Cultivo de cebolla (Allium cepa L.) en la provincia de Ocaña: factores asociados a la productividad y el rendimiento

El artículo tuvo como objetivo analizar factores asociados a la producción de la cebolla en la Provincia de Ocaña (Colombia) utilizando cuatro fórmulas de abono. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, diseño experimental y técnicas de análisis factorial, a través de cuatro tratamientos dis...

Full description

Autores:
Vergel Ortega, Mawency
Martinez, Jose Joaquin
Zafra, Sandra Liliana
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/726
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/726
Palabra clave:
abono orgánico
investigación agrícola
análisis factorial
Factor de producción
Fertilización
Organic fertilizer
Factor analysis
Agricultural research
Production factor
Fertilization
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El artículo tuvo como objetivo analizar factores asociados a la producción de la cebolla en la Provincia de Ocaña (Colombia) utilizando cuatro fórmulas de abono. La investigación siguió un enfoque cuantitativo, diseño experimental y técnicas de análisis factorial, a través de cuatro tratamientos distribuidos en subparcelas con abono orgánico casero gallinaza, estiércol bovino, pulpa de café con bagazo de caña, y, abono orgánico comercial. Cuatro factores se asociaron a la producción de la cebolla en la Provincia de Ocaña: amenazas, características del terreno, logística, inversión e infraestructura; con variables explicativas: zona, variedad, plagas, tecnología, y canales de comercialización. El mayor desarrollo se obtuvo en parcela con abono orgánico comercial. Existe diferencia significativa en efecto de fertilización entre abonos orgánicos caseros y abono comercial.