Diseño del plan institucional de gestión ambiental (piga) para la entidad sanaty ips Cúcuta
El presente proyecto está enmarcado en la realización del plan institucional de gestión ambiental en la entidad Sanaty Cúcuta I.P.S de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander ya que la institución prestadora de servicios de salud, no cumple con todos los requisitos legales exigidos por la normativid...
- Autores:
-
Omaña Chacon, Leonardo Alexis
Rendon Melendez, Jonathan Arturo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6235
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6235
- Palabra clave:
- Gestión ambiental
Residuos solidos
Manejo ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El presente proyecto está enmarcado en la realización del plan institucional de gestión ambiental en la entidad Sanaty Cúcuta I.P.S de la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander ya que la institución prestadora de servicios de salud, no cumple con todos los requisitos legales exigidos por la normatividad ambiental, y por ende se desarrollan actividades sin establecer lineamientos ambientales, lo cual hace que se desencadenen una serie de problemas ambientales y desconozca cuales son los problemas potenciales. Los métodos empleados para la realización de este trabajo se basan en la recolección de datos primarios los cuales fueron obtenidos in situ, mediante la observación directa, el análisis documental de los diferentes procesos que realiza la institución, la información suministrada por el personal administrativo, y la revisión de normatividad ambiental aplicable a cada una de sus actividades. En conclusión el PIGA es una herramienta de planeación ambiental que promueve el seguimiento y la evaluación del sistema, con el fin de reducir los impactos que deterioran al medio, y garantizar el cumplimiento de los objetivos ambientales todo en marco del desarrollo sostenible. |
---|