Valoración patrimonial a partir del análisis morfológico y matemático de San Pedro y San Pablo, de la catedral de San José de Cúcuta

En el presente estudio se socializan los resultados de los análisis morfológicos y matemáticos de las figuras en mármol de San pedro y San Pablo, en donde se exponen sus orígenes artísticos, geográficos, y la descripción de los procesos artísticos a la que fueron sometidas estas dos grandes piezas d...

Full description

Autores:
Delgado Rojas, Julio Alfredo
Diaz Umaña, Yannette
Vergel Ortega, Mawency
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1143
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1143
https://doi.org/10.36260/rbr.v10i7.1359
Palabra clave:
Escultura
Clásico
Mármol
Matemáticas
Patrimonio
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:En el presente estudio se socializan los resultados de los análisis morfológicos y matemáticos de las figuras en mármol de San pedro y San Pablo, en donde se exponen sus orígenes artísticos, geográficos, y la descripción de los procesos artísticos a la que fueron sometidas estas dos grandes piezas de mármol, confirmándose la procedencia del material en el Monte altissimo de Pietrasanta a manos del escultor Pietro Bibolotti. Igualmente se determina el origen antropométrico en la Grecia clásica, con el canon estándar, por cuanto sus proporciones matemáticas. De ahí se reseña un alto valor artístico y patrimonial, de estas dos esculturas de la catedral de San José de Cúcuta.