Estrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana

Este proyecto tuvo como propósito formular una propuesta para el fomento del turismo gastronómico sostenible en los restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta, teniendo claro que el turismo es un compromiso que adquiere la comunidad cucuteña y se ve reflejado en las actividades que la misma realice...

Full description

Autores:
Corzo Caballero, Carlos Rolando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3756
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3756
Palabra clave:
Desarrollo Sostenible
Comercio turistico
Gastronomía
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_5232efd71ba10bd81a6f65cb5b255251
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/3756
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zarate Ocampo, Diegodca70253db749f146c280086e6fb34fe300Vásquez Barajas, Eduardo Felipe51a11ba8dd16540465b28c7d223542af300Corzo Caballero, Carlos Rolando4c2e344d63b96185416ed94ba1d3a13c3002021-12-10T17:46:32Z2021-12-10T17:46:32Z2019http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3756117898instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TCI 00180/2019Este proyecto tuvo como propósito formular una propuesta para el fomento del turismo gastronómico sostenible en los restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta, teniendo claro que el turismo es un compromiso que adquiere la comunidad cucuteña y se ve reflejado en las actividades que la misma realice, para lograr cumplir los objetivos económicos de la sociedad. Esta propuesta se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2018 e inicios de 2019; Para esto se utilizó el método de investigación analítico, entrevistas, y análisis documental y así lograr formular estrategias para el fomento de turismo gastronómico sostenible en los restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana y para ello se realizar un diagnóstico de la oferta gastronómica, se compararon las iniciativas exitosas desarrolladas a nivel internacional y se estructuró una iniciativa para el desarrollo del turismo gastronómico en la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana.PregradoProfesional en Comercio Internacionalapplication/pdf98 páginasspaUniversidad Francisco de Paula SantanderFacultad de Ciencias EmpresarialesSan José de CúcutaComercio Internacionalhttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1260861.pdfEstrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitanaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionDesarrollo SostenibleComercio turisticoGastronomíaORIGINAL1260861.pdfapplication/pdf998409http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3756/1/1260861.pdfecedd4992c3a7e448778be8e841f4e33MD51open accessTEXT1260861.pdf.txt1260861.pdf.txtExtracted texttext/plain5172http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3756/3/1260861.pdf.txtd252aa0e0032ae2ac108574561569603MD53open accessTHUMBNAIL1260861.pdf.jpg1260861.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15214http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3756/2/1260861.pdf.jpgce64b7984abc47f49f66a629087581aaMD52open accessufps/3756oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/37562021-12-12 03:04:44.049An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana
title Estrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana
spellingShingle Estrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana
Desarrollo Sostenible
Comercio turistico
Gastronomía
title_short Estrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana
title_full Estrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana
title_fullStr Estrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana
title_full_unstemmed Estrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana
title_sort Estrategias para el fomento del turismo gastronómico sostenible en restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana
dc.creator.fl_str_mv Corzo Caballero, Carlos Rolando
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Zarate Ocampo, Diego
Vásquez Barajas, Eduardo Felipe
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Corzo Caballero, Carlos Rolando
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desarrollo Sostenible
Comercio turistico
Gastronomía
topic Desarrollo Sostenible
Comercio turistico
Gastronomía
description Este proyecto tuvo como propósito formular una propuesta para el fomento del turismo gastronómico sostenible en los restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta, teniendo claro que el turismo es un compromiso que adquiere la comunidad cucuteña y se ve reflejado en las actividades que la misma realice, para lograr cumplir los objetivos económicos de la sociedad. Esta propuesta se llevó a cabo durante el segundo semestre de 2018 e inicios de 2019; Para esto se utilizó el método de investigación analítico, entrevistas, y análisis documental y así lograr formular estrategias para el fomento de turismo gastronómico sostenible en los restaurantes típicos de la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana y para ello se realizar un diagnóstico de la oferta gastronómica, se compararon las iniciativas exitosas desarrolladas a nivel internacional y se estructuró una iniciativa para el desarrollo del turismo gastronómico en la ciudad de Cúcuta y el área metropolitana.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:46:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T17:46:32Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3756
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 117898
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TCI 00180/2019
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/3756
identifier_str_mv 117898
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TCI 00180/2019
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 98 páginas
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Francisco de Paula Santander
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Comercio Internacional
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1260861.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3756/1/1260861.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3756/3/1260861.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/3756/2/1260861.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ecedd4992c3a7e448778be8e841f4e33
d252aa0e0032ae2ac108574561569603
ce64b7984abc47f49f66a629087581aa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095087163932672