Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.

El objetivo de esta investigación se basa en realizar una mirada desde el escenario de práctica sobre los diferentes procesos que hacen parte del desarrollo social de la población OSIGD (Orientación sexual e identidad de género diversa). Para ello, se debe entender como desarrollo social, el proceso...

Full description

Autores:
Fernández Sánchez, Juan Esteban
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8976
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8976
Palabra clave:
Orientación sexual
Desarrollo Social
Vida cotidiana
Calidad de Vida
OSIGD (Orientación sexual e identidad de género diversa)
Calidad de vida
Trabajo social
Identidad de género
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_63092147220febbe637fa79b65d6da6a
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/8976
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.
title Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.
spellingShingle Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.
Orientación sexual
Desarrollo Social
Vida cotidiana
Calidad de Vida
OSIGD (Orientación sexual e identidad de género diversa)
Calidad de vida
Trabajo social
Identidad de género
title_short Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.
title_full Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.
title_fullStr Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.
title_full_unstemmed Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.
title_sort Perspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.
dc.creator.fl_str_mv Fernández Sánchez, Juan Esteban
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Santana García, Nereyda Esmely
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fernández Sánchez, Juan Esteban
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Barón Cañas, Nubia Jeannette
Toloza Martínez, Claudia Elizabeth
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Orientación sexual
Desarrollo Social
Vida cotidiana
Calidad de Vida
OSIGD (Orientación sexual e identidad de género diversa)
topic Orientación sexual
Desarrollo Social
Vida cotidiana
Calidad de Vida
OSIGD (Orientación sexual e identidad de género diversa)
Calidad de vida
Trabajo social
Identidad de género
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Calidad de vida
Trabajo social
Identidad de género
description El objetivo de esta investigación se basa en realizar una mirada desde el escenario de práctica sobre los diferentes procesos que hacen parte del desarrollo social de la población OSIGD (Orientación sexual e identidad de género diversa). Para ello, se debe entender como desarrollo social, el proceso por el cual cada individuo va evolucionando en los diferentes ámbitos como la salud, educación, vivienda, empleo, economía, y muchos más que hacen parte de su vida cotidiana, es por ello que el presente trabajo permite a través de un enfoque cualitativo mediante la entrevista semiestructurada como instrumento de recolección de información, conocer a profundidad los puntos de vista y que dinámicas se encuentran inmersas en el desarrollo social de un grupo poblacional de funcionarios de la casa que abraza.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:49:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:49:17Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8976
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TTS V00154/2023
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8976
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TTS V00154/2023
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 81 páginas. ilustraciones. 572 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Educación, Artes y Humanidades
dc.publisher.place.none.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv http://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=00eb16dfe5f09c362d4c550b7de650ba
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8976/1/TG_1341204%20.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8976/3/TG_1341204%20.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8976/2/TG_1341204%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e5faae243d96a73eb95ab73c957dd78
00bab2699e0c8580a1302b64937b75fa
4e8e38390fa15e9e93b9d9168369ef77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095034443628544
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Santana García, Nereyda Esmely426d436851bc0b219bd5aadd96fddb1fFernández Sánchez, Juan Estebane994732e03151de9ac576cc9e56b601d-1Barón Cañas, Nubia JeannetteToloza Martínez, Claudia Elizabeth2024-06-13T20:49:17Z2024-06-13T20:49:17Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/8976instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TTS V00154/2023El objetivo de esta investigación se basa en realizar una mirada desde el escenario de práctica sobre los diferentes procesos que hacen parte del desarrollo social de la población OSIGD (Orientación sexual e identidad de género diversa). Para ello, se debe entender como desarrollo social, el proceso por el cual cada individuo va evolucionando en los diferentes ámbitos como la salud, educación, vivienda, empleo, economía, y muchos más que hacen parte de su vida cotidiana, es por ello que el presente trabajo permite a través de un enfoque cualitativo mediante la entrevista semiestructurada como instrumento de recolección de información, conocer a profundidad los puntos de vista y que dinámicas se encuentran inmersas en el desarrollo social de un grupo poblacional de funcionarios de la casa que abraza.Tabla de contenido 5 Listado de siglas 8 Introducción 9 1. Problema 11 1.1 Titulo 11 1.2 Planteamiento del problema 11 1.3 Formulación de la pregunta 12 1.4 Objetivos 12 1.4.1 Objetivo General 12 1.4.2 Objetivos Específicos 12 1.5 Justificación 13 2. Marco de Referencia 15 Antecedentes Nacionales 21 Antecedentes Locales 24 2.2 Marco Teórico Desarrollo a Escala Humana 26 Teoría del Desarrollo Psicosocial 27 Diferentes Enfoques sobre el Desarrollo Social 29 2.3 Marco Conceptual 31 2.3.1 Intervención 31 2.3.2 Práctica profesional 32 2.3.3 Proyecto social 33 2.4 Marco Contextual 34 2.5 Marco Legal Política Publica Comunidad LGBTI 3. 3.1 3.2 3.3 3.4 4. Metodología Tipo y Diseño Metodológico Población y muestra. Fuentes y procedimientos para la recolección de la información El procesamiento e interpretación de la información Análisis de Resultados. 6.1. Análisis de las categorías. 5. 6. Conclusiones. Recomendaciones. Bibliografía 40 43 46 46 47 47 48 50 52 56 58 59Archivo Medios ElectrónicosPregradoTrabajador(a) Socialapplication/pdf81 páginas. ilustraciones. 572 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Educación, Artes y HumanidadesSan José de CúcutaTrabajo Socialhttp://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/cgi-bin/koha/opac-retrieve-file.pl?id=00eb16dfe5f09c362d4c550b7de650baPerspectivas del desarrollo social desde “la casa que abraza†programa en convenio entre corprodinco y acnur en la ciudad de Cúcuta.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionOrientación sexualDesarrollo SocialVida cotidianaCalidad de VidaOSIGD (Orientación sexual e identidad de género diversa)Calidad de vidaTrabajo socialIdentidad de géneroORIGINALTG_1341204 .pdfTG_1341204 .pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf698421https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8976/1/TG_1341204%20.pdf6e5faae243d96a73eb95ab73c957dd78MD51open accessTEXTTG_1341204 .pdf.txtTG_1341204 .pdf.txtExtracted texttext/plain3397https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8976/3/TG_1341204%20.pdf.txt00bab2699e0c8580a1302b64937b75faMD53open accessTHUMBNAILTG_1341204 .pdf.jpgTG_1341204 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13765https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/8976/2/TG_1341204%20.pdf.jpg4e8e38390fa15e9e93b9d9168369ef77MD52open accessufps/8976oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/89762024-10-19 03:00:18.888An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com