Programa de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico)
Promover la atención integral a las adolescentes gestantes, asistentes a la unidad básica de Comuneros, del municipio de san José de Cúcuta de Diciembre de 2016 a Diciembre de 2017. Materiales y Métodos: es un estudio descriptivo, trasversal de cohorte, donde se busco promover la atención integral a...
- Autores:
-
Ochoa Rojas, Fernanda Gineth
Rodríguez Ovalles, Marlín Shirley
Hurtado Figueroa, Edwin Eliecer
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2317
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2317
- Palabra clave:
- Cuidado prenatal
Gestación
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_7556e208c9a4de5e91d0085337bc6a90 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2317 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Álvarez Ramírez, María del Rosario0733bd869d629e155819f4924c663f2c300Ochoa Rojas, Fernanda Gineth9974434b17636815702be9144286725d300Rodríguez Ovalles, Marlín Shirley53272ef17a535d3b4bb3b7d3150cd5c7300Hurtado Figueroa, Edwin Eliecer4d21d0cbc14486eea568f185343a6e1f3002021-12-10T16:50:31Z2021-12-10T16:50:31Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2317116072instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCS 00154/2018Promover la atención integral a las adolescentes gestantes, asistentes a la unidad básica de Comuneros, del municipio de san José de Cúcuta de Diciembre de 2016 a Diciembre de 2017. Materiales y Métodos: es un estudio descriptivo, trasversal de cohorte, donde se busco promover la atención integral a 275 adolescentes gestantes entre los 10 y 19 años. Resultados: se captaron 275 gestantes adolescentes, con mayor porcentaje en el primer trimestre, entre los 17 y 19 años; el 29.8% fue clasificada como bajo riesgo obstétrico, se visitó el 81% encontrándose embarazo no planeado, mala relación con la pareja, conviven en familias nucleares y tienen buena funcionalidad familiar, recibiendo apoyo económico y afectivo de su familia. La principales complicaciones fueron infecciones de vías urinarias, vaginosis durante la gestación, e ineficaz producción de leche materna, pezón invertido durante el puerperio; y en el recién nacido bajo peso al nacer; predominó la cesárea presentando estrechez cefalopelvica; se realizó 7370 intervenciones de enfermería, educando en los controles prenatales, visitas domiciliaria y 10 cursos de preparación con un total de 386 gestantes y 126 acompañantes, presentando inicialmente nivel de conocimiento sobresaliente que mejoró con la intervención. Se capacitó el 73% del personal de enfermería. Conclusión: la tercera parte de los controles fueron realizados por enfermería, que fueron catalogados como bajo riesgo obstétrico, se identificaron factores riesgo debido a su adolescencia, que se equilibró con el factor protector del apoyo de su familia; presentaron complicaciones que fueron resueltas, lográndose una adecuada educación tanto de la adolescente como del acompañante.PregradoEnfermero(a)application/pdf275 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermeríahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1800661.pdfPrograma de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCuidado prenatalGestaciónORIGINAL1800661.pdfapplication/pdf171362http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2317/1/1800661.pdfcb5276a6b6f0deb4e908da5897f66e13MD51open accessTEXT1800661.pdf.txt1800661.pdf.txtExtracted texttext/plain7819http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2317/3/1800661.pdf.txt4291cf4500b0e3b3e62181336d6b9bbaMD53open accessTHUMBNAIL1800661.pdf.jpg1800661.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17971http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2317/2/1800661.pdf.jpg61b3667b204bf282a4e4905fb700eb02MD52open accessufps/2317oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/23172021-12-12 03:02:42.58An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico) |
title |
Programa de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico) |
spellingShingle |
Programa de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico) Cuidado prenatal Gestación |
title_short |
Programa de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico) |
title_full |
Programa de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico) |
title_fullStr |
Programa de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico) |
title_full_unstemmed |
Programa de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico) |
title_sort |
Programa de atención integral a la adolescente gestante asistente a control prenatal por enfermería de la unidad básica comuneros del municipio de san José de Cúcuta de norte de Santander, de diciembre de 2016 a diciembre de 2017 (Archivo Electrónico) |
dc.creator.fl_str_mv |
Ochoa Rojas, Fernanda Gineth Rodríguez Ovalles, Marlín Shirley Hurtado Figueroa, Edwin Eliecer |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Álvarez Ramírez, María del Rosario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ochoa Rojas, Fernanda Gineth Rodríguez Ovalles, Marlín Shirley Hurtado Figueroa, Edwin Eliecer |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Cuidado prenatal Gestación |
topic |
Cuidado prenatal Gestación |
description |
Promover la atención integral a las adolescentes gestantes, asistentes a la unidad básica de Comuneros, del municipio de san José de Cúcuta de Diciembre de 2016 a Diciembre de 2017. Materiales y Métodos: es un estudio descriptivo, trasversal de cohorte, donde se busco promover la atención integral a 275 adolescentes gestantes entre los 10 y 19 años. Resultados: se captaron 275 gestantes adolescentes, con mayor porcentaje en el primer trimestre, entre los 17 y 19 años; el 29.8% fue clasificada como bajo riesgo obstétrico, se visitó el 81% encontrándose embarazo no planeado, mala relación con la pareja, conviven en familias nucleares y tienen buena funcionalidad familiar, recibiendo apoyo económico y afectivo de su familia. La principales complicaciones fueron infecciones de vías urinarias, vaginosis durante la gestación, e ineficaz producción de leche materna, pezón invertido durante el puerperio; y en el recién nacido bajo peso al nacer; predominó la cesárea presentando estrechez cefalopelvica; se realizó 7370 intervenciones de enfermería, educando en los controles prenatales, visitas domiciliaria y 10 cursos de preparación con un total de 386 gestantes y 126 acompañantes, presentando inicialmente nivel de conocimiento sobresaliente que mejoró con la intervención. Se capacitó el 73% del personal de enfermería. Conclusión: la tercera parte de los controles fueron realizados por enfermería, que fueron catalogados como bajo riesgo obstétrico, se identificaron factores riesgo debido a su adolescencia, que se equilibró con el factor protector del apoyo de su familia; presentaron complicaciones que fueron resueltas, lográndose una adecuada educación tanto de la adolescente como del acompañante. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:50:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T16:50:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2317 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
116072 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TCS 00154/2018 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2317 |
identifier_str_mv |
116072 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TCS 00154/2018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
275 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Enfermería |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1800661.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2317/1/1800661.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2317/3/1800661.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2317/2/1800661.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb5276a6b6f0deb4e908da5897f66e13 4291cf4500b0e3b3e62181336d6b9bba 61b3667b204bf282a4e4905fb700eb02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095053845430272 |