Discalculia y aprendizaje del cálculo: análisis de propuestas didácticas para educación rural

Este proyecto plantea analizar los aspectos que viabilizan el diseño de una propuesta sobre situaciones didácticas para el tratamiento de la Discalculia y el aprendizaje de las matemáticas en el Centro Educativo Rural San Gil, departamento Norte de Santander. La metodología se basa en un estudio mix...

Full description

Autores:
Álvarez Sepúlveda, Yordany Alexis
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7679
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7679
Palabra clave:
Calculo
Educación especial
Estrategias
Matemática.
Matemáticas
Cálculo de tensores
Educación especial
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Este proyecto plantea analizar los aspectos que viabilizan el diseño de una propuesta sobre situaciones didácticas para el tratamiento de la Discalculia y el aprendizaje de las matemáticas en el Centro Educativo Rural San Gil, departamento Norte de Santander. La metodología se basa en un estudio mixto que se apoya en dos diseños, siendo el estudio de caso y el descriptivo, los cuales soportan una base proyectiva, descriptiva y experimental. Los resultados probados estadísticamente demuestran que efectivamente tras el análisis de las propuestas didácticas, los alumnos tienden a mejorar sus niveles de comprensión en el contexto matemático. Las conclusiones de las percepciones de los profesores permiten observar que los padres de familia con niños que presentan Discalculia se comprometen a realizar actividades permitiendo la interacción de los estudiantes con los actores sociales. Las herramientas utilizadas por los profesores que permiten avances en el aprendizaje son las TIC, los juegos digitales, los juegos de rol, los juegos de desafío y el aula multisensorial en casa.