Implementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico)
El presente trabajo describe las actividades desarrolladas en el marco del programa Manos a la Paz, a través del cual se implementa el Modelo de Gestión Territorial para la Convivencia, los Derechos Humanos y la Paz en el municipio de Riofrio en el Valle del Cauca. Se presenta un estudio de las diná...
- Autores:
-
Niño Gómez, Javier Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5250
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5250
- Palabra clave:
- Construcción de paz
Derechos humanos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_69506505d0492e9c38eee1251ffdb5ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/5250 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trujillo Toscano, Luis Eduardoc7edd7b8014cc03a0178b8d0b6e8cf21500Niño Gómez, Javier Fernandoff56fa5a257b2f339e13176a2baa6fc73002021-12-10T19:50:56Z2021-12-10T19:50:56Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5250116087instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TDCH 00043/2018El presente trabajo describe las actividades desarrolladas en el marco del programa Manos a la Paz, a través del cual se implementa el Modelo de Gestión Territorial para la Convivencia, los Derechos Humanos y la Paz en el municipio de Riofrio en el Valle del Cauca. Se presenta un estudio de las dinámicas culturales e institucionales, siendo estas, los pilares fundamentales para el desarrollo de las actividades en el municipio de Riofrio, con el fin de efectivizar los propósitos del programa a través de la interacción entre las instituciones y la comunidad, dándoles los enfoques que requiere la realidad de este. También se evidencia el perfil organizacional de las Naciones Unidas (ONU), y evidentemente de uno de sus programas, como lo es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien impulsa, en un trabajo mancomunado con la Alta Consejería Para El Posconflicto, la implementación del programa Manos a la Paz en los municipios que sufrieron el rigor de más de 50 años de conflicto armado en Colombia, y que para el caso específico del Valle Del Cauca se convenía con la gobernación del Valle del Cauca la puesta en marcha del Modelo de Gestión Territorial para la Convivencia, los Derechos Humanos y la Paz.PregradoAbogado(a)application/pdf138 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaDerechohttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350148.pdfImplementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionConstrucción de pazDerechos humanosORIGINAL1350148.pdfapplication/pdf431135http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5250/1/1350148.pdfbffb167835c754d4a00f2f2c07f9c641MD51open accessTEXT1350148.pdf.txt1350148.pdf.txtExtracted texttext/plain6360http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5250/2/1350148.pdf.txt7728978db730145758398760e995d0b1MD52open accessTHUMBNAIL1350148.pdf.jpg1350148.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14781http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5250/3/1350148.pdf.jpg9c73c591e7e11ef5f4b12d69df7f8445MD53open accessufps/5250oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/52502021-12-11 04:26:50.717An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico) |
title |
Implementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico) |
spellingShingle |
Implementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico) Construcción de paz Derechos humanos |
title_short |
Implementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico) |
title_full |
Implementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico) |
title_fullStr |
Implementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico) |
title_full_unstemmed |
Implementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico) |
title_sort |
Implementación del modelo de gestión territorial para la convivencia, los derechos humanos y la paz en el municipio de riofrio en el marco del programa “manos a la paz” (Archivo Electrónico) |
dc.creator.fl_str_mv |
Niño Gómez, Javier Fernando |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Trujillo Toscano, Luis Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Niño Gómez, Javier Fernando |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Construcción de paz Derechos humanos |
topic |
Construcción de paz Derechos humanos |
description |
El presente trabajo describe las actividades desarrolladas en el marco del programa Manos a la Paz, a través del cual se implementa el Modelo de Gestión Territorial para la Convivencia, los Derechos Humanos y la Paz en el municipio de Riofrio en el Valle del Cauca. Se presenta un estudio de las dinámicas culturales e institucionales, siendo estas, los pilares fundamentales para el desarrollo de las actividades en el municipio de Riofrio, con el fin de efectivizar los propósitos del programa a través de la interacción entre las instituciones y la comunidad, dándoles los enfoques que requiere la realidad de este. También se evidencia el perfil organizacional de las Naciones Unidas (ONU), y evidentemente de uno de sus programas, como lo es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien impulsa, en un trabajo mancomunado con la Alta Consejería Para El Posconflicto, la implementación del programa Manos a la Paz en los municipios que sufrieron el rigor de más de 50 años de conflicto armado en Colombia, y que para el caso específico del Valle Del Cauca se convenía con la gobernación del Valle del Cauca la puesta en marcha del Modelo de Gestión Territorial para la Convivencia, los Derechos Humanos y la Paz. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T19:50:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T19:50:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5250 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
116087 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TDCH 00043/2018 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5250 |
identifier_str_mv |
116087 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TDCH 00043/2018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
138 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación, Artes y Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1350148.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5250/1/1350148.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5250/2/1350148.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/5250/3/1350148.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bffb167835c754d4a00f2f2c07f9c641 7728978db730145758398760e995d0b1 9c73c591e7e11ef5f4b12d69df7f8445 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095143822688256 |