Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)

El presente estudio tuvo como objeto, determinar la posible afectación genética en peces comerciales de las especies (Oreochromis niloticus y Oreochromis sp ) por presencia de contaminantes, en los ríos que surten las aguas de sistemas productivos del municipio de El Zulia, Norte de Santander (río Z...

Full description

Autores:
Torres Velasquez, William David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2339
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2339
Palabra clave:
Genética animal
Piscicultura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id RUFPS2_52251657d708fe5da792bac59a46ee6f
oai_identifier_str oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2339
network_acronym_str RUFPS2
network_name_str Repositorio Digital UFPS
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Munar, Diana Sandra Faride2f0fda02d2a999f9855fd00b58ef0ecb300Torres Velasquez, William David4b93d32622ca726819c255e1dffcd59f3002021-12-10T16:50:52Z2021-12-10T16:50:52Z2018http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2339116134instname:Universidad Francisco de Paula Santanderreponame:Repositorio Digital UFPSrepourl:https://repositorio.ufps.edu.co/TIP 00099/2018El presente estudio tuvo como objeto, determinar la posible afectación genética en peces comerciales de las especies (Oreochromis niloticus y Oreochromis sp ) por presencia de contaminantes, en los ríos que surten las aguas de sistemas productivos del municipio de El Zulia, Norte de Santander (río Zulia y Peralonso). Para esto, se realizaron muestreos en tres piscícolas comerciales, de cada una, se tomaron muestras de branquias y sangre periférica a 10 individuos, y en el laboratorio de Genética Animal de la UFPS, fueron realizados los protocolos estandarizados para la obtención de micronúcleos y estimación de su frecuencia. A los resultados obtenidos, se les aplicó el modelo no paramétrico de Kruskal Wallis para detectar diferencias entre las piscícolas de acuerdo con las dos técnicas implementadas y posteriormente se realizó una prueba de comparación de promedios de Tukey al 95%. Los resultados obtenidos mostraron coincidencias, en cuanto a la frecuencia de micronúcleos encontrados en los peces de las piscícolas que captan las aguas del río Peralonso; siendo que una de las piscícolas surtidas por este río, presentó la cantidad de micronúcleos más alto del estudio a partir de la técnica de branquias y la otra la más alta a partir de la técnica de eritrocitos. En relación a la técnica más adecuada para la obtención de frecuencias de micronúcleos, se concluyó que los arcos branquiales son los más adecuados, ya que estas células presentan una mayor afectación por estar más directamente expuestas a contaminantes. A pesar que la cantidad de micronúcleos que se reportan en el presente estudio estuvieron dentro de los rangos que se han reportado como normales para la especie, es necesario ampliar la investigación, pues se muestran indicios de afectación del ADN, lo que puede indicar la presencia de agentes genotóxicos en las aguas que surten las piscícolas comerciales de tilapia (Oreochromis niloticus y Oreochromis sp ) del municipio de El Zulia (Norte de Santander).PregradoIngeniero(a) Pecuario(a)application/pdf61 páginasspahttp://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1630408.pdfDeterminación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFacultad de Ciencias Agrarias y del AmbienteSan José de CúcutaIngeniería PecuariaGenética animalPisciculturaORIGINAL1630408.pdfapplication/pdf313737http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2339/1/1630408.pdfceba5dee72b6830c1357b0ce59c118cbMD51open accessTEXT1630408.pdf.txt1630408.pdf.txtExtracted texttext/plain7177http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2339/2/1630408.pdf.txtbf0056fe4b667e74e6fc54fbd7da734cMD52open accessTHUMBNAIL1630408.pdf.jpg1630408.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14672http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2339/3/1630408.pdf.jpg4ddf6aff5b2d66aa6b83b1e1d56dcff8MD53open accessufps/2339oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/23392021-12-11 03:36:23.02An error occurred on the license name.|||https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open accessRepositorio Universidad Francisco de Paula Santanderbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)
title Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)
spellingShingle Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)
Genética animal
Piscicultura
title_short Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)
title_full Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)
title_fullStr Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)
title_full_unstemmed Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)
title_sort Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)
dc.creator.fl_str_mv Torres Velasquez, William David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Vargas Munar, Diana Sandra Faride
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Torres Velasquez, William David
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Genética animal
Piscicultura
topic Genética animal
Piscicultura
description El presente estudio tuvo como objeto, determinar la posible afectación genética en peces comerciales de las especies (Oreochromis niloticus y Oreochromis sp ) por presencia de contaminantes, en los ríos que surten las aguas de sistemas productivos del municipio de El Zulia, Norte de Santander (río Zulia y Peralonso). Para esto, se realizaron muestreos en tres piscícolas comerciales, de cada una, se tomaron muestras de branquias y sangre periférica a 10 individuos, y en el laboratorio de Genética Animal de la UFPS, fueron realizados los protocolos estandarizados para la obtención de micronúcleos y estimación de su frecuencia. A los resultados obtenidos, se les aplicó el modelo no paramétrico de Kruskal Wallis para detectar diferencias entre las piscícolas de acuerdo con las dos técnicas implementadas y posteriormente se realizó una prueba de comparación de promedios de Tukey al 95%. Los resultados obtenidos mostraron coincidencias, en cuanto a la frecuencia de micronúcleos encontrados en los peces de las piscícolas que captan las aguas del río Peralonso; siendo que una de las piscícolas surtidas por este río, presentó la cantidad de micronúcleos más alto del estudio a partir de la técnica de branquias y la otra la más alta a partir de la técnica de eritrocitos. En relación a la técnica más adecuada para la obtención de frecuencias de micronúcleos, se concluyó que los arcos branquiales son los más adecuados, ya que estas células presentan una mayor afectación por estar más directamente expuestas a contaminantes. A pesar que la cantidad de micronúcleos que se reportan en el presente estudio estuvieron dentro de los rangos que se han reportado como normales para la especie, es necesario ampliar la investigación, pues se muestran indicios de afectación del ADN, lo que puede indicar la presencia de agentes genotóxicos en las aguas que surten las piscícolas comerciales de tilapia (Oreochromis niloticus y Oreochromis sp ) del municipio de El Zulia (Norte de Santander).
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:50:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-10T16:50:52Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2339
dc.identifier.barcode.none.fl_str_mv 116134
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad Francisco de Paula Santander
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital UFPS
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
dc.identifier.signature.spa.fl_str_mv TIP 00099/2018
url http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2339
identifier_str_mv 116134
instname:Universidad Francisco de Paula Santander
reponame:Repositorio Digital UFPS
repourl:https://repositorio.ufps.edu.co/
TIP 00099/2018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 61 páginas
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y del Ambiente
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv San José de Cúcuta
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Pecuaria
dc.source.none.fl_str_mv http://alejandria.ufps.edu.co/descargas/tesis/1630408.pdf
institution Universidad Francisco de Paula Santander
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2339/1/1630408.pdf
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2339/2/1630408.pdf.txt
http://repositorio.ufps.edu.co/bitstream/ufps/2339/3/1630408.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ceba5dee72b6830c1357b0ce59c118cb
bf0056fe4b667e74e6fc54fbd7da734c
4ddf6aff5b2d66aa6b83b1e1d56dcff8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Francisco de Paula Santander
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814095096480530432