Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019
El presente proyecto de investigación - extensión, desarrolló una estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la Red de Jóvenes Rurales en Banco de Arena y Palmarito, corregimientos de la zona rural de Cúcuta. A través de un método cualitativo se diagnosticó la política pública...
- Autores:
-
Carrascal Buelvas, Yurgen Mario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8415
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8415
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Derechos humanos
Marketing
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_7678740b02e4af808be704800a666724 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8415 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019 |
title |
Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019 |
spellingShingle |
Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019 Conflicto armado Derechos humanos Marketing |
title_short |
Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019 |
title_full |
Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019 |
title_fullStr |
Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019 |
title_full_unstemmed |
Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019 |
title_sort |
Estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019 |
dc.creator.fl_str_mv |
Carrascal Buelvas, Yurgen Mario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Pino, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Carrascal Buelvas, Yurgen Mario |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Maldonado Estevez, Erika Alejandra Bayona Sanabria, Tatiana Jácome Castilla, Erwin Hernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Conflicto armado Derechos humanos Marketing |
topic |
Conflicto armado Derechos humanos Marketing |
description |
El presente proyecto de investigación - extensión, desarrolló una estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la Red de Jóvenes Rurales en Banco de Arena y Palmarito, corregimientos de la zona rural de Cúcuta. A través de un método cualitativo se diagnosticó la política pública de difusión de derechos humanos en Cúcuta y con base en los resultados se trabajó con la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos y el Servicio Jesuita a refugiados en la campaña Voces de la Verdad, 7 podcast radiales, narrados por los testimonios de las víctimas del conflicto armado, resultado de un proceso de capacitación sobre las rutas de protección de derechos fundamentales. Se concluyó que la comunicación para el desarrollo y el cambio social es un ejercicio fundamental en el proceso de empoderamiento y reconocimiento de las comunidades en situación de vulnerabilidad en la región. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-13T20:47:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8415 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TCMS V00008/2020 |
url |
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8415 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TCMS V00008/2020 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos reservados universidad francisco de paula Santander |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) Derechos reservados universidad francisco de paula Santander https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
325 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 10.457 KB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330704.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8415/1/1330704.pdf https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8415/2/1330704.pdf.txt https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8415/3/1330704.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cabb52b38a00437b0da9d485851d67ea d2c173c1ebb7a9a8f34bd4c3558c2d7e 508507691a68e049baf6fc40031d8879 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095035734425600 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos reservados universidad francisco de paula Santanderhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Pino, Carolinabb0f15c266d013a603bb68d8b306436a500Carrascal Buelvas, Yurgen Mario4a8a0323843bf09cba7c9b95370be9cf-1Maldonado Estevez, Erika AlejandraBayona Sanabria, TatianaJácome Castilla, Erwin Hernando2024-06-13T20:47:31Z2024-06-13T20:47:31Z2020https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8415instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCMS V00008/2020El presente proyecto de investigación - extensión, desarrolló una estrategia de marketing social para promover derechos humanos en la Red de Jóvenes Rurales en Banco de Arena y Palmarito, corregimientos de la zona rural de Cúcuta. A través de un método cualitativo se diagnosticó la política pública de difusión de derechos humanos en Cúcuta y con base en los resultados se trabajó con la Defensoría del Pueblo, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de Estados Americanos y el Servicio Jesuita a refugiados en la campaña Voces de la Verdad, 7 podcast radiales, narrados por los testimonios de las víctimas del conflicto armado, resultado de un proceso de capacitación sobre las rutas de protección de derechos fundamentales. Se concluyó que la comunicación para el desarrollo y el cambio social es un ejercicio fundamental en el proceso de empoderamiento y reconocimiento de las comunidades en situación de vulnerabilidad en la región.Contenido INTRODUCCIÓN 22 1. PROBLEMA 25 1.1 Título 25 1.2 Planteamiento del problema 25 1.3 Formulación del problema 32 1.4 Objetivos 33 1.4.1 Objetivo general 33 1.4.2 Objetivos específicos 33 1.5 Justificación 34 2 MARCO REFERENCIAL 38 2.1 Antecedentes 38 2.1.1 Salud pública 40 2.1.2 Medio ambiente 50 2.1.3 Derechos Humanos 55 2.1.4 Balance social 69 2.1.5 Conclusiones 73 2.2 Marco teórico 76 2.2.1 De la comunicación para el desarrollo – comunicación para el cambio social 77 2.2.2 Marketing comercial 80 2.2.3 Marketing social 81 2.2.4 Marketing con causa social 88 2.2.5 Derechos Humanos 90 2.2.6 Derecho Internacional Humanitario 93 2.3 Marco contextual 94 2.4 Marco legal 102 3 DISEÑO METODOLÓGICO 109 3.1 Método y metodología 109 3.2 Actores 110 3.3 Fuentes y procedimientos para la recolección de información 113 3.3.1 Instrumento de recolección de información 113 3.4 Fuentes y procedimientos para el procesamiento e interpretación de la información 117 4 RESULTADOS 118 4.1 El camino hacia las voces – Diagnóstico 119 4.1.1 Situación de derechos humanos en Cúcuta 120 4.1.2 Política pública de divulgación y promoción de derechos humanos 126 4.1.3 Red de Jóvenes Rurales de Banco de Arena y Palmarito 131 4.2 ¿Cómo visibilizar las voces y sus relatos? – Planeación 137 4.2.1 Público objetivo de la estrategia 139 4.2.2 Matriz de públicos y tácticas 143 4.2.3 Cronograma y presupuesto 147 4.3 Voces de la Verdad: relatos con resiliencia que se pueden escuchar sonriendo – Ejecución 148 4.3.1 Primer momento. Talleres sobre las rutas de protección de derechos humanos, escritura y locución radial 148 4.3.2 Segundo momento. 4 ‘Pes’ de la mezcla de marketing mix 156 4.3.3 Tercer momento. Las voces reflexionan sobre su experiencia (evaluación y monitoreo) 174 CONCLUSIONES 188 RECOMENDACIONES 191 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 194 ANEXOS 205Archivo Medios ElectrónicosPregradoComunicador(a) Socialapplication/pdf325 páginas. ilustraciones,(Trabajo completo) 10.457 KBhttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/1330704.pdfEstrategia de marketing social para promover derechos humanos en la red de jóvenes rurales de los corregimientos Banco de Arena y Palmarito, zona rural de Cúcuta, 2019Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaComunicación SocialConflicto armadoDerechos humanosMarketingORIGINAL1330704.pdf1330704.pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf349583https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8415/1/1330704.pdfcabb52b38a00437b0da9d485851d67eaMD51open accessTEXT1330704.pdf.txt1330704.pdf.txtExtracted texttext/plain9486https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8415/2/1330704.pdf.txtd2c173c1ebb7a9a8f34bd4c3558c2d7eMD52open accessTHUMBNAIL1330704.pdf.jpg1330704.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14957https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8415/3/1330704.pdf.jpg508507691a68e049baf6fc40031d8879MD53open accessufps/8415oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/84152024-08-13 03:00:30.023An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |