Diseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)

Uno de los principales instrumentos médicos tradicionales tiene por nombre fonendoscopio, este instrumento permite realizar el proceso de auscultación u oír los sonidos internos del cuerpo, para contribuir en la mejora de los dispositivos bioelectrónicos se desarrolló un sistema de adquisición de so...

Full description

Autores:
Torres Moncada, Diana Carolina
Jurado Perilla, Frankarlo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2561
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2561
Palabra clave:
Fonendoscopia
Instrumentos médicos
Dispositivos bioelectrónicos
Dispositivo móvil
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_6cb866c4490966d1b6b108b94f85a301
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2561
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Páez Peña, Andrés Eduardo49fb227e1ae7b19710f9eb677e61936b300Torres Moncada, Diana Carolina05b9268c58e4c62b3432b27df923c243300Jurado Perilla, Frankarlo1f4436324450eeec6fd2a8975fd4bba43002021-12-10T16:55:28Z2021-12-10T16:55:28Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2561110997instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIE 00171/2018Uno de los principales instrumentos médicos tradicionales tiene por nombre fonendoscopio, este instrumento permite realizar el proceso de auscultación u oír los sonidos internos del cuerpo, para contribuir en la mejora de los dispositivos bioelectrónicos se desarrolló un sistema de adquisición de sonidos el cual, mediante un módulo sensor de sonido (micrófono) se captan los sonidos producidos por algunas partes internas del cuerpo (corazón, pulmones, intestinos) estos datos son enviados a un microcontrolador y a través de este enviados a un dispositivo móvil. Para esto fue necesario crear un filtro digital el cual realiza el procesamiento del sonido y la eliminación del ruido externo. El medio por el que se transmitieron los datos fue a través de un módulo bluetooth y de este modo hacer uso de uno de los medios de transmisión de datos que poseen los dispositivos móviles inteligentes. Para la evaluación de los datos enviados se realizó una aplicación móvil con el software Android Studio utilizando su lenguaje de programación respectivo (Java).PregradoIngeniero(a) Electrónico(a)application/pdf127 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electrónicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1160662.pdfDiseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFonendoscopiaInstrumentos médicosDispositivos bioelectrónicosDispositivo móvilTEXT1160662.pdf.txt1160662.pdf.txtExtracted texttext/plain8017http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2561/2/1160662.pdf.txtd36b05ae5dcfab4c88568aca8b4b07e4MD52open accessTHUMBNAIL1160662.pdf.jpg1160662.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15039http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2561/3/1160662.pdf.jpgb4474e30805d67cbb1c1629b5fbb0f3cMD53open accessORIGINAL1160662.pdfapplication/pdf843721http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2561/1/1160662.pdf0db63f082308518c869ef2d41d39178eMD51open accessufps/2561oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/25612021-12-11 03:09:20.393An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)
title Diseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)
spellingShingle Diseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)
Fonendoscopia
Instrumentos médicos
Dispositivos bioelectrónicos
Dispositivo móvil
title_short Diseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)
title_full Diseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)
title_fullStr Diseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)
title_full_unstemmed Diseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)
title_sort Diseño y construcción de un sistema para auscultaciones cardiopulmonares (Archivo Electrónico)
dc.creator.fl_str_mv Torres Moncada, Diana Carolina
Jurado Perilla, Frankarlo
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Páez Peña, Andrés Eduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Torres Moncada, Diana Carolina
Jurado Perilla, Frankarlo
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fonendoscopia
Instrumentos médicos
Dispositivos bioelectrónicos
Dispositivo móvil
topic Fonendoscopia
Instrumentos médicos
Dispositivos bioelectrónicos
Dispositivo móvil
description Uno de los principales instrumentos médicos tradicionales tiene por nombre fonendoscopio, este instrumento permite realizar el proceso de auscultación u oír los sonidos internos del cuerpo, para contribuir en la mejora de los dispositivos bioelectrónicos se desarrolló un sistema de adquisición de sonidos el cual, mediante un módulo sensor de sonido (micrófono) se captan los sonidos producidos por algunas partes internas del cuerpo (corazón, pulmones, intestinos) estos datos son enviados a un microcontrolador y a través de este enviados a un dispositivo móvil. Para esto fue necesario crear un filtro digital el cual realiza el procesamiento del sonido y la eliminación del ruido externo. El medio por el que se transmitieron los datos fue a través de un módulo bluetooth y de este modo hacer uso de uno de los medios de transmisión de datos que poseen los dispositivos móviles inteligentes. Para la evaluación de los datos enviados se realizó una aplicación móvil con el software Android Studio utilizando su lenguaje de programación respectivo (Java).
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:55:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:55:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2561
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 110997
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIE 00171/2018
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2561
identifier_str_mv 110997
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIE 00171/2018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 127 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Electrónica
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1160662.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2561/2/1160662.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2561/3/1160662.pdf.jpg
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2561/1/1160662.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d36b05ae5dcfab4c88568aca8b4b07e4
b4474e30805d67cbb1c1629b5fbb0f3c
0db63f082308518c869ef2d41d39178e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095046413123584