Desinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención.
Un total desafío darle continuidad al calendario escolar asumiendo una práctica pedagógica a distancia, cuyo objetivos general se fundamentó en; fortalecer el proyecto de vida para disminuir la falta de interés escolar por parte de los estudiantes del nivel básico primaria, en la institución Pedro C...
- Autores:
-
Quintero Rodríguez, María Esperanza
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8354
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8354
- Palabra clave:
- Proyecto de Vida
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_76f18f87a20cf9ad094ca326efbca293 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8354 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Celis González, Carmen Nohemí30041c33086aa5364695f52d626966baCarvajal Suárez, Freddy Orlando97e644a3ac50ff3730fd39d5d3a8764e500Quintero Rodríguez, María Esperanza9ffe2cc7fdfb524232cb50266eb31868Rosales Ruíz, Cindy JohanaCarvajal Suárez, Freddy Orlando2024-06-13T20:47:25Z2024-06-13T20:47:25Z2021https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8354instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/PMPP V00150/2021Un total desafío darle continuidad al calendario escolar asumiendo una práctica pedagógica a distancia, cuyo objetivos general se fundamentó en; fortalecer el proyecto de vida para disminuir la falta de interés escolar por parte de los estudiantes del nivel básico primaria, en la institución Pedro Carreño Lemus, sede Cartagena. La metodología se orientó por un paradigma interpretativo, un enfoque cualitativo y bajo el método fenomenológico, apoyado en la entrevista semi-estructurada, test, grupos focales y el análisis documental, otorgando la oportunidad en este caso a la investigadora, de ampliar su visión con respecto a la realidad pero al mismo tiempo, desprenderse de juicios y valores; se contó con 10participantes que se seleccionaron de manera intencionada (6 estudiantes, 3 docente, 1 rector).Llegando a estos resultados: En los grados 2°,3°,4° ocurrió un retiro de estudiantes para el 2019 del8,68% y en el 2020 un abandono del 3,63%; la situación económica y la realidad social de la región afectan el interés escolar y el proyecto de vida; escaso el acompañamiento de los padres hacia sus hijos, los padres no representan una figura a seguir por sus hijos, se realizaron ajustes curriculares y de evaluación ajustados a la realidad pandémica.Archivo Medios ElectrónicosMaestríaMagíster en Práctica Pedagógicaapplication/pdfhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390639.pdfDesinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención.Trabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/mastherThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesMaestría en Práctica PedagógicaProyecto de Vidaufps/8354oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/83542024-10-21 09:03:30.975An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata only accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención. |
title |
Desinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención. |
spellingShingle |
Desinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención. Proyecto de Vida |
title_short |
Desinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención. |
title_full |
Desinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención. |
title_fullStr |
Desinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención. |
title_full_unstemmed |
Desinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención. |
title_sort |
Desinterés escolar y proyecto de vida de los estudiantes de básica primaria institución Pedro Carreño Lemus sede Cartagena municipio Convención. |
dc.creator.fl_str_mv |
Quintero Rodríguez, María Esperanza |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Celis González, Carmen Nohemí Carvajal Suárez, Freddy Orlando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Quintero Rodríguez, María Esperanza |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Rosales Ruíz, Cindy Johana Carvajal Suárez, Freddy Orlando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyecto de Vida |
topic |
Proyecto de Vida |
description |
Un total desafío darle continuidad al calendario escolar asumiendo una práctica pedagógica a distancia, cuyo objetivos general se fundamentó en; fortalecer el proyecto de vida para disminuir la falta de interés escolar por parte de los estudiantes del nivel básico primaria, en la institución Pedro Carreño Lemus, sede Cartagena. La metodología se orientó por un paradigma interpretativo, un enfoque cualitativo y bajo el método fenomenológico, apoyado en la entrevista semi-estructurada, test, grupos focales y el análisis documental, otorgando la oportunidad en este caso a la investigadora, de ampliar su visión con respecto a la realidad pero al mismo tiempo, desprenderse de juicios y valores; se contó con 10participantes que se seleccionaron de manera intencionada (6 estudiantes, 3 docente, 1 rector).Llegando a estos resultados: En los grados 2°,3°,4° ocurrió un retiro de estudiantes para el 2019 del8,68% y en el 2020 un abandono del 3,63%; la situación económica y la realidad social de la región afectan el interés escolar y el proyecto de vida; escaso el acompañamiento de los padres hacia sus hijos, los padres no representan una figura a seguir por sus hijos, se realizaron ajustes curriculares y de evaluación ajustados a la realidad pandémica. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:25Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/mastherThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8354 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
PMPP V00150/2021 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8354 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ PMPP V00150/2021 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Práctica Pedagógica |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1390639.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095066821558272 |