Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023

La estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Con Enfoque Integral (IAMII) es una propuesta creada por UNICEF, con el fin de incentivar a las instituciones de salud de todos los países a motivarse para mejorar sus prácticas de atención en salud y nutrición enfocada en la población mat...

Full description

Autores:
Soto Palomino, Estefanin Jisel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7832
Acceso en línea:
https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7832
Palabra clave:
IAMII
Lactancia materna
Línea amiga
Consejería
Prematuro
Lactancia materna
Niños prematuros
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_57086a262d5129a2bfec772726fb1990
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7832
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
title Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
spellingShingle Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
IAMII
Lactancia materna
Línea amiga
Consejería
Prematuro
Lactancia materna
Niños prematuros
title_short Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
title_full Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
title_fullStr Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
title_full_unstemmed Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
title_sort Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
dc.creator.fl_str_mv Soto Palomino, Estefanin Jisel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arévalo Rangel, Jofren Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Soto Palomino, Estefanin Jisel
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Arévalo Rangel, Jofren Andrés
Tuesca Palacios, Liliana Margarita
Acevedo J., Sandy Jacqueline
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv IAMII
Lactancia materna
Línea amiga
Consejería
Prematuro
topic IAMII
Lactancia materna
Línea amiga
Consejería
Prematuro
Lactancia materna
Niños prematuros
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Lactancia materna
Niños prematuros
description La estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Con Enfoque Integral (IAMII) es una propuesta creada por UNICEF, con el fin de incentivar a las instituciones de salud de todos los países a motivarse para mejorar sus prácticas de atención en salud y nutrición enfocada en la población materno e infantil, este lineamiento cuenta con 10 pasos que debe cumplir cada institución para así optar por una acreditación institucional, siendo de gran importancia para las entidades, dado a que permite la integración de los servicios y programas de la entidad, continuidad de la atención y calidad y calidez de la misma. El desarrollo de este proyecto inició el 11 de abril del 2023 y finalizó el 7 de junio del 2023, para un total de 300 horas cumplidas, buscando suplir las necesidades en las intervenciones propuestas en el plan de trabajo de la entidad para obtener la acreditación, por medio del diseño de actividades lúdico-educativas, realización de encuestas, tabulación y análisis de información obtenida, creación y/o actualización de protocolos y seguimiento a listas de chequeo IAMII realizadas en la institución, todas estas iniciativas abordaron las carencias detectadas, contribuyendo así al mejoramiento de la entidad en su conjunto.
publishDate 2023
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:45:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-13T20:45:35Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7832
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCS V00072/2023
url https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7832
identifier_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCS V00072/2023
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.none.fl_str_mv 266 páginas. ilustraciones, 7.857 KB
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias de la Salud
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.source.none.fl_str_mv https://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/TG_1801013 - .pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7832/1/TG_1801013%20-%20.pdf
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7832/2/TG_1801013%20-%20.pdf.txt
https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7832/3/TG_1801013%20-%20.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 582b8c98ac97cfb8f3a677f496ac7a22
88d5c9e6cec57a62126aa23f217d9b82
410b023bc32b80f523e6462b4e71867c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095028061995008
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Derechos Reservados - Universidad Francisco de Paula Santander, 2023https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Arévalo Rangel, Jofren Andrésfdc4c3bc93dc6ab416f7a7acab9fb25eSoto Palomino, Estefanin Jisel5646ff89b576eaadc37d99bcf249b84a-1Arévalo Rangel, Jofren AndrésTuesca Palacios, Liliana MargaritaAcevedo J., Sandy Jacqueline2024-06-13T20:45:35Z2024-06-13T20:45:35Z2023https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7832instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCS V00072/2023La estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Con Enfoque Integral (IAMII) es una propuesta creada por UNICEF, con el fin de incentivar a las instituciones de salud de todos los países a motivarse para mejorar sus prácticas de atención en salud y nutrición enfocada en la población materno e infantil, este lineamiento cuenta con 10 pasos que debe cumplir cada institución para así optar por una acreditación institucional, siendo de gran importancia para las entidades, dado a que permite la integración de los servicios y programas de la entidad, continuidad de la atención y calidad y calidez de la misma. El desarrollo de este proyecto inició el 11 de abril del 2023 y finalizó el 7 de junio del 2023, para un total de 300 horas cumplidas, buscando suplir las necesidades en las intervenciones propuestas en el plan de trabajo de la entidad para obtener la acreditación, por medio del diseño de actividades lúdico-educativas, realización de encuestas, tabulación y análisis de información obtenida, creación y/o actualización de protocolos y seguimiento a listas de chequeo IAMII realizadas en la institución, todas estas iniciativas abordaron las carencias detectadas, contribuyendo así al mejoramiento de la entidad en su conjunto.Introducción 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. Titulo Problema 2.1. Situación problemática Objetivos 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos Justificación Resultados esperados y potenciales a desarrollar Referentes teóricos 6.1. Antecedentes internacionales 6.2. Antecedentes nacionales 6.3. Antecedentes regionales Marco conceptual Marco legal Marco contextual Aspectos éticos Diseño metodológico 16 17 17 17 21 21 21 22 24 25 25 26 29 31 34 36 44 45 11.1. Descripción del programa a desarrollar 6 45 12. 13. Plan operativo Resultados 13.1 Desarrollo por objetivos 14. 15. Conclusiones Recomendaciones Referencias bibliográficas Anexos 48 53 53 243 244 245 253Archivo Medios ElectrónicosPregradoEnfermero(a)application/pdf266 páginas. ilustraciones, 7.857 KBUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias de la SaludSan José de CúcutaEnfermeríahttps://catalogobiblioteca.ufps.edu.co/descargas/tesis/TG_1801013 - .pdfApoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIAMIILactancia maternaLínea amigaConsejeríaPrematuroLactancia maternaNiños prematurosORIGINALTG_1801013 - .pdfTG_1801013 - .pdfProyecto de Pregradoapplication/pdf225281https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7832/1/TG_1801013%20-%20.pdf582b8c98ac97cfb8f3a677f496ac7a22MD51open accessTEXTTG_1801013 - .pdf.txtTG_1801013 - .pdf.txtExtracted texttext/plain4050https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7832/2/TG_1801013%20-%20.pdf.txt88d5c9e6cec57a62126aa23f217d9b82MD52open accessTHUMBNAILTG_1801013 - .pdf.jpgTG_1801013 - .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15115https://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/7832/3/TG_1801013%20-%20.pdf.jpg410b023bc32b80f523e6462b4e71867cMD53open accessufps/7832oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/78322024-09-28 03:00:17.358An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com