Concepciones del conflicto armado de los estudiantes y profesores de trabajo social de la universidad francisco de paula santander (Archivo Electrónico)

Esta investigación se basó en el estudio del conflicto armado colombiano desde las concepciones de los estudiantes y profesores de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, reconociendo los saberes y el rol de la formación de Trabajo Social desde la academia y a partir del mismo...

Full description

Autores:
Galvis Acevedo, Sista Yurley
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5073
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5073
Palabra clave:
Conflicto armado
Trabajo social
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Esta investigación se basó en el estudio del conflicto armado colombiano desde las concepciones de los estudiantes y profesores de Trabajo Social de la Universidad Francisco de Paula Santander, reconociendo los saberes y el rol de la formación de Trabajo Social desde la academia y a partir del mismo surge la metodología para abordar el conflicto armado desde la profesión de Trabajo social, a través de la teoría del Conflicto de Galtung, Valenzuela y Grasa.