Estudio experimental de una bomba de calor incorporando material pcm.

Este trabajo presenta la primera fase relacionada al diseño, construcción y caracterización de un sistema bomba de calor empleando un intercambiador condensador hibrido con un colector solar. Su estudio experimental se apoya a partir de un análisis termodinámico trabajando con un compresor hermético...

Full description

Autores:
Jaimes Rios, Dick Fernando
Bueno Martinez, Ricardo Alfonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/1885
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/1885
Palabra clave:
Bomba de calor
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Este trabajo presenta la primera fase relacionada al diseño, construcción y caracterización de un sistema bomba de calor empleando un intercambiador condensador hibrido con un colector solar. Su estudio experimental se apoya a partir de un análisis termodinámico trabajando con un compresor hermético marca Samsung de 0,874 kW con fluido de trabajo R22. Se expone la base teórica, las pautas de diseño, los cálculos realizados, la construcción del intercambiador-condensador y como es la tendencia de estudio al emplear materiales con cambio de fase (PCM). Se exponen los diferentes tipos de colector y el colector seleccionado que trabajará híbridamente con el intercambiador condensador, con topología concéntrica y a contraflujo de este proyecto, el cual es un colector plano con un área de captación de aproximadamente 1,3 m2. Se determinó la longitud del intercambiador y las condiciones de trabajo a utilizar cuyo objetivo es calentar agua residencial en el orden de los 50°C a un flujo de 60 kg/h, a partir del aprovechamiento de la energía vía solar y la proporcionada por la bomba de calor diseñada. Dando a conocer por último los resultados experimentales, conclusiones y recomendaciones.