Tratamiento a escala laboratorio de lixiviados del parque tecnológico ambiental guayabal de la ciudad de san José de Cúcuta, norte de Santander mediante fotocatálisis heterogéneo y procesos biológicos anaerobios

El trabajo trata acerca del, Tratamiento a escala laboratorio de lixiviados del parque tecnológico ambiental guayabal de la Ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander, mediante fotocatálisis heterogénea y procesos biológicos anaerobios.. Se plantea, evaluar la factibilidad del tratamiento de l...

Full description

Autores:
Velásquez Lázaro, Claudia Marcela
Caicedo Cáceres, Neldy Yareth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2555
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2555
Palabra clave:
Parques
Parque tecnológica ambiental
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El trabajo trata acerca del, Tratamiento a escala laboratorio de lixiviados del parque tecnológico ambiental guayabal de la Ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander, mediante fotocatálisis heterogénea y procesos biológicos anaerobios.. Se plantea, evaluar la factibilidad del tratamiento de lixiviados a escala de laboratorio del Parque Tecnológico Ambiental Guayabal (Cúcuta, Norte de Santander) mediante el acople de fotocatálisis heterogénea y procesos biológicos anaerobios. Para ello, Establece la tratabilidad de los lixiviados en procesos biológicos anaerobios (remoción de materia orgánica y sólidos suspendidos y sedimentables). Para finalmente, evaluar la tratabilidad de los lixiviados del Parque Tecnológico Ambiental Guayabal mediante el acople de fotocatálisis heterogénea y procesos biológicos anaerobios (remoción de materia orgánica y sólidos suspendidos y sedimentables).es una investigación de tipo aplicada y experimental. se maneja una muestra de aproximadamente 50 litros de lixiviado proveniente. Se recoge información mediante, mediante el apoyo de libros, tesis, artículos que suministraron información básica que sirvieron como retro alimentación para dar inicio con ideas de redacción y conocimiento del tema trabajado.