Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT

La propuesta se plantea en la realización de un análisis con el fin de identificar los posibles proveedores potenciales para la empresa Comercializadora Internacional Easyexport S.A.S empleando metodologías de análisis multicriterio que logre proyectar un grupo de proveedores estandarizados de acuer...

Full description

Autores:
Puentes Peñaloza, Andrés Leonardo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8035
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8035
Palabra clave:
Comercializadora
Análisis
Internacionalización
Proveedor
Competitividad
Comercializadora
Internacionalización
Competitividad
Análisis
Proveedor
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_67c383b884c7e61b4f43ec28d299d1e1
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8035
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT
title Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT
spellingShingle Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT
Comercializadora
Análisis
Internacionalización
Proveedor
Competitividad
Comercializadora
Internacionalización
Competitividad
Análisis
Proveedor
title_short Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT
title_full Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT
title_fullStr Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT
title_full_unstemmed Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT
title_sort Análisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORT
dc.creator.fl_str_mv Puentes Peñaloza, Andrés Leonardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Acevedo Meneses, Julieth Paola
Tamayo Medina, Ana Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Puentes Peñaloza, Andrés Leonardo
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Mora Urbina, Yorley Adriana
Barrera Vergel, Dayana Alejandra
Burgos Moncada, Jorge Javier
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comercializadora
Análisis
Internacionalización
Proveedor
topic Comercializadora
Análisis
Internacionalización
Proveedor
Competitividad
Comercializadora
Internacionalización
Competitividad
Análisis
Proveedor
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Competitividad
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comercializadora
Internacionalización
Competitividad
Análisis
Proveedor
description La propuesta se plantea en la realización de un análisis con el fin de identificar los posibles proveedores potenciales para la empresa Comercializadora Internacional Easyexport S.A.S empleando metodologías de análisis multicriterio que logre proyectar un grupo de proveedores estandarizados de acuerdo al producto o las categorías que se vayan manejando logrando que de esta manera se busque una eficiencia en los procesos de aprovisionamiento y con esto se logre incrementar la competitividad de la empresa.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:46:21Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8035
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCI V00069/2023
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8035
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCI V00069/2023
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 54 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.752 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Comercio Internacional
dc.source.none.fl_str_mv http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=456ebbca6faf40399e913c823917dcdb
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8035/1/TG_1261571%20.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8035/2/TG_1261571%20.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8035/3/TG_1261571%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0c5fc676e3e98f145b6fe7a097f889ea
ba0a87f795fa5040917fe80db9e12a6b
b717e0669680dbc616e40b0f527de91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095126791716864
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acevedo Meneses, Julieth Paola7cb218cca2d404066ab437bf5a3d258dTamayo Medina, Ana Isabel5907090c2efce60400d78d0c25febf13300Puentes Peñaloza, Andrés Leonardo5e3c77e0b6115dcd52e787aa2e23d004-1Mora Urbina, Yorley AdrianaBarrera Vergel, Dayana AlejandraBurgos Moncada, Jorge Javier2024-06-13T20:46:21Z2024-06-13T20:46:21Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8035instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCI V00069/2023La propuesta se plantea en la realización de un análisis con el fin de identificar los posibles proveedores potenciales para la empresa Comercializadora Internacional Easyexport S.A.S empleando metodologías de análisis multicriterio que logre proyectar un grupo de proveedores estandarizados de acuerdo al producto o las categorías que se vayan manejando logrando que de esta manera se busque una eficiencia en los procesos de aprovisionamiento y con esto se logre incrementar la competitividad de la empresa.INTRODUCCIÓN RESUMEN ABSTRACT 1. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Planteamiento del problema. 1.2 Formulación del problema 1.3 Sistematización del problema 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo general 2.2 Objetivos específicos: 3. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 4. MARCO REFERENCIAL 4.1 Antecedentes 4.1.1 Nacionales 4.1.2 Internacionales. 4.2 Bases teóricas 4.3 Marco conceptual. 4.4 Marco legal. 4.5 Marco temporal 5. DISEÑO METODOLÓGICO 5.1 Tipo de investigación 5.2 Método de investigación 10 11 12 13 13 14 14 14 14 14 15 16 16 16 17 18 20 22 22 23 23 23 5.3 Tipo de estudio 6 23 5.4 Población 5.5 Muestra 5.6 Sistematización de variables 5.7 Tratamiento de la información 5.7.1 Técnicas para la recolección de información 5.7.2 Técnicas para el procesamiento de la información 5.7.3 Presentación de la información CAPÍTULO I: CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS ACTUALES DE COMPRAS DE LA COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL EASYEXPORT SAS. Tipo de mercancías: Mercancías perecederas. Características de Mercancías Perecederas. Diagrama de trazabilidad logística en los procesos de comercialización y exportación de mercancía perecedera. Mercancía General o no perecedera. Características de Mercancías Generales. Matriz FODA CAPÍTULO II: DEFINICIÓN DE CRITERIOS QUE SE DESARROLLARAN EN LOS MÉTODOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES PARA LA COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL EASYEXPORT. SAS. Selección de proveedores Evaluación de proveedores 23 24 25 26 26 26 26 27 27 27 27 28 30 30 33 34 34 34 CAPÍTULO III: IDENTIFICAR LOS POTENCIALES PROVEEDORES A NIVEL NACIONAL PARA LA COMERCIALIZADORA INTERNACIONAL EASYEXPORT SAS. 7 40 Clasificación de Proveedores. Metodología Propuesta para la selección de proveedores Escala de ponderación criterios de selección Aplicación de la metodología de puntos ponderados para selección de proveedores. Análisis de selección proveedores Papelería Análisis de selección proveedores materiales de construcción Evaluación de proveedores potenciales seleccionados Escala de Saaty CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANEXOS BASE DE PROVEEDORES 40 42 42 43 43 46 47 48 51 53 55 55Archivo Medios ElectrónicosPregradoProfesional en Comercio Internacionalapplication/pdf54 páginas. ilustraciones, (Trabajo completo) 1.752 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacionalhttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=456ebbca6faf40399e913c823917dcdbAnálisis de proveedores potenciales nacionales para favorecer la gestión de aprovisionamiento de la C.I EASYEXPORTTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionComercializadoraAnálisisInternacionalizaciónProveedorCompetitividadComercializadoraInternacionalizaciónCompetitividadAnálisisProveedorcordero, (2008) la investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencia científica revista educación.Fabbri M (s/f) Las técnicas de investigación: la observación. Consultado el 20 de marzo del 2023. http://institutocienciashumanas.com/Franco, P (2008) aproximación teórica del concepto logística integral UCPR. Revista Gestión y Gestión No 6. https://revistas.ucp.edu.co/.Gallardo, J (2016) Evaluación de la gestión de proveedores en la Universidad de Holguín revista Recusgallego, (2011) Revisión de los métodos, modelos y herramientas existentes para la selección de proveedores. Consultado el 5 de mayo del 2023. https://e-archivo.uc3m.es/Giraldo D (2010) Metodología para la selección y evaluación de proveedores en una empresa” Consultado el 5 de junio del 2023. https://repository.eafit.edu.co/LOPEZ R (2001) cadena de suministro. Revista UNAL.Consultado el 16 de marzo del 2023. http://eprints.uanl.mx/4883/1/1020145686.PDFLópez, A (2004) el aprovisionamiento de empresas como un importante mix de productos. Consultado el 17 de marzo del 2023. https://themys.sid.uncu.edu.ar/(LOPEZ A. M., 2016) López Romero LA, Romero Guevara SL, Parra DI, Rojas Sánchez LZ. Adherencia al tratamiento: Concepto y medición. Hacia promoc. salud. 2016; 21(1): 117- 137. DOI: 10.17151/hpsal.2016.21.1.10(economipedia, s.f.) concepto de metodo. Consultado el 24 de abril del 2023. (sampieri, 2006) métodos mixtosLoaiza, claudia, & Perez, (2010) propuesta de mejoramiento en las operaciones de aprovisionamiento de una muestra de proveedores de Ecopetrol(Toloza, 2017) La Importancia de la Gestión de Proveedores en el Área de Compras de Aje ColombiaSarache Castro, W. A., Castrillón Gómez, Ó. D., & Ortiz Franco, L. F. (2009). SELECCIÓN DE PROVEEDORES: UNA APROXIMACIÓN AL ESTADO DEL ARTE. Cuadernos de Administración, 22(38), 145-167.(Gil, 2018)La seleccion de proveedores elemento clave en la gestión de aprovisionamientossuin-juriscol (s.f.) disposiciones relativas al Régimen de Aduanas en desarrollo de la Ley 1609 de 2013. Consultado el 8 de junio del 2023. https://www.suin-juriscol.gov.co/ensayosyoutube.com (s.f) Método de ponderación de factores. Consultado el 12 de junio del 2023. https://www.ensayostube.com/ORIGINALTG_1261571 .pdfTG_1261571 .pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf1793197https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8035/1/TG_1261571%20.pdf0c5fc676e3e98f145b6fe7a097f889eaMD51open accessTEXTTG_1261571 .pdf.txtTG_1261571 .pdf.txtExtracted texttext/plain68998https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8035/2/TG_1261571%20.pdf.txtba0a87f795fa5040917fe80db9e12a6bMD52open accessTHUMBNAILTG_1261571 .pdf.jpgTG_1261571 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12433https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8035/3/TG_1261571%20.pdf.jpgb717e0669680dbc616e40b0f527de91bMD53open accessufps/8035oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/80352024-09-12 03:01:54.822An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com