Apoyo y seguimiento al plan de trabajo establecido en la ese huem para el área de instituciones amigas de la mujer y la infancia integral (iamii) aportando a la acreditación de la estrategia, en el primer semestre del 2023
La estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Con Enfoque Integral (IAMII) es una propuesta creada por UNICEF, con el fin de incentivar a las instituciones de salud de todos los países a motivarse para mejorar sus prácticas de atención en salud y nutrición enfocada en la población mat...
- Autores:
-
Soto Palomino, Estefanin Jisel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Repositorio:
- Repositorio Digital UFPS
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/7832
- Acceso en línea:
- https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/7832
- Palabra clave:
- IAMII
Lactancia materna
Línea amiga
Consejería
Prematuro
Lactancia materna
Niños prematuros
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | La estrategia Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Con Enfoque Integral (IAMII) es una propuesta creada por UNICEF, con el fin de incentivar a las instituciones de salud de todos los países a motivarse para mejorar sus prácticas de atención en salud y nutrición enfocada en la población materno e infantil, este lineamiento cuenta con 10 pasos que debe cumplir cada institución para así optar por una acreditación institucional, siendo de gran importancia para las entidades, dado a que permite la integración de los servicios y programas de la entidad, continuidad de la atención y calidad y calidez de la misma. El desarrollo de este proyecto inició el 11 de abril del 2023 y finalizó el 7 de junio del 2023, para un total de 300 horas cumplidas, buscando suplir las necesidades en las intervenciones propuestas en el plan de trabajo de la entidad para obtener la acreditación, por medio del diseño de actividades lúdico-educativas, realización de encuestas, tabulación y análisis de información obtenida, creación y/o actualización de protocolos y seguimiento a listas de chequeo IAMII realizadas en la institución, todas estas iniciativas abordaron las carencias detectadas, contribuyendo así al mejoramiento de la entidad en su conjunto. |
---|