Propuesta para la gestión de los riesgos laborales, con dirección a prevenir y mitigar los efectos adversos que puedan presentarse en el proceso de gestión de riesgos del banco falabella s.a., sede administrativa, Bogotá.

Se realizó un diagnóstico en relación a la situación actual de la organización Banco Falabella S.A, en relación a la seguridad y salud de los trabajadores del proceso Gestión de Riesgos, se identificaron peligros y riesgos laborales asociados, permitiendo diseñar medidas preventivas y de control par...

Full description

Autores:
Ramírez Pérez, Andrea Viviana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/6204
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/6204
Palabra clave:
Empresa
Riesgos laborales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Se realizó un diagnóstico en relación a la situación actual de la organización Banco Falabella S.A, en relación a la seguridad y salud de los trabajadores del proceso Gestión de Riesgos, se identificaron peligros y riesgos laborales asociados, permitiendo diseñar medidas preventivas y de control para reducir los riesgos potenciales. En la matriz de peligros se presentó la siguiente aceptabilidad del riesgo: No aceptable, 40% factores de riesgo físico, 30% factor de riesgo psicosocial, 30% factor de riesgo biomecánico; no aceptable ó aceptable con control especifico 7% factores de riesgo físico, 40% factor de riesgo biológico, 27% factor de riesgo psicosocial, 27% factor de riesgo condiciones de seguridad; mejorable 7% factores de riesgo físico, 7% factores de riesgo químico, 14% factor de riesgo biológico, 50% factor de riesgo psicosocial, 7% factor de riesgo biomecánico, 14% factor de riesgo condiciones de seguridad; y aceptables 60% factores de riesgo químico, 10% factor de riesgo biológico, 20% factor de riesgo biomecánico, 10% factor de riesgo condiciones de seguridad