Respuesta de leucaena leucocephala a pretratamiento hidrotérmico e impregnación con sábila, sembrada en sustrato inerte
El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta de la semilla Leucaena leucocephala sometida a pre tratamiento hidrotérmico e impregnación con cristal de A.verá como estrategia para superar la latencia en el proceso de germinación y desarrollo de la planta, esto en sustrato orgánico y agroespum...
- Autores:
-
Lizcano Camacho, Yessica Katherine
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7599
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7599
- Palabra clave:
- Bancos forrajeros
Dormancia de semillas
Plántulas
Pregerminación
Sábila
Semillas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta de la semilla Leucaena leucocephala sometida a pre tratamiento hidrotérmico e impregnación con cristal de A.verá como estrategia para superar la latencia en el proceso de germinación y desarrollo de la planta, esto en sustrato orgánico y agroespuma como sustrato alternativo. La L. leucocephala es una forrajera adaptada en el área metropolitana de San José de Cúcuta y municipios aledaños. Esta especie de utilidad en alimentación animal produce gran cantidad de semilla, sin embargo, esta presenta latencia, aspecto que limita la germinación y obtención de plantas vigorosas para trasplante. Se evaluaron las variables de tiempo (días) para brotar la semilla, formación de cotiledones y culminación de la germinación; además de altura y diámetro del tallo (mm), cantidad de hojas nomofilos (#) y el tiempo para formar estas hojas. Los datos se analizaron con análisis de varianza en un diseño factorial. Se verificó los supuestos de normalidad y homocedasticidad de varianzas. Para los casos de incumplimiento de supuestos, se utilizó Kruskal Wallis. El nivel de germinación natural sin someter a pregerminación hidrotérmica e impregnación con cristal A. vera fue de 32,1% en sustrato orgánico y 27,59% en agroespuma. El tiempo en días para brote, cotiledones y germinación completa fue menor en sustrato orgánico y al utilizar la técnica hidrotérmica. Impregnar la semilla con cristal de A. vera disminuyo el tiempo de formación de cotiledones y culminación del proceso de germinación. Las plantas sembradas en sustrato orgánico y sometidas a pregerminación presentaron mayor altura y diámetro del tallo (mm). Se concluye que el sustrato de siembra, la técnica de pregerminación y el uso de cristal de A. vera contribuye a mejorar el proceso de germinación de L. leucocephala. |
---|