Control adaptativo para el seguimiento del punto de máxima potencia en sistemas fotovoltaicos. (Archivo Electrónico)

Se desarrolló el estudio e implementación de algoritmos para el seguimiento del punto de máxima potencia mediante el microcontrolador PIC16f877A, el cual ejerce control sobre un convertidor DC/DC tipo boost. El sistema fue diseñado para garantizar una alta eficiencia, utilizando la técnica de PWM de...

Full description

Autores:
Mendoza García, José Luis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/4994
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4994
Palabra clave:
Microcontrolador PIC 16F877A
Sotware matlab/simulink
Paneles Solares
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Se desarrolló el estudio e implementación de algoritmos para el seguimiento del punto de máxima potencia mediante el microcontrolador PIC16f877A, el cual ejerce control sobre un convertidor DC/DC tipo boost. El sistema fue diseñado para garantizar una alta eficiencia, utilizando la técnica de PWM de una señal de 30 kHz. Con el fin de validar los resultados experimentales, se llevó a cabo el análisis del sistema mediante el software Matlab/Simulink, el cual presenta las condiciones adecuadas para simular dispositivos electrónicos de potencia y control avanzado; con esta herramienta se observó el comportamiento de los paneles solares acoplados al sistema electrónico de potencia y su respuesta a los algoritmos. Las técnicas de control estudiadas son Perturbar y Observar y Conductancia incremental, destacando una correcta respuesta para ambas estrategias, sin embargo se determinó un mejor rendimiento y tiempo de convergencia hacia los puntos de máxima potencia en el algoritmo de conductancia incremental.