Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS.
En este proyecto se construyó una bomba de calor con el fin de validar el modelo matemático desenvuelto en esta tesis, por lo que fue necesario el diseño y la simulación para complementar el objetivo general. El diseño se basó en la energía requerida para calentar agua de uso domiciliario y en la ca...
- Autores:
-
Combariza Bastos, Hugo Miguel
González Torres, Pedro Jesús
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3211
- Acceso en línea:
- http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3211
- Palabra clave:
- Evaporación solar
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RUFPS2_66e78a6a5916c3e4a95adb7beba392ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3211 |
network_acronym_str |
RUFPS2 |
network_name_str |
Repositorio Digital UFPS |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castilla Alvarez, Carlos Eduardo4c6bd482a08edc5949dbc8c42eed0f54300Combariza Bastos, Hugo Miguelb01f8d9c87d1906a8d1965314f61446d300González Torres, Pedro Jesúsdc129ce8ad73868b6382634a23c7df6d3002021-12-10T17:17:37Z2021-12-10T17:17:37Z2017http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3211112461instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIEM 00138/2017En este proyecto se construyó una bomba de calor con el fin de validar el modelo matemático desenvuelto en esta tesis, por lo que fue necesario el diseño y la simulación para complementar el objetivo general. El diseño se basó en la energía requerida para calentar agua de uso domiciliario y en la capacidad del compresor. Los intercambiadores de calor se diseñaron en una metodología por zonas, los cuales se diseñaron como intercambiadores en serie, en donde se estableció un coeficiente de transferencia de calor para cada zona, según las correlaciones del refrigerante R134a consultadas en la investigación. Los cálculos fueron realizados en el software EES. El modelo desenvuelto en esta tesis es un modelo de parámetros distribuidos en donde mediante el método de Runge-Kutta y Newton-Raphson son utilizados para resolver las ecuaciones de masa, energía, momento y propiedades del refrigerante. Las propiedades del refrigerante y del agua, e igualmente el desarrollo del modelo matemático fueron programadas en el software Matlab.PregradoIngeniero(a) Electromecánico(a)application/pdf144 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de IngenieríaSan José de CúcutaIngeniería Electromecánicahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1090657-1090739.pdfModelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEvaporación solarORIGINAL1090657-1090739.pdfapplication/pdf331008http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3211/1/1090657-1090739.pdfc7cfdd28687a6fc2f47ed01aab30c054MD51open accessTEXT1090657-1090739.pdf.txt1090657-1090739.pdf.txtExtracted texttext/plain17874http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3211/2/1090657-1090739.pdf.txt431742d2fe24ac83cc3732de93e9ff2fMD52open accessTHUMBNAIL1090657-1090739.pdf.jpg1090657-1090739.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14971http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3211/3/1090657-1090739.pdf.jpgd960f7ffad9a1fb7517a1ec4cff75267MD53open accessufps/3211oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/32112021-12-12 03:07:22.737An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS. |
title |
Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS. |
spellingShingle |
Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS. Evaporación solar |
title_short |
Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS. |
title_full |
Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS. |
title_fullStr |
Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS. |
title_full_unstemmed |
Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS. |
title_sort |
Modelamiento, simulación y diseño de una bomba de calor con asistencia solar y refrigerante 134A para ACS. |
dc.creator.fl_str_mv |
Combariza Bastos, Hugo Miguel González Torres, Pedro Jesús |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Castilla Alvarez, Carlos Eduardo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Combariza Bastos, Hugo Miguel González Torres, Pedro Jesús |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Evaporación solar |
topic |
Evaporación solar |
description |
En este proyecto se construyó una bomba de calor con el fin de validar el modelo matemático desenvuelto en esta tesis, por lo que fue necesario el diseño y la simulación para complementar el objetivo general. El diseño se basó en la energía requerida para calentar agua de uso domiciliario y en la capacidad del compresor. Los intercambiadores de calor se diseñaron en una metodología por zonas, los cuales se diseñaron como intercambiadores en serie, en donde se estableció un coeficiente de transferencia de calor para cada zona, según las correlaciones del refrigerante R134a consultadas en la investigación. Los cálculos fueron realizados en el software EES. El modelo desenvuelto en esta tesis es un modelo de parámetros distribuidos en donde mediante el método de Runge-Kutta y Newton-Raphson son utilizados para resolver las ecuaciones de masa, energía, momento y propiedades del refrigerante. Las propiedades del refrigerante y del agua, e igualmente el desarrollo del modelo matemático fueron programadas en el software Matlab. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:17:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T17:17:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3211 |
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv |
112461 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital UFPS |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ |
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv |
TIEM 00138/2017 |
url |
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3211 |
identifier_str_mv |
112461 instname:Universidad Francisco de Paula Santander reponame:Repositorio Digital UFPS repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/ TIEM 00138/2017 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
144 páginas |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Francisco de Paula Santander |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
San José de Cúcuta |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Electromecánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1090657-1090739.pdf |
institution |
Universidad Francisco de Paula Santander |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3211/1/1090657-1090739.pdf http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3211/2/1090657-1090739.pdf.txt http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3211/3/1090657-1090739.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c7cfdd28687a6fc2f47ed01aab30c054 431742d2fe24ac83cc3732de93e9ff2f d960f7ffad9a1fb7517a1ec4cff75267 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814095125537619968 |