Relación entre la calidad del sueño, somnolencia y rendimiento académico en estudiantes del programa de enfermería de la universidad francisco de paula Santander durante el período de confinamiento por el covid-19.

Determinar la relación entre la calidad del sueño, somnolencia y rendimiento académico en estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el período de confinamiento por el COVID-19. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo descriptivo corr...

Full description

Autores:
Beltrán Reyes, Karen Juliana
Cárdenas Hernández, Julieth Chafia
Londoño García, María Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7744
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7744
Palabra clave:
Sueño
Estudiantes de la salud y pandemia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Determinar la relación entre la calidad del sueño, somnolencia y rendimiento académico en estudiantes del Programa de Enfermería de la Universidad Francisco de Paula Santander durante el período de confinamiento por el COVID-19. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo descriptivo correlacional de corte transversal, mediante la aplicación de la escala de Índice de calidad del sueño de Pittsburgh y la escala de somnolencia de Epworth en una población de 184 estudiantes matriculados en el Programa de Enfermería. Resultados: Se evidencia que de los 120 estudiantes que merecen atención médica y tratamiento, el 65% cuenta con un promedio moderado. Por otro lado, de los 57 estudiantes que presentan somnolencia moderada, el 71.93% cuentan con un rendimiento moderado. No se halló relación estadísticamente significativa entre la calidad del sueño y el promedio académico ni entre la somnolencia y rendimiento académico demostrado por la probabilidad de 0,3061 y 0,811 respectivamente. Conclusión. No hay relación estadísticamente significativa entre las variables, aunque se puede evidenciar que hay una tendencia en los estudiantes con promedio moderado a tener una mala calidad del sueño a comparación de aquellos estudiantes que tienen un promedio alto.