirido. La pasantía consiste en el diagnóstico del cumplimiento del Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 14001:15 adoptando los requisitos de cumplimiento legal y así obtener la certificación de esta norma. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:44:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:44:00Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7600 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIAM V00075/2022 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7600 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIAM V00075/2022 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad francisco de paula Santander |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad francisco de paula Santander |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650728.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7600/1/1650728.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7600/2/1650728.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7600/3/1650728.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1cd0cebfd61e4f3c9eb83b649af25b86 8e74371e0c32d3cc6972d548eb7af0af 16225bed7ca477c04739ba5fd24fc6a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095140308910080 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mora Forero, Cindy Lorena6318a272fbb444239322139285e4b7c9300Jaimes Suescun, Ana Karina8f751487598278e20829d63d2e938897-1Villamizar Ibarra, José ManuelAntequera Pineda, Mauricio FernandoCamargo Jáuregui, Wilhem Hernando2024-06-13T20:44:00Z2024-06-13T20:44:00Z2022https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7600instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIAM V00075/2022Cerámica Italia S.A. Es una empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos de revestimiento cerámico para piso y pared en el sector de la construcción y remodelación el cuál comercializa su cartera en todo el territorio nacional e internacional. Con base a la adopción de la Norma Técnica Colombiana ISO 14001 del 2015, la empresa Cerámica Italia S.A. demuestra el compromiso de una gestión sostenible con el ambiente, de igual modo la mejora y la optimización de los recursos con un uso racional de estos, así controlar la probabilidad de riesgos ambientales y demostrar el cumplimiento ambiental adquirido. La pasantía consiste en el diagnóstico del cumplimiento del Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 14001:15 adoptando los requisitos de cumplimiento legal y así obtener la certificación de esta norma.Contenido Introducción 10 1. Descripción del Problema 11 1.1 Planteamiento del Problema 11 1.2 Justificación 12 1.3 Objetivos 13 1.3.1 Objetivo General 13 1.3.2 Objetivos Específicos 13 2. Estado del Arte 15 2.1 Antecedentes 15 2.2 Marco Conceptual 20 2.3 Marco Teórico 22 2.3.1 Gestión Ambiental 22 2.3.2 Sobre la ISO 14001 22 2.3.3 El Valor Agregado de un Sistema de Gestión Ambiental más Allá de la Certificación 23 2.3.4 El Valor Agregado en la Parte Ambiental 24 2.3.5 ¿Que es una Auditoría Ambiental? 24 2.3.6 Objetivos de una Auditoría Ambiental 25 2.4 Marco Legal 26 3. Metodología 27 3.1 Fase 1: Aprestamiento 27 3.2 Fase 2: Diagnóstico 28 3.3 Fase 3: Ejecución 29 4. Resultados 30 4.1 Fase 1: Aprestamiento 30 4.2 Fase 2: Diagnostico 33 4.3 Fase 3: Ejecución 39 5. Conclusiones 42 6. Recomendaciones 43 Bibliografía 44 Anexos 46Archivo Medios ElectrónicosPregradoIngeniero(a) Ambientalapplication/pdfUniversidad francisco de paula SantanderFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería Ambientalhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1650728.pdfDiagnóstico del cumplimiento de la empresa cerámica Italia s.a de la ciudad de Cúcuta-Norte de Santander frente a la norma técnica colombiana NTC-ISO 14001:2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionGestiónAcción de cumplimientoNorma NTCAcuña M., D. A. (2019). Planificación del Sistema de Gestión Ambiental bajo los requisitos de la NTC 14001; 2015 a la empresa de alimentos COMESCOL SAS ubicada en el sector de Tunjuelito de la ciudad de Bogotá DCCarrillo, J. (2014). Problemas ambientales globales. Iberoamérica Social: Revista-red de estudios sociales, (II), 22-24.CTMA consultores. (2017). ¿Qué es una auditoría ambiental y en qué consiste? Pasos para llevarla a cabo? Obtenido de https://ctmaconsultores.com/auditoria-ambiental/González, Y. O., & Moya, L. R. Avances de las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001 en Colombia Autor (es)Hernández S., R., Fernández C., C., & Baptista L., P. (2008). Capítulo 17. Los métodos mixtos. Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. 5ta edición. Ciudad de México: McGraw-Hill Educación, 544-601.Marcelo, E., & Francisco, J. (2019). Implementación del sistema de gestión ambiental basado en la norma ISO 14001: 2015 en una empresa de servicios y manufactura. Naciones Unidas. (2002). Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible. A/CONF.199/L.6, 9.Norma Técnica Colombiana NTC-ISO14001. (2015). Sistemas de Gestión Ambiental, Requisitos con Orientación para su Uso. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC).Ocampo, J. A. (2015). Gobernanza global y desarrollo: una comprensión cabal de las instituciones y las prioridades. Gobernanza global y desarrollo: nuevos desafíos y prioridades de la cooperación internacional. Buenos Aires: Naciones Unidas; Siglo Veintiuno Editores, 2015. p.13-28.Pinilla O., D. M. (2018). Implementación del sistema de gestión ambiental para la empresa Todo Plásticos Bogotá SAS Con base en la norma NTC ISO 14001: 2015 (Bachelor's thesis, Fundación Universidad de América)Pole, K. (2009). Diseño de metodologías mixtas. Una revisión de las estrategias para combinar metodologías cuantitativas y cualitativas.Ramírez G., B. (2017). Diseño del sistema de gestión ambiental para la empresa Proquimes SA bajo la Norma NTC-ISO 40001 (Bachelor's thesis, Universidad Autónoma de Occidente).Roberts, H. &. (1999). EMS Manual de Sistemas de Gestión Medioambiental: manual de sistemas de gestión medioambiental. Paraninfo.Sassi, S. (2006). A industria cerámica mundial na era da globalização. Cerâmica Industrial,11(2).Serna, c. e. p., & de Pereira, u. t. sistema de gestión ambiental para la empresa crisalltex sa.Solano, J. A. J. A. V., & Barriga, J. E. C. (2019). El valor agregado de un sistema de gestión ambiental más allá de la certificación. Bistua Revista De La Facultad De Ciencias Basicas, 16(1),86-91.Uribe,R.P.,&Bejarano,A.(2008). Sistemade gestiónambiental:SerieISO14000. Revista Escuela de Administración de Negocios, (62), 89-105.ORIGINAL1650728.pdf1650728.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf584996https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7600/1/1650728.pdf1cd0cebfd61e4f3c9eb83b649af25b86MD51open accessTEXT1650728.pdf.txt1650728.pdf.txtExtracted texttext/plain57041https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7600/2/1650728.pdf.txt8e74371e0c32d3cc6972d548eb7af0afMD52open accessTHUMBNAIL1650728.pdf.jpg1650728.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14219https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7600/3/1650728.pdf.jpg16225bed7ca477c04739ba5fd24fc6a7MD53open accessufps/7600oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/76002024-09-19 03:01:35.581An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |