Determinación de frecuencias de micro núcleos en tilapias de piscícolas comerciales del municipio de el Zulia (Norte de Santander)

El presente estudio tuvo como objeto, determinar la posible afectación genética en peces comerciales de las especies (Oreochromis niloticus y Oreochromis sp ) por presencia de contaminantes, en los ríos que surten las aguas de sistemas productivos del municipio de El Zulia, Norte de Santander (río Z...

Full description

Autores:
Torres Velasquez, William David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Francisco de Paula Santander
Repositorio:
Repositorio Digital UFPS
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ufps.edu.co:ufps/2339
Acceso en línea:
http://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/2339
Palabra clave:
Genética animal
Piscicultura
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:El presente estudio tuvo como objeto, determinar la posible afectación genética en peces comerciales de las especies (Oreochromis niloticus y Oreochromis sp ) por presencia de contaminantes, en los ríos que surten las aguas de sistemas productivos del municipio de El Zulia, Norte de Santander (río Zulia y Peralonso). Para esto, se realizaron muestreos en tres piscícolas comerciales, de cada una, se tomaron muestras de branquias y sangre periférica a 10 individuos, y en el laboratorio de Genética Animal de la UFPS, fueron realizados los protocolos estandarizados para la obtención de micronúcleos y estimación de su frecuencia. A los resultados obtenidos, se les aplicó el modelo no paramétrico de Kruskal Wallis para detectar diferencias entre las piscícolas de acuerdo con las dos técnicas implementadas y posteriormente se realizó una prueba de comparación de promedios de Tukey al 95%. Los resultados obtenidos mostraron coincidencias, en cuanto a la frecuencia de micronúcleos encontrados en los peces de las piscícolas que captan las aguas del río Peralonso; siendo que una de las piscícolas surtidas por este río, presentó la cantidad de micronúcleos más alto del estudio a partir de la técnica de branquias y la otra la más alta a partir de la técnica de eritrocitos. En relación a la técnica más adecuada para la obtención de frecuencias de micronúcleos, se concluyó que los arcos branquiales son los más adecuados, ya que estas células presentan una mayor afectación por estar más directamente expuestas a contaminantes. A pesar que la cantidad de micronúcleos que se reportan en el presente estudio estuvieron dentro de los rangos que se han reportado como normales para la especie, es necesario ampliar la investigación, pues se muestran indicios de afectación del ADN, lo que puede indicar la presencia de agentes genotóxicos en las aguas que surten las piscícolas comerciales de tilapia (Oreochromis niloticus y Oreochromis sp ) del municipio de El Zulia (Norte de Santander).