Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander.
En el sector minero es importante la implementación de sistemas para el transporte en las labores, ya que representa un aumento en la productividad dentro del proceso de producción y se reduce el uso de mano de obra y cargas prestacionales. El objetivo es optimizar el sistema de transporte y descarg...
- Autores:
-
Paba Perez, Hector Jose
Barragan Macias, Yonatan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5748
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5748
- Palabra clave:
- Explotación de carbón
Diseño mecánico
Ingenieria de minas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_757e8b5fa66c74e9506a96aa877b7607 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5748 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duarte Aponte, Rolando1d341371147dbad922e86767ca3c7452300Paba Perez, Hector Jose6d827cfce8f1bf709f231c8218e5964e300Barragan Macias, Yonatan4ef836e1c22fc7f0e663d705fb36318f3002021-12-10T20:47:04Z2021-12-10T20:47:04Z2016http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5748110320instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIMI 00105/2016En el sector minero es importante la implementación de sistemas para el transporte en las labores, ya que representa un aumento en la productividad dentro del proceso de producción y se reduce el uso de mano de obra y cargas prestacionales. El objetivo es optimizar el sistema de transporte y descargue en las labores de preparación y explotación, a través de un diseño mecanizado para la Mina La Piragua II. Se utiliza un tipo de investigación aplicado y descriptivo, para llevar a la práctica los conocimientos y resolver las necesidades que se plantean. Se toma como población la mina de carbón La Piragua II del municipio de Sardinata, área del contrato de concesión Nº DHT – 142. Los resultados muestran la implementación de un sistema semi-mecanizado para el transporte de las labores de preparación y explotación, con la finalidad de disminuir los costos y cargas prestacionales por obreros que desarrollan las labores de carreteo en la actualidad. Igualmente, se aumenta la productividad en las labores de preparación y explotación y la reducción de los tiempos en los ciclos de transporte. Por último, se reorganiza el personal de transporte en los frentes para desarrollar los trabajos de avance en la preparación y explotación.PregradoIngeniero(a) de Minasapplication/pdf147 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería de Minashttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/0180862.pdfOptimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionExplotación de carbónDiseño mecánicoIngenieria de minasORIGINAL0180862.pdfapplication/pdf211042http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5748/1/0180862.pdfff88a7536fc4e7bfc95ecdf640627c58MD51open accessTEXT0180862.pdf.txt0180862.pdf.txtExtracted texttext/plain6957http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5748/3/0180862.pdf.txt80b3da6abdd2a0dd646e167cc9a7ad2fMD53open accessTHUMBNAIL0180862.pdf.jpg0180862.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15406http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5748/2/0180862.pdf.jpg5ad96294fdc4a69ff8b69da13955ba7bMD52open accessufps/5748oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/57482021-12-12 03:03:57.084An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander. |
title |
Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander. |
spellingShingle |
Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander. Explotación de carbón Diseño mecánico Ingenieria de minas |
title_short |
Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander. |
title_full |
Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander. |
title_fullStr |
Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander. |
title_full_unstemmed |
Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander. |
title_sort |
Optimización del sistema de transporte y descargue en labores de preparación y explotación, a través de un diseño semi-mecanizado, en la mina la piragua II, ubicada en la vereda el encerradero – cerro la vieja municipio de Sardinata, Norte de Santander. |
dc.creator.fl_str_mv |
Paba Perez, Hector Jose Barragan Macias, Yonatan |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Duarte Aponte, Rolando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Paba Perez, Hector Jose Barragan Macias, Yonatan |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Explotación de carbón Diseño mecánico Ingenieria de minas |
topic |
Explotación de carbón Diseño mecánico Ingenieria de minas |
description |
En el sector minero es importante la implementación de sistemas para el transporte en las labores, ya que representa un aumento en la productividad dentro del proceso de producción y se reduce el uso de mano de obra y cargas prestacionales. El objetivo es optimizar el sistema de transporte y descargue en las labores de preparación y explotación, a través de un diseño mecanizado para la Mina La Piragua II. Se utiliza un tipo de investigación aplicado y descriptivo, para llevar a la práctica los conocimientos y resolver las necesidades que se plantean. Se toma como población la mina de carbón La Piragua II del municipio de Sardinata, área del contrato de concesión Nº DHT – 142. Los resultados muestran la implementación de un sistema semi-mecanizado para el transporte de las labores de preparación y explotación, con la finalidad de disminuir los costos y cargas prestacionales por obreros que desarrollan las labores de carreteo en la actualidad. Igualmente, se aumenta la productividad en las labores de preparación y explotación y la reducción de los tiempos en los ciclos de transporte. Por último, se reorganiza el personal de transporte en los frentes para desarrollar los trabajos de avance en la preparación y explotación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:47:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T20:47:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5748 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
110320 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIMI 00105/2016 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5748 |
identifier_str_mv |
110320 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIMI 00105/2016 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
147 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Minas |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/0180862.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5748/1/0180862.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5748/3/0180862.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5748/2/0180862.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ff88a7536fc4e7bfc95ecdf640627c58 80b3da6abdd2a0dd646e167cc9a7ad2f 5ad96294fdc4a69ff8b69da13955ba7b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095075089580032 |