El diseño de producto cerámico como estrategia de mitigación de transferencia de calor en envolventes arquitectonicas

El libro El diseño de producto cerámico como estrategia de mitigación de transferencia de calor en envolventes arquitectónicas es una investigación para diseñadores, arquitectos, constructores y empresarios del sector de la industria y la cerámica de Norte de Santander y Colombia. Se divide en 5 cap...

Full description

Autores:
Diaz Fuentes, Carmen Xiomara
Sánchez-Molina, Jorge
Colmenares Uribe, Andrea Paola
Sánchez Zúñiga, Jessica Viviana
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6714
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6714
Palabra clave:
Diseño y construcción
Investigaciones
Ladrillos
Materiales cerámicos
Materiales de construcción
Medios de termotransferencia
Rights
openAccess
License
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
Description
Summary:El libro El diseño de producto cerámico como estrategia de mitigación de transferencia de calor en envolventes arquitectónicas es una investigación para diseñadores, arquitectos, constructores y empresarios del sector de la industria y la cerámica de Norte de Santander y Colombia. Se divide en 5 capítulos, dedicados al estado del arte de los principales productos fabricados en arcilla cocida en el Área Metropolitana de Cúcuta, a la comprensión sobre el aislamiento térmico como valor agregado de unidades constructivas para mampostería, a la definición de una metodología de diseño para análisis de transferencia de calor desde la distribución de temperaturas y los flujos de calor, a el planteamiento de criterios de diseño para unidades constructivas de mampostería con beneficios térmicos, al desarrollo de producto a escala de laboratorio para identificar la viabilidad industrial y, finalmente, a la exposición de casos de estudio en fase de diseño y prototipado. La investigación concluye que el diseño cumple un rol fundamental en la eficiencia energética de la arquitectura y, por tanto, es necesario crear alianzas interdisciplinares para avanzar en la innovación de procesos de diseño de producto que tengan posibilidades reales de aplicación industrial, y lo más importante: que ofrezcan valores agregados sustentables.